Septiembre 8, 2022

After Office (Cap. 17) – Carolina Eterovic y la representación de la mujer en la alta dirección en el mundo privado y público. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo del podcast de After Office, Catalina Edwards conversó junto a la fundadora y directora de Mujeres Empresarias, donde analizaron el resultado del plebiscito de salida y cómo ha cambiado el rol de las mujeres en la alta dirección en Chile.


Te invitamos a escuchar el podcast de Ex-Ante, After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.

 

Carolina Eterovic es fundadora y directora de Mujeres empresarias, una organización que ha aportado en el desarrollo y capacitación de la mujer en el mundo empresarial y ejecutivo, dentro de la alta dirección.

Respecto a la visión de las mujeres en el mundo empresarial frente al Plebiscito. Eterovic sostiene que estudiar las posiciones y dudas de las mujeres previos al plebiscito del 4 de septiembre fue crucial para entender su directrices e ideas en el mundo directivo y que el Termómetro en la Alta dirección femenina abre posibilidades de nuevos estudios. 

 

  • Eterovic y una eventual nueva Convención: “Los talentos tienen que estar muy bien representados, creo que hay que hacer un esfuerzo. Nada tiene que estar supra representado […] Las mujeres tienen que estar en un 40%, pero no trataría que fuera tan matemático si la persona no es la adecuada”.
  • Respecto a su visión del resultado. “Me deja muy contenta saber que la gran parte del país estuvimos alineados. […] Todos queremos vivir tranquilos, trabajar, surgir y tener libertad”.

Las mujeres en la Alta dirección. Carolina Eterovic hace un análisis del nuevo Comité político del Gobierno, tras el cambio de gabinete, que está compuesto por 5 mujeres ministras y tan sólo 1 hombre.

 

  • “Pensando en que se buscó el mejor talento y se encontró de esta manera, me parece positivo. […] La tendencia política es una cosa, pero la perfección con que se hagan las cosas falta en el gobierno y esperamos que esto vaya por ese lado”, sostiene.  
  • “Era contraria a la leyes de cuotas, pero nos dimos cuenta que era necesario. […] La cuota hace visibilizar a mujeres que son muy talentosas y no tenían esa vitrina”, agrega. 

Recibe todos nuestros análisis al mundo de los mercados suscribiéndote a #AfterOffice, nuestro newsletter de economía.

Publicaciones relacionadas

Director ejecutivo Horizontal

Noviembre 29, 2023

Lecciones de la Comisión Marfán. Por Juan José Obach

Sin crecimiento, no hay empleos de calidad; no hay recursos públicos para aumentar las pensiones o mejorar nuestro sistema de salud. Sin crecimiento, se trunca la promesa de movilidad social. Bajo esta óptica, el crecimiento económico no es un fin en sí mismo, pero sí una condición habilitante para el progreso.

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management. Con Catalina Edwards

Noviembre 29, 2023

Mercados Globales (E46) – Felipe Ruiz: mercados y proyecciones para 2024

En un nuevo podcast Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el economista senior de Bci Felipe Ruiz, sobre la situación actual y las proyecciones del mercado de materias primas, así como la situación de Codelco y la producción de cobre en Chile.

Vicente Browne R.

Noviembre 28, 2023

Helen Kouyoumdjian (Fedetur): “Valparaíso tiene menos turistas que antes por la inseguridad”

Helen Kouyoumdjian, presidenta ejecutiva de Fedetur.

La presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile afirma que le han pedido al gobierno que la seguridad sea la prioridad número uno dada las implicancias que tiene en el turismo, entre otras.

Investigador CEP

Noviembre 28, 2023

Corrupción bajo escrutinio. Por Gabriel Ugarte

Chile necesita avanzar en una decidida agenda de probidad que fomente la transparencia, la integridad y la responsabilidad, fortaleciendo así nuestra democracia y promoviendo la inversión. El desafío de enfrentar esta situación se hace cuesta arriba con los casos que han estallado en los últimos meses, y con la creciente fuerza que ha tomado el […]

Periodista y conductora de After Office

Noviembre 27, 2023

Qué esperar de los nuevos índices de desempleo e Imacec. Por Catalina Edwards

Imagen de archivo.

Claramente mientras el país no crezca es difícil que pueda generar más puestos de trabajo. Por eso, el Imacec de octubre que se publica el viernes será una buena lectura de la situación que enfrenta el país. El mercado espera un indicador de actividad plano y con un ligero avance.