Qué observar. Este domingo, a nueve días del inicio de la campaña para las elecciones de octubre, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, advirtió que, tras la aparición de candidaturas independientes, el oficialismo y la DC debían evaluar la aplicación del pacto electoral municipal y regional.
Continuidad de pacto de gobierno. Carmona, además, en la mencionada entrevista, volvió de alguna manera a poner en duda la continuidad del partido en la alianza de gobierno.
La molestia del oficialismo. Los dichos de Carmona sobre el acuerdo municipal generaron una honda molestia en algunos sectores, sobre todo porque puede desencadenar un efecto dominó en otras colectividades y desordenar un pacto político-electoral que ya está sellado.
Qué ocurrió en la centroizquierda. La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, indicó que “nunca se analizó ni relativizó la posibilidad de apoyar a terceros por fuera”. “Espero que nos atengamos a lo que por largos meses fue objeto de negociación, que no abramos flancos dentro de la coalición producto de hacer análisis extemporáneos (…). El valor de la palabra empeñada, en política y en la vida, es esencial”, enfatizó.
Lo que molestó al gobierno. En radio Nuevo Mundo, el presidente del PC realizó críticas al régimen que tiene Daniel Jadue en su prisión preventiva y reveló una conversación que tuvo al respecto con el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, militante de la colectividad.
Telón de fondo. Desde el 28 de julio, cuando Maduro se autoproclamó en las elecciones presidenciales en Venezuela, la directiva del PC ha agudizado sus diferencias con la administración Boric y el Socialismo Democrático. Algunos parlamentarios del bloque han puesto en duda la continuidad de la alianza política que sostiene al gobierno e incluso el presidente del PPD Jaime Quintana indicó que aquello debe ser revisado el 15 de enero, cuando Maduro asuma oficialmente por tercera vez el mando, en el caso que los comunistas no retiren su apoyo al régimen.
Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]
Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]
Kast saltó del tercer al segundo lugar de la grilla presidencial mientras Kaiser aparece estancado en algunas encuestas desde diciembre del año pasado. Aquí lo que significa este escenario.
Tras una avalancha de críticas a la falta de un equipo idóneo en la campaña de Evelyn Matthei, la candidata presidencial ya definió a su generalísimo, el ex presidente de la Cámara, Diego Paulsen, y a su principal vocera, la ex subsecretaria de Salud Paula Daza. La decisión de nombrarlos estaba definida desde fines de […]
En la bancada de senadores y la directiva del PS cunde la preocupación los números de la senadora Vodanovic, que marca 1 punto en las encuestas a 10 días de lanzar su candidatura presidencial. En su partido señalan que si no repunta la próxima semana -fecha tope para inscribirse en primarias-, será inviable mantener su […]