Julio 21, 2022

After Office (Cap. 10) – Pilar Concha y los fondos de inversión. Por Catalina Edwards

Ex-Ante

En una nueva edición del podcast After Office, la periodista Catalina Edwards conversó con la gerenta general de la Asociación Chilena Administradoras de Fondos de Inversión (Acafi), para analizar la situación económica del país, a raíz de la incertidumbre generada por la reforma tributaria y la posibilidad de una nueva Constitución.


Como excoordinadora de comunicaciones en el Ministerio de Educación y exgerente de comunicaciones en EuroAmerica, la periodista Pilar Concha destaca por su vasta experiencia tanto en el mundo de las comunicaciones como los financieros.

En el décimo capítulo de After Office, espacio de conversación sobre economía, negocios y mujeres en la alta dirección, el foco estuvo puesto en los fondos de inversión, en donde Pilar Concha es considerada un aporte por su trayectoria.

Los fondos de inversión y el panorama actual. La gerenta general de Acafi señala que, pese a la constante salida de capitales del país y cambios en la economía y el consumo, “la industria de fondos ha seguido creciendo”, debido al amplio dinamismo de los fondos.

  • “Existen fondos de infraestructura, existen fondos de emprendimientos, de energías renovables”, explica.
  • La periodista agrega con cifras que, a marzo de 2022, esta “es una industria que mueve cerca de US$ 37.000 millones de dólares […] todavía no se ven mermas importantes, producto de las incertidumbres que pueden verse. Sin embargo, hay que ver qué viene para adelante”.

Reforma Tributaria. Concha sostiene que la Reforma Tributaria de la Administración Boric, impulsada por el ministro Mario Marcel (Hacienda), “podría ser bastante complicada para esta industria que ha fomentado la inversión y que ha venido creciendo con mucha fuerza desde 2014, cuando se aprobó la Ley Única de Fondos”.

  • La también excoordinadora de comunicaciones externas aborda los acápites de la reforma con relación a los fondos de inversión. Sí advierte que, desde el gremio, aún se revisan las implicancias.
  • El tema es que “los fondos de inversión privados entrarían a tributar en impuestos de primera categoría, con excepción de los de capital de riesgo y los fondos públicos seguirían sin tributación”, dice Concha.
  • Y advierte: “Lo que nos preocupa es que no es bueno desincentivar la inversión […]. La gradualidad siempre es importante, pero también es importante tener cuidado con cómo se gravan las inversiones […] Lo que falta es una conversación técnica”.

Plebiscito constitucional y los nuevos desafíos de la industria. La gerenta general de Acafi recalca la importancia de votar informado a raíz de la variedad de reformas que implica la propuesta de Nueva Constitución, revelando además las principales preocupaciones desde el sector.

  • “Hay cambios que afectan a varios sectores; como todo lo que es el derecho del agua, el tema de la plurinacionalidad también podría afectar”, [considerando] el rol de la industria en temas forestales, energías renovables e inmobiliarios.

Mujeres en la alta dirección. Tras su arribo a la gerencia del sector gremial, Pilar Concha se ha mantenido impulsando la inserción de mujeres en directorios. “Hoy de las 50 administradoras generales de fondo (AGF) que existen, en siete hay gerentas generales”, enfatiza.

Recibe todos nuestros análisis al mundo de los mercados suscribiéndote a #AfterOffice, nuestro newsletter de economía.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 22, 2025

Quién es el gigante chino que está detrás de la hidroeléctrica atacada en el Biobío

Foto: CWE

El atentado a la central hidroeléctrica Rucalhue impactó de lleno a China International Water & Electric Corporation (CWE), uno de los mayores conglomerados de infraestructura del mundo y brazo de la poderosa China Three Gorges. Con más de 800 proyectos en más de 80 países, la empresa enfrenta en Chile su mayor desafío en la […]

Jaime Troncoso R.

Abril 22, 2025

El impacto del recorte del FMI en las expectativas de crecimiento en Chile y el mundo

Kristalina Georgieva, directora general del FMI.

El FMI ajusta las perspectivas de crecimiento mundial a la baja, con un impacto notable sobre Chile. La incertidumbre provocada por los aranceles de Trump pesa sobre la economía global y local.

Economista y académico de la Escuela de Negocios de la UAI

Abril 22, 2025

Cambios en la institucionalidad económica estadounidense y por qué importan para Chile. Por Kevin Cowan

 Los cambios recientes en la gobernanza económica estadounidense y las amenazas a la independencia de la FED podrían tener consecuencias estructurales sobre el rol global del dólar.

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Quiénes son los economistas y abogados que asesorarán al Gobierno de Chile sobre los aranceles de Trump

El Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha conformado un Consejo de Alto Nivel con el fin de asesorar sobre los impactos derivados de los aranceles impuestos por EE. UU. Este grupo de 18 destacados economistas, abogados y representantes de gremios tiene la misión de formular recomendaciones estratégicas para mitigar los efectos de los aranceles sobre […]

Marcelo Soto

Abril 20, 2025

Eduardo Chadwick y aranceles de Trump: “Todas las viñas de Chile están pasando por un período de dificultades”

Eduardo Chadwick es uno de los empresarios más influyentes del vino chileno. Ha recorrido el mundo haciendo catas para demostrar que Chile puede producur vinos tan buenos -o mejores- que los clásicos de Francia o Italia. Además, Viñedo Chadwick 2014 fue el primer vino nacional en conseguir 100 puntos. “Cada día que viene puede ser […]