Octubre 20, 2022

After Office (Cap. 23) – Paola Calorio y la importancia del empoderamiento femenino. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la directora de asuntos públicos, sustentabilidad y comunicaciones para The Coca-Cola Company en Chile, Bolivia y Paraguay, Paola Calorio, sobre las habilidades de gestión, la economía circular y la importancia de potenciar el liderazgo femenino.


Te invitamos a escuchar el podcast de Ex-Ante, After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.

Paola Calorio es periodista. Estudió en la Universidad Diego Portales. Actualmente es Directora de asuntos públicos, sustentabilidad y comunicaciones para The Coca-Cola Company en Chile, Bolivia y Paraguay.


Paola Calorio y la rentabilidad de las empresas sustentables.

  • “Que una empresa sea sustentable “permite que esa compañía, esa marca, persista en el tiempo. Coca-Cola Chile el próximo año va a cumplir 80 años y queremos estar por los próximos 80 años y eso va a ser viable, va a ser posible, porque queremos estar en una sociedad limpia, con comunidades sanas, ambientalmente viable y eso va a ser posible si seguimos siendo sustentables […]. No hay otra forma”.
  • “Chile es el país pionero en Latinoamérica (en sustentabilidad) y el segundo lugar en el mundo, tras Alemania. Así seremos más circulares y lo necesitamos más que nunca, debido a la crisis en el mundo, que estamos viviendo”. 

Colirio y el liderazgo femenino en la Alta Dirección. 

  • “Creo que hoy en día, no existen, en principio, roles de hombres y mujeres. Pero sí reconozco en nosotras las mujeres un talento en lo que tiene que ver con la empatía, la escucha y sobretodo, de poder conectar con otros. Creo que desde ese lugar el rol de las mujeres en alta dirección vienen aportar ese valor, esa lógica, en lo que tiene que ver con poder escuchar”.
  • Creo que es un mito urbano creer que las mujeres ocupamos este rol más de posiciones de relacionamiento. En general, en lo que me desempeño yo, hoy es bastante parejo. En los directorios que participo es así. […] Evidentemente, cuando no acercamos a los que toman decisiones, está más cargado a lo masculino, pero en Coca Cola, las posiciones de liderazgo están llevadas por mujeres”. 

Recibe todos nuestros análisis al mundo de los mercados suscribiéndote a #AfterOffice, nuestro newsletter de economía.

Publicaciones relacionadas

Economista, CFA, CAIA, ABV

Enero 20, 2025

Pensiones: Entre gallos y medianoche. Por Gabriela Clivio

Es crucial que cualquier reforma considere incentivos que promuevan la formalización laboral, la sostenibilidad fiscal y el crecimiento económico, evitando cargar de manera desproporcionada a los trabajadores formales y a las empresas. La discusión no puede quedarse en cómo financiar el sistema, sino en cómo garantizar pensiones dignas de manera sostenible para todos los chilenos.

Ex-Ante

Enero 20, 2025

IPSA supera los 7.000 puntos y cierra en un nuevo máximo histórico

El IPSA sigue marcando máximos históricos, impulsado por optimismo local y sólidas proyecciones en empresas clave como Copec y LATAM. El mercado internacional, en tanto, observa los primeros movimientos de la administración Trump y sus efectos en la política energética global.

Jaime Troncoso R.

Enero 17, 2025

Reforma de pensiones: Sostenibilidad financiera se toma la agenda del debate

El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

IPSA mantiene su máximo histórico mientras el dólar cierra en $1.005 la semana

El IPSA se mantuvo estable en una jornada marcada por menores volúmenes de transacción y un escenario internacional mixto, con datos positivos desde China y ajustes en el mercado de metales.

Abogado

Enero 17, 2025

Procesos penales en Chile: la justicia tarda y no tiene recursos suficientes. Por Rodrigo Reyes

Parece especialmente inentendible la disminución al presupuesto destinado al Ministerio Público y al Poder Judicial que acaba de ser anunciada por el gobierno, cuando es ahora precisamente cuando debemos contar con procesos penales que se resuelvan con prontitud.