Octubre 13, 2022

After Office (Cap. 22) – Carolina Bernardi y los líderes en la sociedad actual. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la consultora y socia de Spencer Stuart, Carolina Bernardi, para analizar los actuales liderazgos: cómo los chilenos ven actualmente a sus líderes y cómo el contexto actual influye en su formación.


Te invitamos a escuchar el podcast de Ex-Ante, After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.

Carolina Bernardi es consultora y socia de Spencer Stuart. Además trabajó como analista de seguridad para el banco internacional HSBC y en la consultora global Vantaz Group.

Carolina Bernardi y cómo se construyen liderazgos positivos. La consulta reflexiona acerca de los nuevos paradigmas en la alta dirección sobre los líderes del presente y del futuro.

  • “Uno como persona trae ciertas capacidades pero es una búsqueda de lo que a uno le gusta, de su propósito y las experiencias a las que se expone, se va generando esta construcción. […] Es muy importante la conciencia y las ganas de seguir invirtiendo (en este desarrollo).
  • “No hay una fórmula del éxito y para que una empresa lo sea. […] Muchas veces hay líderes que han creado una cadena de liderazgo que hacen posible buenos resultados. Puedes tener líderes polémicos que sean exitosos pero también hay un costo asociado a eso […] cuando causan mucha rotación, burnout o hacen que la gente no florezca en las organizaciones, hay un costo social y personal de los asociados que se va a empezar a medir y se va a empezar a cobrar”.

Bernardi y el factor generacional en los nuevos liderazgos. Carolina Bernardi entrega su visión de cómo afecta la brecha generacional en la alta dirección y cómo se integran la visión de los diversos grupos etarios. 

  • “Existen diferencias en los rangos etarios. Los jóvenes vienen con otro chip y a las generaciones más antiguas les cuesta más. Por ejemplo, la diversidad y la inclusión. Tenemos que ver cómo hacer que convivan las diferentes experiencias, perspectivas y cómo ir haciendo una transición sostenible”.
  • “No se trata de que la nueva perspectiva de los jóvenes es la forma o la de los líderes antiguos es la forma. Como en todo, hay que ir buscando puntos de conexión para que esto pueda ir evolucionando de a poco”.

Recibe todos nuestros análisis al mundo de los mercados suscribiéndote a #AfterOffice, nuestro newsletter de economía.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 28, 2023

Hasta con pago anticipado el 20 de abril: cómo, cuándo y cuántas personas deberán efectuar la Operación Renta 2023

Web para ver la propuesta de Operación Renta 2023. Créditos: Agencia Uno

Revise las principales fechas para realizar enviar la declaración al SII y determinar la eventual devolución de impuestos. Este año habrá una fiscalización concentrada en los altos patrimonios.

Director ejecutivo de Horizontal

Marzo 28, 2023

Los elementos clave para un nuevo pacto tributario. Por Juan José Obach

Si proyectamos la evolución de la carga tributaria de los países OCDE conforme aumenta su nivel de desarrollo, deberíamos aspirar a cerrar la brecha con el promedio OCDE actual (24,5% del PIB) en un plazo de 12 años, es decir, al 2035.

Investigador Centro de Estudios Públicos

Marzo 28, 2023

Royalty a la minería: el momento de las buenas noticias. Por Gabriel Ugarte

Es de esperar que la tramitación del royalty siga con el mismo espíritu de diálogo y consensos de estos últimos meses. No se debería empañar por las voces que han planteado utilizar este tributo para compensar el déficit de recaudación que provoca el reciente rechazo a la reforma tributaria.

Eduardo Olivares C.

Marzo 28, 2023

El tropiezo del gobierno con las pymes por el diálogo tributario: dirigentes acusan maltrato, desprolijidad y sesgo político

Reunión del viernes 24 de marzo entre los ministros Nicolás Grau (Economía) y Mario Marcel (Hacienda) con representantes de organizaciones de micro, pequeña y medianas empresas. Créditos: Ministerio de Hacienda.

Tras una exitosa convocatoria a organizaciones de pymes el viernes en Hacienda, este lunes llegó una docena de ellas al Ministerio de Economía para iniciar una mesa técnica. Algunos se enteraron ahí de que no pertenecían al consejo consultivo y otros denunciaron que había directivas sin vigencia vinculadas con el PC.

Ex-Ante

Marzo 28, 2023

Las acusaciones que cruzan la controversia entre la salmonera china Australis y el empresario Isidoro Quiroga

Oficinas de Australis Seafoods. Créditos: Australis Seafoods

En el entorno de Quiroga hablan de un “daño reputacional” por las acusaciones de “estafa” levantadas por los dueños de la firma salmonera. Revise de qué se trata el caso y los millones de dólares que hay en disputa.