Marzo 17, 2023

After Office (Cap. 40) – Loreto Seguel y los desafíos de la industria salmonera en Chile. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la directora ejecutiva del Consejo del Salmón, sobre  la nueva ley de acuicultura, la presencia femenina en el sector además de los desafíos que tiene la industria del salmón en Chile.


Te invitamos a escuchar el podcast de Ex-Ante, After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.

Loreto Seguel. Ingeniera civil por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Hasta marzo de 2022 fue presidenta del Sistema de Empresas Públicas (SEP) y en su carrera figura el haber sido ministra de la Mujer, subsecretaria del Ministerio de Desarrollo Social y directora de empresas públicas y privadas.

  • El 1 de diciembre asumió como directora ejecutiva del Consejo del Salmón, gremio creado a mediados de 2020 y que integran las empresas Aquachile, Australis, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén.

Destacamos | Loreto Seguel y el desafío de la industria del salmón: “Es una industria demasiado relevante la de Chile […]. El rol más emblemático que uno asume en esto es trabajar en un consejo para proyectar la industria por los próximos 10, 20, 30 años. Y esas proyecciones tienen tres elementos súper importantes […]. Un desarrollo sostenible-medioambiental, uno sostenible-social […] y el tercero es económico”.

  • “Creo que el desafío para el 2023 más relevante que tenemos es construir una alianza público-privada, bien hecha. Una buena alianza público-privada”. 

Nueva ley de Acuicultura: “Es un muy buen anuncio, pero lo que no nos puede pasar es que nos quedemos en un anuncio […]. Es un desafío grande para este gobierno y es un desafío que, por supuesto, va a contar con el Consejo del Salmón”.

Presencia femenina en el sector: “Tenemos que sentirnos orgullosos que la salmonicultura hoy día es una industria que está liderando la presencia femenina”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 10, 2025

Nuevos dueños de Clínica Las Condes: Indisa y EuroAmerica se quedan con el 55,75%

Clínica Las Condes. (Crédito: Wikimedia Commons)

Tras semanas de especulaciones, los nuevos accionistas mayoritarios de Clínica Las Condes serán los dueños de Clínica Indisa y la financiera EuroAmerica. Ambos grupos se repartirán en partes iguales el 55,75% de la propiedad, previamente controlado por Auguri, ligado a Cecilia Karlezi. A través de un hecho esencial CLC informó que “ha quedado sin controlador”, […]

Ex-Ante

Enero 10, 2025

IPSA se desacopla de Wall Street y cierra con alza de 0,17%, mientras el dólar concluye en $1.011

El IPSA mantuvo su desempeño positivo en una jornada marcada por ajustes en el presupuesto anunciados por Hacienda, nuevas proyecciones económicas locales y un fortalecimiento del dólar tras datos laborales en EE.UU. La estabilidad en el mercado local contrasta con la presión internacional, lo que refuerza su resiliencia en este inicio de 2025.

Socia líder de Servicios de Sostenibilidad y Cambio Climático en EY Chile

Enero 10, 2025

Lucha contra el cambio climático y las instituciones financieras. Por Pamela Méndez

Es crucial que las instituciones financieras reconsideren su papel y responsabilidad en la lucha contra el cambio climático. La sostenibilidad no es una opción, sino una necesidad imperativa para garantizar un futuro habitable para las próximas generaciones. Los bancos deben reconocer que su influencia y capacidad de movilizar capital pueden ser fuerzas poderosas para el […]

Ex-Ante

Enero 9, 2025

IPSA sube 0,59% y se acerca a máximos históricos; dólar avanza pese al cobre

El IPSA sigue mostrando fortaleza, mientras que el dólar mantiene su volatilidad, impulsado por movimientos globales y factores locales. El cobre se consolida en el inicio de 2025.

Líder de Sostenibilidad en Deloitte

Enero 9, 2025

Crecimiento económico: la sostenibilidad como clave para crecer más. Por Gabriel Acuña

Si seguimos haciendo lo mismo, no saldremos del rango del 2,5%. Apostar por un marco de sostenibilidad es apostar por un crecimiento que supere ese techo y transforme la economía hacia actividades más rentables y resilientes. La sostenibilidad no es un costo, es una oportunidad de negocio. Chile puede liderar este cambio y convertir la […]