Septiembre 15, 2022

After Office (Cap. 18) – Claudia Torres y el futuro escenario de la economía chilena. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo del podcast de After Office, Catalina Edwards conversó con la gerenta general de BCI Asset Management, sobre el talento femenino en el mundo de las finanzas y su aporte a los equipos de trabajo. Además, analizaron la volatibilidad económica, por factores internos y externos, y cómo se debe enfrentar.


Te invitamos a escuchar el podcast de Ex-Ante, After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.

Claudia Torres es economista de la Pontificia Universidad Católica. Actualmente es gerenta general de BCI Asset Management y directora de la Asociación Chilena de Administradores de Fondos de Pensión.

Los principales desafíos actuales para las mujeres en la Alta dirección. Para la economista Claudia Torres, el liderazgo es fundamental, en lo que ella considera, “un momento de la historia no lineal, volátil, que cambia muy rápidamente”.

  • “Hay una masa crítica que no es suficientemente grande aún, […] y a nosotros como industria nos es importante proteger el talento femenino”. 
  • “También está la mirada de lo que aportamos las mujeres al trabajo. Es una realidad que se hace más patente. La diversidad de equipos no es una novedad que genera valor. Por eso es importante contar con mujeres y el acompañamiento. 

Respecto al escenario económico actual. La actual gerenta general de BCI Asset Management, analiza el escenario económico del país de acuerdo a cómo han ido evolucionando los mercados alrededor del mundo.

  • Un poco el escenario que nos está dibujado el Banco Central y el que nosotros también adherimos, es un escenario en que la economía chilena se va a ir desacelerando. Eso probablemente va a ir llevando a la inflación a rangos más normales de los que hemos visto”, analiza Claudia Torres.

  • “Hay que tomar posiciones temprano […], porque cuando los datos empiezan a salir malos no generamos valor en nada”. agrega.

Recibe todos nuestros análisis al mundo de los mercados suscribiéndote a #AfterOffice, nuestro newsletter de economía.

Publicaciones relacionadas

Economista jefe de Prudential AGF

Marzo 18, 2025

Wall Street y el “Negative Wealth Effect”. Por Carolina Grünwald

En las últimas semanas, hemos presenciado una notable pérdida de valor en la bolsa de valores de Estados Unidos. El índice S&P 500 cayó cerca de un 10% en menos de un mes, pasando de 6,144.15 puntos el 19 de febrero a 5,521.52 puntos el 13 de marzo. Este descenso representa una de las peores […]

Socio Líder de Estrategia, Operaciones y Sostenibilidad de PwC Chile.

Marzo 17, 2025

Permisología: Una piedra para las inversiones en sostenibilidad. Por Felipe Dawes

Imagen generada por IA

En Chile, la permisología se ha convertido en una barrera para la inversión y la sostenibilidad, afectando el desarrollo de proyectos económicos. ¿Cómo optimizar este sistema y fomentar la competitividad?

Ex-Ante

Marzo 14, 2025

Los desafíos de Mark Carney como nuevo primer ministro de Canadá, el principal país inversionista en Chile

Mark Carney, primer ministro de Canadá.

Este viernes asumió como primer ministro de Canadá, el ex banquero central Mark Carney. Para Chile, la relación con Canadá es clave ya que lidera las inversiones directas, superando a países como Estados Unidos y España.

Socia y gerenta general Krebs Consulting

Marzo 14, 2025

La sucesión en empresas familiares: el legado de Horst Paulmann y el futuro de los fundadores. Por Constanza Ossa

El caso de Horst Paulmann es un reflejo de los desafíos que este tipo de empresas enfrentan. Su legado en Cencosud es innegable, pero también ha sido un proceso de sucesión que ha enfrentado desafíos y ajustes en la dirección. Para las empresas familiares chilenas, la clave está en anticiparse, planificar y profesionalizar la gestión […]

Director ejecutivo del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)

Marzo 13, 2025

Lecciones tras el apagón. Por Carlos Cruz

Cuando todo indica que estamos en condiciones de retomar una cierta senda de crecimiento, que bien nos haría contar con un mandato claro a todas las entidades de gobierno de acelerar inversiones estratégicas tanto para la calidad de vida de las personas e impulsar la productividad.