Octubre 13, 2022

After Office (Cap. 22) – Carolina Bernardi y los líderes en la sociedad actual. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la consultora y socia de Spencer Stuart, Carolina Bernardi, para analizar los actuales liderazgos: cómo los chilenos ven actualmente a sus líderes y cómo el contexto actual influye en su formación.


Te invitamos a escuchar el podcast de Ex-Ante, After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.

Carolina Bernardi es consultora y socia de Spencer Stuart. Además trabajó como analista de seguridad para el banco internacional HSBC y en la consultora global Vantaz Group.

Carolina Bernardi y cómo se construyen liderazgos positivos. La consulta reflexiona acerca de los nuevos paradigmas en la alta dirección sobre los líderes del presente y del futuro.

  • “Uno como persona trae ciertas capacidades pero es una búsqueda de lo que a uno le gusta, de su propósito y las experiencias a las que se expone, se va generando esta construcción. […] Es muy importante la conciencia y las ganas de seguir invirtiendo (en este desarrollo).
  • “No hay una fórmula del éxito y para que una empresa lo sea. […] Muchas veces hay líderes que han creado una cadena de liderazgo que hacen posible buenos resultados. Puedes tener líderes polémicos que sean exitosos pero también hay un costo asociado a eso […] cuando causan mucha rotación, burnout o hacen que la gente no florezca en las organizaciones, hay un costo social y personal de los asociados que se va a empezar a medir y se va a empezar a cobrar”.

Bernardi y el factor generacional en los nuevos liderazgos. Carolina Bernardi entrega su visión de cómo afecta la brecha generacional en la alta dirección y cómo se integran la visión de los diversos grupos etarios. 

  • “Existen diferencias en los rangos etarios. Los jóvenes vienen con otro chip y a las generaciones más antiguas les cuesta más. Por ejemplo, la diversidad y la inclusión. Tenemos que ver cómo hacer que convivan las diferentes experiencias, perspectivas y cómo ir haciendo una transición sostenible”.
  • “No se trata de que la nueva perspectiva de los jóvenes es la forma o la de los líderes antiguos es la forma. Como en todo, hay que ir buscando puntos de conexión para que esto pueda ir evolucionando de a poco”.

Recibe todos nuestros análisis al mundo de los mercados suscribiéndote a #AfterOffice, nuestro newsletter de economía.

 

Publicaciones relacionadas

Periodista y conductora de After Office

Noviembre 27, 2023

Qué esperar de los nuevos índices de desempleo e Imacec. Por Catalina Edwards

Imagen de archivo.

Claramente mientras el país no crezca es difícil que pueda generar más puestos de trabajo. Por eso, el Imacec de octubre que se publica el viernes será una buena lectura de la situación que enfrenta el país. El mercado espera un indicador de actividad plano y con un ligero avance.

Economista jefe Grupo Security

Noviembre 27, 2023

Argentina: para bailar tango, ¿se necesitan dos? Por Felipe Jaque

Forzando un poco el sentido de la frase, tal vez se necesitan unos cuantos más. Quizás una masa crítica que quiera ordenarse de una manera nueva, muy distinta a lo que se viene haciendo en las últimas décadas en el país vecino.

Ex-Ante

Noviembre 24, 2023

Comisión Marfán: Recaudación es menor a la esperada por cada punto de crecimiento en Chile

En la imagen de archivo, la comisión que preside el economista Manuel Marfán.

Los estudios preliminares aseguraban que por cada punto de crecimiento, Chile recaudaba del orden de los US$ 800 millones. Finalmente el Comité de Expertos del Pacto Fiscal calcula que cada punto de crecimiento genera una recaudación  fiscal de US$570 millones.

Director de Risk Advisory en Deloitte

Noviembre 24, 2023

Mercado de deuda y necesidades de financiamiento. Por Patricio Jaramillo

Las presiones al alza en las tasas largas, además, se han visto impulsadas por una fuerte caída en la demanda por papeles norteamericanos por parte de China, que alcanzó su menor valor en 14 años, exhibiendo una caída de 40% en la última década.

Con Catalina Edwards

Noviembre 24, 2023

After Office (E73) – Pía Yovanovic, emprendimiento femenino y plataformas digitales. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la directora de Prefiero Maule, Pía Yovanovic, sobre emprendimiento femenino y cómo gestionarlo a través de las plataformas digitales.