Mayo 4, 2023

A qué candidatos puede favorecer el caso de la candidata del PDG condenada por tráfico de drogas en Arica

Ex-Ante

La candidata Karla Añes fue condenada por tráfico de drogas en 2011 y en el PDG se ha señalado que bajó su postulación, lo que no ha sido refrendado por la directiva. Arica es uno de los bastiones electorales de Parisi, quien en las elecciones presidenciales de 2021 aventajó por más de 10 puntos a Boric en la región, donde se eligen dos cupos para el Consejo Constituyente. Todo apunta a que la izquierda obtendrá uno de ellos y que las candidaturas de republicanos y Chile Vamos pelearán voto a voto. Es en este sector donde la situación de Añes es mirada con mayor atención.


Qué observar. A 3 días de las elecciones de constituyentes, el presidente del Servel, Andrés Tagle, señaló este jueves que están investigando el caso de la candidata a consejera del PDG por Arica, Karla Añes, quien fue condenada por tráfico de drogas el 2011.

  • “Nosotros estamos investigando el caso, obviamente la tenemos en el registro como ciudadana con derecho a sufragio, eso le da el derecho a postular a esta elección. Y estamos viendo si se nos notificó esa condena que es antigua por lo demás o si habiéndose notificado su responsabilidad penal se extinguió, en cuyo caso ella recupera la ciudadanía y eso es lo que le da en la Constitución el derecho a postular a cargo de elección popular”, sostuvo Tagle.
  • La abogada de Parisi, Elizabeth Rodríguez, sostuvo que Añes bajó su candidatura, lo que hasta ahora no ha sido confirmado por la directiva.
  • De acuerdo a El Mostrador, la candidata registra dos condenas por la Ley 20.000, habiendo tenido que cumplir –por una de ellas– una pena efectiva de cárcel de 5 años y 1 día por tráfico de cocaína, más la pena accesoria de inhabilidad absoluta perpetua para cargos y oficios públicos.

Lo que ocurre en Arica. La carrera en Arica, que elige 2 escaños, está voto a voto. Se trata de uno de los reductos electorales de Franco Parisi, quien en las elecciones presidenciales de 2021 obtuvo en la región un 28,55%, más de 10 puntos por sobre Boric (17,78%). Kast lideró la carrera, con 29,62%, menos de un por ciento por sobre Parisi, quien, de acuerdo a un estudio de Criteria, concentró en el norte el 61% de su votación más afín.

  • Diversos análisis señalan que la carrera está cerrada y que entre los favoritos está precisamente Karla Añes.
  • La duda que se instaló en los partidos es a quién beneficiará electoralmente la situación de la candidata del PDG, ya sea si se baja o si sigue en carrera, pero dañada en la recta final de la campaña.
  • El PPD ha puesto todas sus fichas en el ex alcalde y ex diputado Salvador Urrutia. Y el PS, en Jocelyn Ormeño.
  • Todo apunta a que uno de ellos obtendrá un cupo y que el segundo lo disputarán los republicanos y Chile Vamos. Es en este sector donde podría dispersarse parte de la votación de la candidata del PDG.
  • Una candidata fuerte es Francisca Cavieres, del Partido Republicano, que este lunes fue apoyada por Kast, quien cerró su campaña en el norte, donde la colectividad tiene altas expectativas.
  • El Pacto Chile Seguro presentó a Brunella Vinet (Ind UDI); Raúl Gil (UDI); Josefina Letelier (Ind. RN) y Juan Manuel Carrasco (RN). Algunos indicadores apuntan a que Letelier tiene chances.
  • Otros analistas, como Pepe Auth, indican que el Partido Liberal puede obtener un escaño -la ex concejal Miriam Arenas es para algunos la más competitiva- y que el otro cupo se disputará entre Salvador Urrutia y un representante de Chile Vamos.

Publicaciones relacionadas

David Tralma

Mayo 30, 2023

Quién es Ninoska Payauna, la candidata de ascendencia indígena del Partido Republicano para presidir el Consejo Constitucional

Ninoska Payauna, consejera del Partido Republicano electa en Tarapacá.

Por su perfil -es mujer y con ascendencia indígena- el nombre de la consejera electa en Tarapacá tomó fuerza hace algunos días en la colectividad de Kast. La llegada de la profesora de inglés es casi un hecho, ya que cuenta con el respaldo de los 22 candidatos electos de su colectividad y Chile Vamos […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Perfil: lo que hay que saber del supremo Sergio Muñoz y su rol en la crisis de las isapres

El ministro Sergio Muñoz el 10 de septiembre de 2018. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Considerado el integrante de la Corte Suprema más influyente, el juez Muñoz llegó al máximo tribunal a los 48 años, en 2005. Preside la Tercera Sala Constitucional, desde donde ha protagonizado varias polémicas por sus fallos, que para algunos se alejan del criterio tradicional.  Su última controversia fue gatillada por la resolución en el caso […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Mayo 30, 2023

Las preguntas sin respuesta de la ministra Jara ante la salida del subsecretario de Previsión Social

La ministra Jeannette Jara celebró este lunes la aprobación del salario mínimo, tras lo cual abordó con la prensa la salida de ex subsecretario Christian Larraín.

La ministra Jeannette Jara se refirió este lunes a la salida del ex subsecretario Christián Larraín, de la que no se habían entregado detalles desde el viernes. “Creemos que incidió en algunas conductas que no eran del todo positivas por lo que se determinó pedirle la renuncia”, indicó Jara, sin dejar claridad si efectivamente se […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 29, 2023

Cómo Elizalde y Grau se jugaron todas sus cartas para lograr la aprobación del salario mínimo (y su anuncio para la cuenta pública de Boric)

Créditos: Agencia Uno.

Tener la promulgación del aumento del salario mínimo para la cuenta pública era la meta del Ejecutivo para este lunes. Las negociaciones se trasladaron a los pasillos de la Cámara de Diputadas y Diputados con dos protagonistas: los ministros de Segpres, Álvaro Elizalde, y el ministro de Economía, Nicolás Grau. Desde la oposición plantearon que […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Por qué Luis Silva asumirá un rol estratégico en la apuesta constitucional del Partido Republicano

Abogado por la UC y Doctor en Derecho de la U. de Los Andes, Luis Silva (44) obtuvo mayoría nacional en las elecciones del 7M. Este lunes el Partido Republicano informó que se desempeñará como jefe de la bancada de constituyentes de la colectividad, un cargo que internamente lo asocian al de “director de orquesta”, […]