Mayo 26, 2022

After Office (Cap. 3) – Paula Urenda, gerenta general de la CCHC y el presente de Chile: Economía, proceso constituyente y reforma tributaria

Ex-Ante

En el programa de hoy conversamos con una mujer que ejerce un cargo de gran importancia, en un gremio asociado principalmente a los hombres. Ella es Paula Urenda, ingeniera comercial de la Universidad Católica, gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción.


Te invitamos a ver la conversación en nuestro sitio ex-ante.cl o a escuchar el podcast en Spotify:

Parte de los temas conversados fueron:

Economía mundial y tiempos turbulentos:

  • “Hemos pronosticado que la inversión en la construcción va a caer este año. Habíamos pronosticado un 2% de caída, lo tuvimos que corregir a un 3%”. Factores como el aumento del precio en los materiales (consecuencia de la pandemia), los aumentos de la tasa de interés, la inflación y la incertidumbre derivada del proceso político serían los principales factores.
  • “Este año ha caído el inicio de nuevos proyectos” … “por más que se vean más grúas tenemos menos proyectos que años anteriores”.
  • “Han caído las promesas, han aumentado los desistimientos, por su puesto hay un impacto ahí en el sector inmobiliario”

Con respecto al proceso constituyente: “Honestamente tenía un poco más de expectativas del proceso, creo que todos esperábamos que el proceso ayudara a recuperar esa cohesión social que se quebró de alguna manera el 18 de octubre del 2019”, sin embargo, no se estaría dando.

Reforma Tributaria: Nos cuenta que la eliminación del crédito especial a la construcción va a impactar en el valor de las viviendas aproximadamente en un 12% y que seguramente habrá que buscar un mecanismo de compensación y eso hay que trabajarlo en conjunto con el ministerio.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 25, 2023

After Office (Cap. 48) – Jacqueline Plass y los desafíos de las empresas chilenas. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la socia responsable del área de propósito de Deloitte y recientemente elegida miembro del Consejo de la Sofofa, Jacqueline Plass, sobre el rol de la mujer en la alta dirección en el sector público y privado.

Eduardo Olivares C.

Mayo 25, 2023

Natalia Aránguiz: “No ha sido claro por qué se implementó esta política financiera que va al revés de la política monetaria”

Natalia Aránguiz, economista de Aurea Group.

La economista de Aurea Group editó el documento de política financiera que sirvió de base a la decisión del Banco Central para aplicar el polémico requerimiento de 0,5% de capital a la banca.

Vicente Browne

Mayo 24, 2023

La sociedad Codelco-SQM que proyecta Corfo para la explotación del litio

José Miguel Benavente y Máximo Pacheco.

El vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente, reiteró que se respetará el contrato de SQM, que vence en 2030. Además, Codelco espera tener resultados este año respecto a las negociaciones con la empresa privada. Qué observar. En medio de las conversaciones por la Estrategia del Litio, el vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente, reiteró que se […]

After Office Mercados Globales (Cap. 19) – Antonio Moncado analiza los anuncios del Banco Central. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el economista senior de Bci Estudios sobre los nuevos anuncios del instituto emisor, tras solicitar a los bancos elevar sus reservas de capital para enfrentar un eventual escenario de tensión financiera.

Socio de RAZOR Consulting

Mayo 24, 2023

Prevención de Delitos 2.0. Por Héctor Lehuedé

Quienes crean que bajo estas nuevas reglas podrán seguir haciendo lo que hacen hasta hoy, especialmente si es más formal que operativo, es probable que se lleven una desagradable sorpresa.