Los números de la controversia. Fue a raíz del debate en torno a la realización de las próximas elecciones municipales y regionales que una inesperada controversia se tomó la discusión parlamentaria: el carácter del voto obligatorio, en particular, lo relativo a la multa asociada a este dentro de la población inmigrante.
A continuación, las cifras que ponen en contexto la discusión sobre el voto inmigrante:
La normativa vigente. En Chile, las personas extranjeras que residen en el país por más de cinco años y que poseen algún tipo de residencia pueden ejercer el derecho a sufragio. Lo anterior está consagrado en el artículo 14 de la Constitución Política del país.
¿Cuántos son? A diciembre de 2023, de acuerdo a estadísticas oficiales del Servicio Electoral, estaban habilitadas para sufragar 676.028 personas migrantes en Chile, representando un 4,4% del padrón electoral.
Número de inmigrantes habilitados para sufragar en Chile
Países. El padrón de inmigrantes en Chile es liderado por los electores de Perú (183.227 electores), Venezuela (107.479) y Colombia (86.207).
Porcentaje de electores habilitados para sufragar en Chile por nacionalidad (2017-2023).
Regiones. Las regiones con mayor representatividad de personas extranjeras respecto al padrón regional de nacionales son: Tarapacá (14% del padrón), Antofagasta (12%), Arica y Parinacota (8%) y Metropolitana (8%).
Peso comunal. De acuerdo a las estadísticas del SERVEL, las comunas con mayor número de inmigrantes en el padrón electoral son:
¿Son de derecha? Si bien no hay estudios concluyentes que permitan sostener una clara tendencia política de los electores inmigrantes en Chile, de acuerdo con un estudio de opinión del Panel Ciudadano publicado en mayo de este año, al contrastar la posición de los inmigrantes respecto de la carrera presidencial en Chile, se observa que los candidatos oficialistas medidos como Michelle Bachelet, Carolina Tohá y Camila Vallejo obtienen menores niveles de respaldo dentro de los inmigrantes chilenos.
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]
El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]