Diciembre 2, 2021

3 claves del tibio apoyo de Sichel a Kast (y lo que se conversó en su círculo de hierro)

Ex-Ante

A pesar de las dudas generadas en el entorno de Sebastián Sichel, el equipo del candidato José Antonio Kast logró convencerlo de realizar un apoyo público a su candidatura. A continuación 3 claves que explican la declaración del ex ministro.

1. Las dos almas del comando de Sichel. Las posiciones al interior del equipo del ex candidato sobre qué hacer con Kast y cómo hacerlo no eran unánimes.

  • Fuentes cercanas a Sichel señalan que habían “dos almas al interior del comando”. Los primeros no querían elaborar un gesto adicional al realizado tras la noche de la elección, el que fue criticado al interior de Vamos Chile, ni tampoco avanzar en lo que fue la carta que difundió a inicios de esta semana, en que puso un pliego de condiciones -muchas de las cuales ya estaban siendo incorporadas por el republicano- y no le otorgó su respaldo.
  • Por otro lado, la sola idea de que Boric ganara la elección por un estrecho margen y culparan a Sichel de no haber apoyado a Kast de manera más participativa, implicaba su destierro político. Tras escuchar ambas posiciones, optó por enviar un comunicado público, que reforzará con una entrevista durante el fin de semana.
  • El apoyo, de todas formas, fue tibio: El énfasis estuvo puesto más en evitar la llegada de Boric al poder, que resaltar las características de Kast para gobernar el país. Tampoco pasó inadvertido que la segunda declaración de Sichel durante una misma semana se realizara después del apoyo cerrado que otorgó Lavín y Matthei al republicano, además de otras figuras de Chile Vamos, como Manuel José Ossandón. El oficialismo, en bloque, ya estaba con Kast.

2. Un dique al centropolítico: “Evitar a toda costa que la izquierda se mueva al centro”. La frase se repetía una y otra vez en las reuniones internas del entorno del ex candidato a la hora de decidir su apoyo a Kast. Finalmente, el ex ministro apostó por proteger una parte del centro político que votó por él en primera vuelta.

  • Por lo mismo, en su declaración, deja claro que la opción de Boric representa “la amenaza del populismo de izquierda”.
  • Algunos analistas ven que el futuro político de Sichel es complejo, al menos por ahora, tras romper con Chile Vamos y obtener el cuarto lugar en la primera vuelta, donde fue superado por Franco Parisi. Sin embargo, sus esgtrategias apuestan a que siga perfilado en el centro político.

3. El desmarque de la Concertación: Con el texto sugiere que, pese a los apoyos de Ricardo Lagos y la DC, la candidatura de Boric “no es ni será moderada”. Por lo mismo, la única forma de evitar que “la extrema izquierda” se apoderara del centro político era explicitar quién era su candidato: José Antonio Kast.

Lea el documento íntegro:

Declaración S. Sichel by Contacto Ex-Ante on Scribd

Lea también: «Sichel sorprende con pliego de exigencias a Kast y revela profunda distancia con Chile Vamos»

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Enero 13, 2025

Informe de la PDI: Monsalve pidió estar 24 horas sin escolta en el viaje que realizó al Biobío tras ser denunciado

La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Las otras arremetidas de Boric contra Elon Musk y los negocios del controlador de Tesla en Chile

El empresario Elon Musk, el Presidente Gabriel Boric.

El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

La concurrida ceremonia en la UC para premiar la “Trayectoria Ingeniería Comercial 2024” a Ana Holuigue y Rolf Lüders

Con un Salón de Honor repleto, la Universidad Católica distinguió este lunes a Ana Holuigue y Rolf Lüders por sus destacadas trayectorias profesionales. Ambos galardonados fueron reconocidos por su liderazgo y contribución al desarrollo del país en áreas como la economía, el sector público y la promoción de valores sociales.

Jaime Troncoso R.

Enero 13, 2025

El peso de la deuda: Evelyn Matthei advierte sobre el riesgo de asfixia fiscal

La precandidata presidencial de la centro derecha alerta sobre el creciente nivel de endeudamiento público, que podría limitar los recursos para programas sociales y de seguridad. “No puede seguir creciendo porque el pago de intereses nos va a asfixiar”, señala.

Jaime Troncoso R.

Enero 13, 2025

Por qué se postergó el ingreso de indicaciones de la reforma previsional

El Gobierno aplazó el ingreso de indicaciones a la reforma previsional al 14 de enero. Algunas propuestas aún requieren ajustes. Se evalúa una comisión express para acelerar el trámite.