Te invitamos a escuchar el podcast de Ex-Ante, After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.
Carolina Eterovic es fundadora y directora de Mujeres empresarias, una organización que ha aportado en el desarrollo y capacitación de la mujer en el mundo empresarial y ejecutivo, dentro de la alta dirección.
Respecto a la visión de las mujeres en el mundo empresarial frente al Plebiscito. Eterovic sostiene que estudiar las posiciones y dudas de las mujeres previos al plebiscito del 4 de septiembre fue crucial para entender su directrices e ideas en el mundo directivo y que el Termómetro en la Alta dirección femenina abre posibilidades de nuevos estudios.
Las mujeres en la Alta dirección. Carolina Eterovic hace un análisis del nuevo Comité político del Gobierno, tras el cambio de gabinete, que está compuesto por 5 mujeres ministras y tan sólo 1 hombre.
Recibe todos nuestros análisis al mundo de los mercados suscribiéndote a #AfterOffice, nuestro newsletter de economía.
Incrementar la asignación a Activos Alternativos al 20% en los próximos años podría añadir un 1% anual a las rentabilidades, elevando las pensiones autofinanciadas hasta un 25% más. Esto crearía un círculo virtuoso: mayores ahorros financian el desarrollo, generando empleos y fortaleciendo el sistema.
Seguir generando puentes de confianza es uno de los elementos clave para que avancemos en una dirección más positiva de mayor crecimiento, empleos formales, aumento de salarios y mejores políticas públicas en materias tan fundamentales como la seguridad, educación, salud, entre otras.
La gran norma anticorrupción (FCPA) no está muerta y la gran noticia es que se ha retomado su aplicación. Aunque la ruta es algo distinta, será importante estar especialmente atentos a su aplicación en los próximos meses.
Más allá de este nivel de incertidumbre, 2025 se está mostrando como un año de consolidación para las criptomonedas, cuya capitalización global ya sobrepasa los US$3.3 trillones, con Bitcoin representando una dominancia de más del 60% del mercado.
La instauración de este cargo en 2023 atenta incluso contra el espíritu de un RCC neutral, que sigue siendo reducir la prociclicidad del crédito, ya que en este caso apuntaría a reforzar la debilidad del ciclo crediticio actual.