El lunes 22, el Presidente anunció una serie de ayudas y bonos para las personas que se han visto afectadas por la pandemia. Según cálculos internos del Gobierno y de la Subsecretaría de Servicios Sociales , 2,1 millones de personas serían las que potencialmente podrían recibirlo el Bono Clase Media. En el caso del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se trata de 9,2 millones y 2,6 en el Préstamo Solidario.
Cambios en el IFE. A partir de abril, el monto del IFE será mayor. Un pago de 60 mil por integrante familiar para todos los que estuvieron hasta 13 días en cuarentena entre el 25 de febrero y 31 de marzo; también se aumentó de 80 a 100 mil (por integrante familiar) a todos los que estuvieron al menos 14 días en cuarentena.
Bono Clase Media. Este beneficio se vio aumentado, ya que antes el bono base era de 400 mil y ahora, de 500 mil.
Préstamo Solidario más simple. Lo principal que cambia en este beneficio es que disminuye el requisito de la caída de ingresos formales. Antes era de un 30% y ahora solo de un 10%, considerando todas las fuentes de ingreso disponibles en los registros del Estado.
El rechazo del TC a los requerimientos de inconstitucionalidad presentados por senadores de Chile Vamos y Demócratas sacó de la mesa la posibilidad de que los 7 casos impugnados —el del exfrentista Jorge Mateluna y de 6 de los 12 presos del 18-O indultados— tuvieran que regresar a la cárcel, situación que era motivo de […]
El director de Fonasa, Camilo Cid, ha presentado la propuesta para que 1 millón de personas puedan pagar el 7% obligatorio en esa entidad más un seguro complementario de unos $30 mil por persona. Aquí simulamos casos hipotéticos de los costos.
Los indultos otorgados a fin de año por el Presidente Boric a 12 presos del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna, tuvieron su origen en las cartas enviadas al mandatario durante 2022. Luis Castillo Opazo, el caso con mayor prontuario previo al 18-O, apeló a su “divino derecho a la rebelión popular”, pero no […]
Los expedientes de los indultos que revisa el TC contienen 8 carpetas con la historia legal de una de las decisiones que más costos ha traído a La Moneda. La primera carpeta, llamada Contenido General, incluye una serie de archivos PDF con los decretos de perdón de pena dados entre 1981 y 2022. Las otras […]
En una revisión de sus cuentas nacionales, el Banco Central corrigió en 8 décimas un indicador del segundo trimestre de 2022. Al final se configuraron tres cuartos consecutivos de contracción el año pasado. La entidad explica los motivos de la actualización de sus cifras.