El lunes 22, el Presidente anunció una serie de ayudas y bonos para las personas que se han visto afectadas por la pandemia. Según cálculos internos del Gobierno y de la Subsecretaría de Servicios Sociales , 2,1 millones de personas serían las que potencialmente podrían recibirlo el Bono Clase Media. En el caso del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se trata de 9,2 millones y 2,6 en el Préstamo Solidario.
Cambios en el IFE. A partir de abril, el monto del IFE será mayor. Un pago de 60 mil por integrante familiar para todos los que estuvieron hasta 13 días en cuarentena entre el 25 de febrero y 31 de marzo; también se aumentó de 80 a 100 mil (por integrante familiar) a todos los que estuvieron al menos 14 días en cuarentena.
Bono Clase Media. Este beneficio se vio aumentado, ya que antes el bono base era de 400 mil y ahora, de 500 mil.
Préstamo Solidario más simple. Lo principal que cambia en este beneficio es que disminuye el requisito de la caída de ingresos formales. Antes era de un 30% y ahora solo de un 10%, considerando todas las fuentes de ingreso disponibles en los registros del Estado.
El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, destacó la relevancia de las relaciones comerciales entre Chile, Europa y Asia desde Japón, donde, junto a autoridades nacionales, participó en la recepción del Buque Escuela Esmeralda en la Feria de Osaka. Jiménez abordó los desafíos de la permisología y la […]
La Contraloría inició un proceso administrativo tras detectar rendiciones duplicadas y triplicadas por $1.848.631.797, entre otras irregularidades, en la corporación regional presidida por el gobernador Orrego (ex DC). Esto se suma al informe que acusa potenciales desvíos de $31 millones del Gore a su campaña para la reelección.
Más de 1,7 millones de hogares en las principales ciudades del país se sienten inseguros en sus propios barrios, según un estudio presentado por la Cámara Chilena de la Construcción. El informe muestra una estrecha relación entre la precariedad del entorno urbano y la percepción de delincuencia. La brecha entre comunas con mayor y menor […]
“El escenario internacional se ha vuelto considerablemente más incierto” dice el Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio de 2025 del Banco Central. Las proyecciones para la economía chilena mejoran levemente para 2025 y la inflación se proyecta que alcance el 3% a mediados del próximo año.