Como excoordinadora de comunicaciones en el Ministerio de Educación y exgerente de comunicaciones en EuroAmerica, la periodista Pilar Concha destaca por su vasta experiencia tanto en el mundo de las comunicaciones como los financieros.
En el décimo capítulo de After Office, espacio de conversación sobre economía, negocios y mujeres en la alta dirección, el foco estuvo puesto en los fondos de inversión, en donde Pilar Concha es considerada un aporte por su trayectoria.
Los fondos de inversión y el panorama actual. La gerenta general de Acafi señala que, pese a la constante salida de capitales del país y cambios en la economía y el consumo, “la industria de fondos ha seguido creciendo”, debido al amplio dinamismo de los fondos.
Reforma Tributaria. Concha sostiene que la Reforma Tributaria de la Administración Boric, impulsada por el ministro Mario Marcel (Hacienda), “podría ser bastante complicada para esta industria que ha fomentado la inversión y que ha venido creciendo con mucha fuerza desde 2014, cuando se aprobó la Ley Única de Fondos”.
Plebiscito constitucional y los nuevos desafíos de la industria. La gerenta general de Acafi recalca la importancia de votar informado a raíz de la variedad de reformas que implica la propuesta de Nueva Constitución, revelando además las principales preocupaciones desde el sector.
Mujeres en la alta dirección. Tras su arribo a la gerencia del sector gremial, Pilar Concha se ha mantenido impulsando la inserción de mujeres en directorios. “Hoy de las 50 administradoras generales de fondo (AGF) que existen, en siete hay gerentas generales”, enfatiza.
Recibe todos nuestros análisis al mundo de los mercados suscribiéndote a #AfterOffice, nuestro newsletter de economía.
El atentado a la central hidroeléctrica Rucalhue impactó de lleno a China International Water & Electric Corporation (CWE), uno de los mayores conglomerados de infraestructura del mundo y brazo de la poderosa China Three Gorges. Con más de 800 proyectos en más de 80 países, la empresa enfrenta en Chile su mayor desafío en la […]
El FMI ajusta las perspectivas de crecimiento mundial a la baja, con un impacto notable sobre Chile. La incertidumbre provocada por los aranceles de Trump pesa sobre la economía global y local.
Los cambios recientes en la gobernanza económica estadounidense y las amenazas a la independencia de la FED podrían tener consecuencias estructurales sobre el rol global del dólar.
El Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha conformado un Consejo de Alto Nivel con el fin de asesorar sobre los impactos derivados de los aranceles impuestos por EE. UU. Este grupo de 18 destacados economistas, abogados y representantes de gremios tiene la misión de formular recomendaciones estratégicas para mitigar los efectos de los aranceles sobre […]
Eduardo Chadwick es uno de los empresarios más influyentes del vino chileno. Ha recorrido el mundo haciendo catas para demostrar que Chile puede producur vinos tan buenos -o mejores- que los clásicos de Francia o Italia. Además, Viñedo Chadwick 2014 fue el primer vino nacional en conseguir 100 puntos. “Cada día que viene puede ser […]