Septiembre 8, 2022

After Office (Cap. 17) – Carolina Eterovic y la representación de la mujer en la alta dirección en el mundo privado y público. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo del podcast de After Office, Catalina Edwards conversó junto a la fundadora y directora de Mujeres Empresarias, donde analizaron el resultado del plebiscito de salida y cómo ha cambiado el rol de las mujeres en la alta dirección en Chile.


Te invitamos a escuchar el podcast de Ex-Ante, After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.

 

Carolina Eterovic es fundadora y directora de Mujeres empresarias, una organización que ha aportado en el desarrollo y capacitación de la mujer en el mundo empresarial y ejecutivo, dentro de la alta dirección.

Respecto a la visión de las mujeres en el mundo empresarial frente al Plebiscito. Eterovic sostiene que estudiar las posiciones y dudas de las mujeres previos al plebiscito del 4 de septiembre fue crucial para entender su directrices e ideas en el mundo directivo y que el Termómetro en la Alta dirección femenina abre posibilidades de nuevos estudios. 

 

  • Eterovic y una eventual nueva Convención: “Los talentos tienen que estar muy bien representados, creo que hay que hacer un esfuerzo. Nada tiene que estar supra representado […] Las mujeres tienen que estar en un 40%, pero no trataría que fuera tan matemático si la persona no es la adecuada”.
  • Respecto a su visión del resultado. “Me deja muy contenta saber que la gran parte del país estuvimos alineados. […] Todos queremos vivir tranquilos, trabajar, surgir y tener libertad”.

Las mujeres en la Alta dirección. Carolina Eterovic hace un análisis del nuevo Comité político del Gobierno, tras el cambio de gabinete, que está compuesto por 5 mujeres ministras y tan sólo 1 hombre.

 

  • “Pensando en que se buscó el mejor talento y se encontró de esta manera, me parece positivo. […] La tendencia política es una cosa, pero la perfección con que se hagan las cosas falta en el gobierno y esperamos que esto vaya por ese lado”, sostiene.  
  • “Era contraria a la leyes de cuotas, pero nos dimos cuenta que era necesario. […] La cuota hace visibilizar a mujeres que son muy talentosas y no tenían esa vitrina”, agrega. 

Recibe todos nuestros análisis al mundo de los mercados suscribiéndote a #AfterOffice, nuestro newsletter de economía.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Sin Ahumada en la Subrei: Claudia Sanhueza lidera el apoyo de Chile para el ingreso del Reino Unido al TPP

Autoridades del TPP. Al centro, la jefa de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Claudia Sanhueza. Créditos: Subrei

Londres anunció que llegó a acuerdo con los países del CPTPP para ingresar al bloque. Quedaría vigente el capítulo de resolución de controversias entre inversionistas y Estados con Chile, a lo que se resistía el exsubsecretario Ahumada.

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Los primeros artículos con impacto económico de la Comisión de Expertos: Cuáles son y qué efectos tienen

Primeros artículos para una nueva Constitución. Créditos: Ex-Ante

Los comisionados hacen innovaciones acotadas en el Estado, trabajo (derecho a huelga) y medioambiente. Se mantienen intactos el Banco Central y el derecho a la propiedad privada (incluido el de las aguas).

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

After Office (Cap. 42) – Daniela Ruitort: mundo corporativo, sustentabilidad e inclusión. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la directora de Asuntos Corporativos de Walmart Chile, Daniel Ruitort acerca del mundo corporativo, sustentabilidad, inclusión y medio ambiente.

Eduardo Olivares C.

Marzo 30, 2023

Los emails que revelan que los dueños chinos de Australis autorizaron una sobreproducción de salmones

Emails de un ex ejecutivo de Australis en juicio laboral contra la administración china de la empresa. Créditos: Ex-Ante

Una serie de correos electrónicos en una causa laboral reflejan cómo hubo advertencias a los nuevos controladores sobre el incumplimiento de las normas ambientales. Los antecedentes son parte del caso de los dueños chinos contra el empresario chileno Isidoro Quiroga.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

After Office Investing (Cap. 33) – Cristián Araya y el primer trimestre de la economía chilena. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el gerente de Estrategia en Sartor Finance Group sobre inversiones y la bolsa de valores en Chile, además de la expectativa de crecimiento e inflación en territorio chileno.