Qué observar. Este domingo, a nueve días del inicio de la campaña para las elecciones de octubre, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, advirtió que, tras la aparición de candidaturas independientes, el oficialismo y la DC debían evaluar la aplicación del pacto electoral municipal y regional.
Continuidad de pacto de gobierno. Carmona, además, en la mencionada entrevista, volvió de alguna manera a poner en duda la continuidad del partido en la alianza de gobierno.
La molestia del oficialismo. Los dichos de Carmona sobre el acuerdo municipal generaron una honda molestia en algunos sectores, sobre todo porque puede desencadenar un efecto dominó en otras colectividades y desordenar un pacto político-electoral que ya está sellado.
Qué ocurrió en la centroizquierda. La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, indicó que “nunca se analizó ni relativizó la posibilidad de apoyar a terceros por fuera”. “Espero que nos atengamos a lo que por largos meses fue objeto de negociación, que no abramos flancos dentro de la coalición producto de hacer análisis extemporáneos (…). El valor de la palabra empeñada, en política y en la vida, es esencial”, enfatizó.
Lo que molestó al gobierno. En radio Nuevo Mundo, el presidente del PC realizó críticas al régimen que tiene Daniel Jadue en su prisión preventiva y reveló una conversación que tuvo al respecto con el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, militante de la colectividad.
Telón de fondo. Desde el 28 de julio, cuando Maduro se autoproclamó en las elecciones presidenciales en Venezuela, la directiva del PC ha agudizado sus diferencias con la administración Boric y el Socialismo Democrático. Algunos parlamentarios del bloque han puesto en duda la continuidad de la alianza política que sostiene al gobierno e incluso el presidente del PPD Jaime Quintana indicó que aquello debe ser revisado el 15 de enero, cuando Maduro asuma oficialmente por tercera vez el mando, en el caso que los comunistas no retiren su apoyo al régimen.
El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]
El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]
La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]