Septiembre 22, 2022

After Office (Cap. 19) – María José Zaldívar y la reforma a las pensiones. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo del podcast de After Office, Catalina Edwards conversó con la exministra del Trabajo sobre la importancia de incorporar a las mujeres en la alta dirección, la brecha en el mundo laboral, además de la reforma previsional.


Te invitamos a escuchar el podcast de Ex-Ante, After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.

María José Zaldívar es abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además es consultora en Seguridad Social y Relaciones Laborales. Fue exministra del Trabajo y Previsión Social durante la última etapa de la segunda administración del expresidente Sebastián Piñera. 

El presente de Zaldívar en la Alta dirección y Relaciones laborales. Desde su salida del gobierno, la exministra se ha volcado a distintos directorios e influenciando a distintias organizaciones en la profundización y mejoras en la cultura dentro de las empresas.

  • “Los cambios que debemos seguir haciendo son diversos y dependen de cada organización. Lo primero y más importante es la importancia de la participación de las personas en las empresas y que cada uno puede aportar muchísimo desde distintos puntos de vista”.
  • “Esto no tiene que ver con que las organizacione sean cien por ciento horizontales y que no existan quien tome las decisiones […]. Es muy distinto cuando uno puede oír y saber que le pasa al otro y son procesos que nos pueden enriquecer, agrega.

Los principales desafíos de la reforma de pensiones que alista el Gobierno de Boric. La exministra valora el sentido de urgencia con que se trabaja desde el Gobierno, pero tiene dudas de cómo decantará la propuesta final.

  • Las dudas de Zaldívar: “Tengo duda y tengo temor en que no aprovechemos esta oportunidad nuevamente y creo que es súper importante llegar a un acuerdo para poder tener una buena reforma de pensiones, porque ya no hay mas tiempo […] las pensiones que se pagan en nuestro país son malas y son malas porque no hemos cambiado los parámetros. Seguimos ahorrando un 10%, nos seguimos pensionando a la misma edad”.

  • Los principales problemas actuales en materia previsional: Tenemos que ahorrar más, tenemos 11 millones de afiliados y mensualmente sólo cotizan 5 millones de personas. […] Es imposible que tengamos mejores pensiones si la mitad de las personas no cotiza”, sentencia Zaldívar. 

Recibe todos nuestros análisis al mundo de los mercados suscribiéndote a #AfterOffice, nuestro newsletter de economía.

 

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Diciembre 7, 2023

La inflación sigue viva: IPC de noviembre de 0,7% sorprende a todos

Gráfico: Ex-Ante | Fuente: INE.

La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]

Socio principal de KPMG

Diciembre 7, 2023

Escuchemos a nuestros técnicos y expertos para el Chile que viene. Por Francisco Lyon

Este momento invita a tener una mirada distinta a la que hemos sostenido como país en los últimos años, que privilegie la rigurosidad de los análisis técnicos, en su sentido más amplio, alejada de los discursos pomposos, muchas veces carentes de contenido.

Con Catalina Edwards

Diciembre 7, 2023

Investing (E68) – Javiera Suazo y los efectos en Chile tras término de doble tributación con EE. UU.

En un nuevo podcast After Office Investing, la periodista Catalina Edwards conversa con la socia de KPMG Chile, Javiera Suazo, sobre el acuerdo que pretende evitar la doble tributación entre Estados Unidos y Chile.

Vicente Browne R.

Diciembre 6, 2023

Perfil: Quién es Heike Paulmann y su renuncia a la presidencia de Cencosud

La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management. Con Catalina Edwards

Diciembre 6, 2023

Mercados Globales (E47) – Javier Moraga: los desafíos económicos de 2024

En esta entrevista, Catalina Edwards conversa con el gerente de División de Inversiones y Finanzas de Bci, Javier Moraga, sobre las proyecciones económicas de 2024 y la estrategia de Bci para convertir clientes en “fans”.