Noviembre 10, 2022

After Office (Cap. 27) – Carolina Martínez y el avance de las mujeres en la alta dirección. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con Presidenta de REDMAD sobre el momento de las mujeres en el camino a la alta dirección. Además, profundizan en la transformación cultural necesaria para este reto y cuáles son los desafíos en el futuro en el mundo profesional femenino.


Carolina Martínez es Magíster en Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Hoy es presidenta de Red de Mujeres en Alta Dirección, (REDMAD) y directora de diversas empresas.

Carolina Martínez y la transformación cultural de las mujeres en la alta dirección.

  • “Este no es un tema de mujeres, creo que eso es bien importante que lo sepamos. Aquí es un tema que tenemos que contribuir hombre y mujeres, el sector público, el sector privado […], para ir conversando de estos temas […], para levantar los diagnósticos y poder ofrecer soluciones adecuadas”.
  • “Hicimos un análisis de cuáles son los factores que inciden en que las mujeres logren llegar a la alta dirección. Uno es la persistencia y el otro el avance. La persistencia es que nos mantengamos en el mundo laboral y el avance, a que queramos aceptar posiciones de liderazgo y de poder para poder incidir sobre las organizaciones”.

Los desafíos para que las mujeres se desarrollen mejor en Alta Dirección.

  • “Estamos con el diagnóstico claro de los problemas […] Hablamos de la ley de cuotas, en que se está estableciendo un proyecto en que han participado distintas organizaciones. Pero no siempre hay acuerdo entre hombres y mujeres en este tema, por ejemplo”. 
  • “Hay una confusión. No es que no favorezcan la participación de las mujeres en Alta dirección sino que no están convencidos de la necesidad de mayor representación de las mujeres en estos espacios de poder”. 

Recibe todos nuestros análisis al mundo de los mercados suscribiéndote a #AfterOffice, nuestro newsletter de economía.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Los factores detrás del histórico precio alcanzado por el cobre en el mercado estadounidense

El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]

Economista y Socia de Tax & Legal en Deloitte

Marzo 21, 2025

El debate sobre la reducción de impuestos corporativos: ¿Un impulso para la competitividad? Por Vanessa Lanciotti

La discusión sobre la reducción de impuestos corporativos ha tomado fuerza en Chile, con propuestas que buscan incentivar la inversión y mejorar la competitividad. Sin embargo, más allá de bajar tasas, el verdadero desafío es diseñar un sistema tributario eficiente, transparente y equilibrado, que garantice el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad fiscal ni la […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Elon Musk bajo fuego cruzado: La china BYD redobla la amenaza sobre Tesla

Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km. 

Presidente del directorio de Codelco

Marzo 20, 2025

El patio de al lado. Por Máximo Pacheco

Desde 1978, cuando Los Bronces era la Disputada de Las Condes y su dueño era Exxon, se han firmado acuerdos de servidumbres mutuas entre dos vecinos que miraban el patio del lado todo el día. La pregunta es: ¿por qué ahora sí llegamos a un acuerdo para operar conjuntamente y antes no?

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Encuesta Cámara Nacional de Comercio: Centro de Santiago tiene potencial turístico, pero se debe abordar la inseguridad

Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.