Octubre 29, 2021

Acusación Constitucional: Lea aquí el texto íntegro de la defensa de Piñera en el Congreso

María Arriagada
Crédito: Agencia Uno.

Hasta la comisión revisora de la Acusación Constitucional, en la Cámara de Diputados, llegó a exponer este viernes el abogado Jorge Gálvez, quien lidera la defensa de Piñera a partir del libelo que se interpuso en su contra por el caso Dominga. La noche anterior había sido entregado el texto de defensa al secretario de la Cámara. Se trata de un documento de 242 páginas, al que accedió Ex-Ante.

Exposición en el Congreso. Cerca de las 15:00 horas de este viernes comenzó la sesión de la comisión revisora de la Acusación Constitucional. El libelo fue ratificado a inicios de este mes por la oposición a partir de un reportaje de LaBot y Ciper, que surgió de los Pandora Papers, por la compra que selló Carlos Alberto Délano en diciembre de 2010 del proyecto Dominga por un total de US$ 152 millones. El artículo indicó que la operación, cuyo último pago dependía de que no hubiera cambios regulatorios que obstaculizaran la instalación de la mina y su puerto, como ocurrió, incluyó a la familia Piñera Morel, que originalmente era accionista.

  • Maya Fernández (PS), Pepe Auth (Ind.), Florcita Alarcón (PH), Paulina Núñez (RN) y Virginia Troncoso (Ind.-RN), entre otros, escucharon hasta las 18:oo horas al abogado Gálvez. Por lo extensa que fue su exposición decidieron invitarlo a la comisión este sábado a las 10:00 horas para que los diputados puedan hacer preguntas.

Texto de defensa. El abogado resaltó algunos puntos en la defensa, contenido en el documento legal, donde sostuvo que el Presidente no había formado parte de la compraventa en el extranjero, que los hechos ya fueron investigados y desvinculó el caso de la intervención de Piñera en Barrancones. En 2010, el Mandatario realizó gestiones para trasladar la central termoeléctrica, que se ubicaba en el mismo sector de Dominga, lo que, para los acusadores, habría beneficiado al proyecto minero a partir de una decisión personal.

  • Así, el abogado apuntó a al menos tres puntos que aparecen en el texto legal.
  1. Ni el Presidente ni sus hijos formaron parte de la operación en el extranjero. El documento alude a Nicolás Noguera, representante del inversor pasivo Mediterráneo Fondo de Inversión (FIP), en el cual participaban los hijos del Presidente, y la cláusula 3.03 de la venta, que condiciona el último pago de la minera al no obstaculizar la instalación de la mina.
  • “El representante del Fondo de Inversión Privada Mediterráneo no definió el acuerdo donde se establecían las condiciones de la venta donde se acordó la cláusula 3.03. La operación se hizo en las Islas Vírgenes Británicas por decisión de quien estructura el negocio, que son los gestores Minera Activa SA y ello se acordó con el comprador, que es el grupo Délano. Ello no impactó tributariamente en Chile, no hay evasión, no hay elusión”, dijo el abogado en la comisión.
  1. Los hechos ya fueron investigados. El texto consigna que “los hechos y circunstancias fueron investigados por el Ministerio Público, y fueron desestimados por los Tribunales de Justicia en el año 2017, declarando el sobreseimiento respecto de las imputaciones formuladas sobre la base de la misma información difundida ahora por Pandora Papers”.
  • “Teniendo en consideración las sentencias de los Tribunales de Justicia en el año 2017, ¿Cómo podría cuatro años después determinarse una eventual responsabilidad constitucional por el Congreso Nacional basada en una supuesta infracción abierta a la Constitución y las leyes o en haber comprometido gravemente el Honor de la Nación, si los Tribunales de Justicia determinaron la inexistencia de ilícitos y la inocencia del Presidente de la República respecto de los mismos hechos?”, se añade.
  1. La decisión de poner fin al proyecto Barrancones. Se indica que “la supuesta intervención del Presidente de la República en el proyecto Barrancones fue precisamente el objeto de la ampliación de la querella interpuesta, respecto del cual fue sobreseído en una causa penal originada por estas mismas alegaciones, declarándose su inocencia”.
  • “Además, cabe destacar que, más que una intervención fue una mera sugerencia que él hizo a los desarrolladores del proyecto Barrancones (y que ni siquiera realizó directamente sino a través de un tercero) y no un acto de autoridad”.

Lea a continuación el texto íntegro de la Defensa del Presidente Piñera:

Contestación Acusación Constitucional Presidente Sebastián Piñera by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]

Mario Gálvez

Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Roberto Izikson: “La elite está viviendo bajo una burbuja de estabilidad y orden que no es tal a nivel de opinión pública”

En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

El nuevo quiebre en el TC que desató la polémica votación por los indultos

En la imagen de archivo, el ministro José Ignacio Vásquez. Crédito: Agencia Uno.

El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 22, 2023

El diálogo de la ministra Jara con los parlamentarios para acelerar la aprobación final del proyecto de 40 horas

Diputada Karol Cariola, y ministras Camila Vallejo y Jeannette Jara, en la Sala del Senado el martes 21 de marzo de 2023. Créditos: Mintrab

Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.