Aduanas suspende las operaciones de FedEx y la firma norteamericana anuncia acciones legales

Vicente Browne Russo

Aduanas restringió por tres días las operaciones de una de las empresas de courier más grandes del mundo. El motivo serían diversos incumplimientos operacionales ocurridos desde 2020.


Qué observar. El Servicio Nacional de Aduanas resolvió ayer miércoles suspender la operación de FedEx, una de las mayores empresas de transporte exprés del mundo. La restricción por tres días (12 al 14 de abril) afecta el courier internacional de la firma.

  • La compañía declaró a Ex-Ante: “Estamos comprometidos en brindar un servicio confiable a nuestros clientes, y hemos implementado un plan de contingencia para procesar los envíos afectados, tanto de importación como de exportación, a la mayor brevedad. Mientras tanto, continuamos con el ejercicio de las acciones legales disponibles”.
  • La empresa espera reactivar sus operaciones de manera normal tan pronto como se levante la suspensión el viernes por la tarde. Su servicio nacional continúa operando con normalidad, informó.
  • No obstante, FedEx no hizo comentarios sobre el tenor de las acusaciones de Aduanas ni describió los eventuales perjuicios a sus clientes.

A qué se debe. Según La Segunda, Aduanas explicó que esta sanción se produjo luego de una serie de infracciones operacionales que ha cometido la compañía desde el 2020 y que previamente habían sido objeto solo de multas.

  • La resolución original del organismo fiscalizador donde acusa tres expedientes disciplinarios era del 23 de enero, pero la empresa presentó un recurso de reposición que fue resuelto el pasado 3 de marzo.
  • Los incumplimientos tienen relación principalmente con haber entregado cargas sin que fuesen revisadas por personal de Aduanas, como estaba establecido.
  • Requerido Aduanas, contestó a este medio: “En este marco, legal y reglamentario, es que este Servicio, en el cumplimiento del rol que le asigna la ley, debe resolver con las herramientas jurídicas que correspondan ante incumplimiento de las obligaciones, una de las cuales es la medida de suspensión de funciones cuando se trata de incumplimientos reiterados”.

Acciones. Aduanas informó que el caso particular de FedEx se encuentra judicializado por parte de la empresa en fecha reciente ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, “por lo que el Servicio no puede entregar más antecedentes del caso”.

  • La empresa estadounidense presentó un recurso de protección ante esa misma corte.

Para seguir leyendo noticias de negocios, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Qué hay detrás de la inminente llegada de la mayorista estadounidense PriceSmart a Chile

PriceSmart, la cadena de clubes mayoristas ligada a la familia Price, evalúa abrir operaciones en Chile, su segundo mercado en Sudamérica. El anuncio fue realizado por David Price, próximo CEO de la firma, durante la entrega de resultados trimestrales. La compañía, que factura más de US$ 5.000 millones al año, busca ubicaciones para su posible […]

Jaime Troncoso R.

Julio 19, 2025

Carlos Massad, uno de los padres de la Unidad de Fomento: “La UF es lo que ha permitido a Chile tener créditos sobre 20 años”

Carlos Massad

En 1967, el Banco Central de Chile introdujo la Unidad de Fomento (UF), una medida para mitigar los efectos de la inflación y proporcionar estabilidad en los contratos financieros. La UF se basó en la variación del IPC y permitió ajustar el valor de los activos a la inflación. Carlos Massad se desempeñaba en ese […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Qué es Waterdrop, la bebida del tenista Novak Djokovic que llega a Chile

Con una mezcla de innovación y estrategia comercial, la marca respaldada por el exnúmero uno del mundo Novak Djokovic inicia operaciones en Chile priorizando el e-commerce y proyectando su expansión regional desde uno de los países con mayor penetración digital de Latinoamérica.

Jaime Troncoso R.

Julio 18, 2025

Eliminación de la UF: Los costos y repercusiones de una medida populista que advierten expertos, la CMF y Hacienda

La eliminación de la UF como herramienta clave para la estabilidad del mercado inmobiliario y financiero podría generar efectos devastadores en múltiples frentes, desde el acceso a la vivienda hasta el ahorro y las inversiones. Los expertos y actores del mercado financiero siguen alertando sobre los riesgos de esta propuesta, que podría alterar de manera […]

Director jurídico en Prelafit Compliance

Julio 18, 2025

La corrupción en Chile y el rol crucial del Consejo de Defensa del Estado. Por Rodrigo Reyes

Combatir este fenómeno no solo requiere buenas intenciones; como en cualquier proyecto exitoso, exige trabajo coordinado y, sobre todo, inversión. El Estado debe asumir una actitud decidida. ¿Está dispuesto a proporcionar al organismo encargado de defender sus intereses las verdaderas atribuciones y recursos necesarios, o seremos testigos, una vez más, de un ‘león sin dientes’?