Julio 28, 2022

After Office (Cap. 11) – Cecilia Facetti: la diversidad y la inclusión dentro de las grandes empresas. Por Catalina Edwards

Ex-Ante

En una nueva edición del podcast After Office, la periodista Catalina Edwards conversó con la directora de Empresas CMPC para analizar el aporte de las mujeres en la alta dirección y las cuotas como “discriminación positiva”; la necesidad de la inclusión y la discusión respecto del futuro de Chile.


Te invitamos a escuchar el nuevo podcast de Ex-Ante, After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.

El aporte de las mujeres en la alta dirección. La invitada del onceavo capítulo del podcast, Cecilia Facetti, señaló que el aporte y la visión que entregan las mujeres “desprende más bien de un concepto de la necesidad de la diversidad en los directorios y en cualquier organización o cualquier instancia de toma de decisiones”. 

  • “Lo que a todas luces nos hace falta es que en esas mesas de liderazgo en donde se toman decisiones, en contextos tan complejos, exista la posibilidad de ver un mismo tema desde diferentes miradas […] y eso necesariamente requiere de diversidad, pero no solo diversidad de género, sino de diversidad de profesiones, procedencias, de edades”, enfatizó. 
  • La directora de CMPC, agregó que con la diversidad en las “mesas de decisiones”, se amplían las opciones frente a un mismo problema: “[Que] frente a circunstancias complejas, seamos capaces de haber visto o tener una mirada holística”. 

La necesidad de la inclusión. Para Facetti, el “que seamos diversos, no significa que exista la inclusión”. 

  • Pese al positivo aumento de influencia femenina en la elección de directorios (correspondiente a abril), la además presidenta de Cintac sostuvo que aún falta progresar en la inclusión de los altos cargos en Chile.

¿Discriminación positiva? Cecilia Facetti, quien reconoce que las medidas que “buscan nivelar un poco la cancha, pueden ser una herramienta temporal”, dijo que las cuotas paritarias son más bien una “discriminación positiva”.

  • Explicó que “la idea de pensar que voy a estar en una organización o en una mesa de liderazgo porque hay una obligación, de cumplir con una cuota y que no es a través de la meritocracia de un aporte de valor, me complica, porque resta el mérito a las mujeres”.

Recibe todos nuestros análisis al mundo de los mercados suscribiéndote a #AfterOffice, nuestro newsletter de economía.

Publicaciones relacionadas

Con Catalina Edwards

Noviembre 30, 2023

Investing (E67) – Aldo Lema, las proyecciones económicas del futuro gobierno de Milei

En un nuevo capítulo de After Office de Ex Ante, Catalina Edwards conversa con el economista uruguayo Aldo Lema sobre la situación actual de Argentina, desde una perspectiva económica y política, en el contexto de la reciente elección de Javier Milei como Presidente trasandino.

Gerente del área de Consultoría de PwC Chile

Noviembre 30, 2023

La montaña rusa dentro del mercado inmobiliario. Por Rémi Barbier

Si bien vemos nuevas políticas que incentivan la compra de viviendas, como el beneficio tributario con un crédito reembolsable de hasta 16 UTM, estas no son suficientes, ya que no ayuda en el paso previo que el acceso al crédito, foco principal del problema.

Director ejecutivo Horizontal

Noviembre 29, 2023

Lecciones de la Comisión Marfán. Por Juan José Obach

Sin crecimiento, no hay empleos de calidad; no hay recursos públicos para aumentar las pensiones o mejorar nuestro sistema de salud. Sin crecimiento, se trunca la promesa de movilidad social. Bajo esta óptica, el crecimiento económico no es un fin en sí mismo, pero sí una condición habilitante para el progreso.

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management. Con Catalina Edwards

Noviembre 29, 2023

Mercados Globales (E46) – Felipe Ruiz: mercados y proyecciones para 2024

En un nuevo podcast Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el economista senior de Bci Felipe Ruiz, sobre la situación actual y las proyecciones del mercado de materias primas, así como la situación de Codelco y la producción de cobre en Chile.

Vicente Browne R.

Noviembre 28, 2023

Helen Kouyoumdjian (Fedetur): “Valparaíso tiene menos turistas que antes por la inseguridad”

Helen Kouyoumdjian, presidenta ejecutiva de Fedetur.

La presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile afirma que le han pedido al gobierno que la seguridad sea la prioridad número uno dada las implicancias que tiene en el turismo, entre otras.