Exposición en el Congreso. Cerca de las 15:00 horas de este viernes comenzó la sesión de la comisión revisora de la Acusación Constitucional. El libelo fue ratificado a inicios de este mes por la oposición a partir de un reportaje de LaBot y Ciper, que surgió de los Pandora Papers, por la compra que selló Carlos Alberto Délano en diciembre de 2010 del proyecto Dominga por un total de US$ 152 millones. El artículo indicó que la operación, cuyo último pago dependía de que no hubiera cambios regulatorios que obstaculizaran la instalación de la mina y su puerto, como ocurrió, incluyó a la familia Piñera Morel, que originalmente era accionista.
Texto de defensa. El abogado resaltó algunos puntos en la defensa, contenido en el documento legal, donde sostuvo que el Presidente no había formado parte de la compraventa en el extranjero, que los hechos ya fueron investigados y desvinculó el caso de la intervención de Piñera en Barrancones. En 2010, el Mandatario realizó gestiones para trasladar la central termoeléctrica, que se ubicaba en el mismo sector de Dominga, lo que, para los acusadores, habría beneficiado al proyecto minero a partir de una decisión personal.
Lea a continuación el texto íntegro de la Defensa del Presidente Piñera:
Contestación Acusación Constitucional Presidente Sebastián Piñera by Contacto Ex-Ante on Scribd
Uno de los articuladores del FA en la Convención planteó este viernes una alternativa a la propuesta de la comisión de normas Transitorias de que cualquier cambio que quiera hacerse a la nueva Constitución antes de marzo de 2026 requiera de 2/3 de votos en el Congreso. Ante la probable caída en el pleno de […]
El asesor de las reformas constitucionales de 2005, que permitieron cambiar la firma de Augusto Pinochet por la de Ricardo Lagos, revela cómo ese año los altos quórum impidieron, por ejemplo, el reconocimiento constitucional a los pueblos indígenas. Y recuerda que “todos los mecanismos que se han puesto a las constituciones chilenas para volverlas pétreas, […]
El abogado Darío Calderón ingresó al Instituto Nacional en 1955 y egresó en 1963. Varias veces fue presidente de curso, y los dos últimos años presidió el centro de alumnos. En esta entrevista se refiere a la crisis que enfrenta el colegio público, debido a la violencia urbana, y es crítico de la alcaldesa Irací […]
Desde La Moneda transmitieron que la ministra Izkia Siches encabezaría el comité interministerial; que duraría 3 horas y que, entre otras cosas, serviría para dar una señal de que la jefa de gabinete había tomado el control del ministerio más importante del gobierno. También se transmitió que la Secom estaba dedicada a fortalecer las vocerías […]
La comisión de Normas Transitorias aprobó este viernes por la mañana una bajada a uno de los temas sensibles del borrador constitucional: la entrega de tierras a pueblos originarios vía expropiaciones. Votó en favor de una propuesta que establece que el Presidente deberá crear por decreto, en un plazo de un año, una Comisión Territorial […]