After Office (Cap. 35) – José Manuel Silva y la posible recesión económica en Chile. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con el director de Inversiones de Larraín Vial Asset Management, José Manuel Silva, sobre la inflación, el Banco Central y los reportes empresariales que se entregan este fin de semana.


Chile en recesión. José Manuel Silva explica a través de “dos razones fundamentales” las causas de por qué el país entró en esta fase económica.

  • “Primero, porque los años previos, sobre todo el año 2021, Chile creció mucho, excesivamente y eso fue fruto del gran estímulo fiscal y los retiros de las AFP, que entregaron muchos recursos a las familias para poder gastar. Entonces la suma de estas dos cosas generó un exceso de gastos en la economía […]. Y ese exceso de gasto es lo que esta tratando de controlar el Banco Central subiendo la tasa de interés”.
  • “La otra razón es que, para bien o para mal […], hemos generado incertidumbre en nuestra economía tratando de reinventar nuestra Constitución, con un gran cuestionamiento a los mejores 30 años que ha tenido en la historia de su vida la economía chilena”.

Banco Central. Consultado sobre las expectativas puestas en la rapidez del BC cuando al instituto rector le toque bajar las tasas, el alto representante de Larraín Vial sostiene que “sí, pero todavía le faltan evidencias más fuertes de que la inflación en Chile se dio la vuelta y de que está yendo por un tobogán hacia abajo”.

  • “El Banco Central tiene que ser muy conservador a la hora de decidir cuándo va a comenzar el proceso de baja de tasas de interés”.
  • Para Silva, la inflación “probablemente ya ha iniciado un periodo de desaceleración, pero el problema que tiene la economía chilena es que es muy indexada”.

Escuche este episodio a continuación:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management. Con Catalina Edwards

Diciembre 6, 2023

Mercados Globales (E47) – Javier Moraga: los desafíos económicos de 2024

En esta entrevista, Catalina Edwards conversa con el gerente de División de Inversiones y Finanzas de Bci, Javier Moraga, sobre las proyecciones económicas de 2024 y la estrategia de Bci para convertir clientes en “fans”.

Abogado y socio de Razor Consulting

Diciembre 6, 2023

Violencia y acoso en el trabajo. Por Héctor Lehuedé

La experiencia de las pocas organizaciones en Chile que han adoptado la Norma Chilena 3262 sobre Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, muestra que este es un desafío organizacional mayor.

Jaime Troncoso R.

Diciembre 5, 2023

Precio del oro alcanza su nivel histórico ante incertidumbre externa

Gráfico: Ex-Ante | Fuente: Comex de Nueva York.

La incertidumbre que vive la economía mundial ha llevado a los inversionistas a refugiarse en el metal tras los ataques de Hamas a Israel y a las expectativas luego de que la Fed terminara con el alza de su tasa referencial.

Socio de Spencer Stuart

Diciembre 5, 2023

El candado de la minería. Por José Luis Barroilhet

Hecho en Canva.

El cobre nos va a ayudar a mantenernos vivos. Esta industria nos ayuda a bajar la pobreza, a generar oportunidades y a tener un país más próspero. Este propósito sí convoca talentos y puede aunar voluntades económicas y políticas.

Socio AEM Abogados

Diciembre 4, 2023

Una demanda “Totalmente bochornosa”. Por Rubén Soto

Crédito: Ex-Ante

Susana Herrera, quien no siguió los conductos regulares de Cancillería, tras la solicitud de su renuncia por parte del Ejecutivo, decidió demandar al Estado de Chile para el pago de $190 millones y que se le concedan disculpas públicas.