Octubre 27, 2020

Briones cumple un año en Hacienda y es el único ministro del comité político que se mantiene en su cargo

Josefina Ossandón

El 28 de octubre de 2019, hace justo un año, Chadwick dejó el gabinete en medio de un cambio completo del comité político. En esa modificación, originada a partir del 18/O, entró Ignacio Briones. Fue uno de los ministros mejor evaluados, pero el primer retiro del 10% de las AFP golpeó su popularidad.

Por qué importa: Hace justo un año, el Presidente Piñera enfrentaba la mayor crisis desde el regreso a la democracia. Lo hacía acompañado de sus ministros más cercanos y quienes fueron el pilar en su campaña presidencial: Andrés Chadwick y Cecilia Pérez. La magnitud del 18/O, sin embargo, terminó rompiendo su círculo de hierro y lo llevó a conformar un nuevo comité político con nombres que, en ese minuto crítico, apuntaban a mostrar renovación y sortear un conflicto que hasta hoy resulta traumático en La Moneda.

Las dos opciones: El domingo 27 de octubre, en la casa del Presidente, se reunieron los integrantes del entonces comité político -que ya estaban de salida- junto al jefe de asesores del segundo piso, Cristián Larroulet.

  • Ese día habían existido distintos contactos. Evelyn Matthei rechazó ir a Interior y, desde hace días, estaba claro que la permanencia de Felipe Larraín en Hacienda era inviable. Se trataba del rostro de la agenda económica que se rechazaba en la calle.
  • Para Hacienda había dos opciones: Rossana Costa, consejera del Banco Central, e Ignacio Briones.
  • Finalmente el mandatario optó por el economista, académico de la Universidad Adolfo Ibáñez. Costa era una pieza clave en el Banco Central.

¿Por qué Briones?: Piñera lo conocía desde su primer gobierno. Se había desempeñado como asesor de Larraín en Hacienda y había participado del equipo que elaboró su programa.

  • Militante de Evópoli, al igual que Gonzalo Blumel, el economista cumplía con los requisitos técnicos y su desempeño comunicacional era bien evaluado.
  • Hasta horas antes del cambio, el Presidente se debatía entre dos diseños: designar a figuras experimentadas para manejar la crisis o realizar una renovación generacional, en respuesta a las demandas.
  • La designación de Briones quedó a firme dos horas antes de que se anunciara el gabinete. En Interior se designó a tres ministros en una hora: Felipe Ward, Juan Carlos Jobet y Blumel.
  • Hoy, cuando se cumple un año de ese cambio de gabinete, Blumel abandonó el gobierno, Ward se trasladó desde la Segpres a Vivienda y Karla Rubilar, de la vocería a Desarrollo Social.

En cifras: En enero, tres meses después de asumir, Briones pasó a ser el ministro más popular (43%) y siguió creciendo hasta junio (56%) de este año.

  • En julio cayó a 38%. El estilo dialogante y liberal que representaba en el gabinete contrastaba con las críticas que le realizaba la oposición por rechazar el primer retiro del 10% de las AFP. Su aprobación fue un golpe político para él y, dada la magnitud de la crisis, terminó en un cambio de gabinete.
  • Hoy enfrenta un momento complejo, luego que la Comisión de Constitución de la Cámara aprobara en general el proyecto que busca un segundo retiro de fondos de pensiones.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Embajada de EE.UU. en Chile informa revisión de redes sociales de solicitantes de visas de estudiante

La embajada de Estados Unidos en Chile el 6 de marzo de 2011. (Marcelo Segura / Agencia Uno)

La embajada de Estados Unidos anunció cuáles serán las nuevas reglas para los chilenos —y ciudadanos de otros países— que quieran obtener visa para estudiar en ese país, luego de que en mayo se suspendieran las entrevistas con postulantes.

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Así fue, paso a paso, la “Operación Martillo de Medianoche” donde EE.UU. bombardeó a Irán

El secretario de Defensa, Pete Hegseth y el general Dan Caine entregan detalles del operativo.

El ataque empezó a las 2.10 de la madrugada del domingo en Irán cuando dos aviones B-2 arrojaron bombas antibúnker de más de 13.000 kilos sobre Fordo, donde está la más importante instalación del programa nuclear iraní bajo las montañas al sur de Teherán. La operación contó con maniobras distractivas

Ex-Ante

Junio 22, 2025

20 cosas que hay que saber de Benjamín Netanyahu, el primer ministro de Israel que encabeza la ofensiva contra Irán

Fue el primer gobernante de Israel nacido después de la fundación del país, pasó parte importante de su juventud en Estados Unidos y su vida quedó marcada por la trágica muerte de su hermano mayor, quien es considerado como un héroe en Israel. Casado en tres oportunidades, es el primer ministro con más tiempo en […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Cómo son, qué contienen y dónde están las 3 instalaciones nucleares de Irán bombardeadas por EE.UU.

Vista satelital de la instalación de Fordo tras el ataque.

Estados Unidos atacó las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán. Mientras Fordo se encuentra 80 metros bajo tierra y solo podía ser penetrada por las bombas norteamericanas, Natanz alberga el mayor centro de enriquecimiento de uranio del país persa e Isfahán es sede del Centro de Tecnología Nuclear de Irán.

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Perfil: Quién es el ayatolá Alí Jamenei, el hombre más poderoso de Irán (y por qué Israel quiere “eliminarlo”)

Máximo líder de Irán desde hace 36 años, Jamenei concentra todo tipo de poderes. Bajo su mandato, Irán ha entrenado, armado y financiado una red de fuerzas subsidiarias desde Líbano a Yemen, como es el caso del grupo Hizbulá. Esta semana, Israel lo calificó como “el Hitler moderno” que “no debería seguir existiendo” y llamó […]