Fallecidos. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, informó que ya son 112 las personas que han fallecido producto de los incendios forestales en la región de Valparaíso y que sólo 32 de ellas han sido identificadas. Gran parte de las víctimas mortales son del sector de Achupallas en Viña del Mar.
Magnitud de la destrucción. De acuerdo con lo señalado por Monsalve, se proyecta que “podríamos tener una afectación de hasta 12 mil viviendas en Viña del Mar, en Quilpué podríamos estar hablando de 2 mil viviendas. En Viña del Mar significaría la afectación de más de 31 mil personas y en Quilpué más de 7 mil”.
Toque de Queda. Se decretó Estado de Excepción por Catástrofe en la región y se estableció toque de queda para 4 comunas: Viña del Mar, Villa Alemana, Limache y Quilpué desde las 18.00 horas del domingo 4 de febrero hasta las 10.00 horas del lunes 5 de febrero.
Evacuaciones en la región. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitó el fin de semana, en la comuna de Quilpué, abandonar los sectores de El Mirador, Cumming Alto, Alto Manquehue, Teniente Serrano, Los Pinos, Colinas de Oro, Calicheros, Calle Alessandri, Las Esmeraldas, Thompson, Dr. Salas, Villa Magisterio y la zona colindante al Hospital.
Fábricas e industrias afectadas. Los incendios también han afectado a fábricas e industrias químicas en el sector El Salto de Viña del Mar.
Ayuda internacional. El canciller Alberto van Klaveren señaló hoy que “seguimos recibiendo llamadas y mensajes de solidaridad de países amigos y organizaciones internacionales frente a los incendios. Las agradecemos profundamente. Chile está recurriendo a la ayuda internacional. Nos estamos coordinando para transmitir las necesidades específicas”.
Centros de acopio. Ya se establecieron varios centros de acopio con el objetivo de ayudar con agua, comida, útiles de aseo y vestuario a los afectados.
Suministro de luz. Hoy en la mañana se informó que hay 30.000 clientes sin agua y 22.ooo sin luz en la Región de Valparaíso.
La Contraloría inició un proceso administrativo tras detectar rendiciones duplicadas y triplicadas por $1.848.631.797, entre otras irregularidades, en la corporación regional presidida por el gobernador Orrego (ex DC). Esto se suma al informe que acusa potenciales desvíos de $31 millones del Gore a su campaña para la reelección.
Más de 1,7 millones de hogares en las principales ciudades del país se sienten inseguros en sus propios barrios, según un estudio presentado por la Cámara Chilena de la Construcción. El informe muestra una estrecha relación entre la precariedad del entorno urbano y la percepción de delincuencia. La brecha entre comunas con mayor y menor […]
El sumario iniciado por Contraloría por el escándalo de las licencias médica fue dirigido a la Superintendencia de Seguridad Social, a Fonasa y Compin. “(El) cruce de base de datos es algo que ya se podría haber hecho desde los organismos que tienen labores de control”, dijo en mayo la contralora Dorothy Pérez, aludiendo a […]
Cuadernos que alcanzaban a cubrir un tercio de las asignaturas, reducción arbitraria del número de lápices para el año escolar y ausencia de planificación para la entrega de los kits escolares, son parte de las anomalías que derivaron en que, 1,4 millón de esos kits faltaran por distribuir a septiembre de 2024, a seis meses […]
La fiscalía pidió formalizar a dos pensionados de gracia del 18-O, por fraude de subvenciones. Se trata de Francisco Gatica Catalán, quien en 2019 fingió ser víctima de trauma ocular, y Robinson Jaramillo Monje, condenado por abusar de una niña. Cada uno recibió cerca de $7 millones. Los casos falsos se entremezclaron con otros acreditados.