Diciembre 2, 2021

3 claves del tibio apoyo de Sichel a Kast (y lo que se conversó en su círculo de hierro)

Ex-Ante

A pesar de las dudas generadas en el entorno de Sebastián Sichel, el equipo del candidato José Antonio Kast logró convencerlo de realizar un apoyo público a su candidatura. A continuación 3 claves que explican la declaración del ex ministro.

1. Las dos almas del comando de Sichel. Las posiciones al interior del equipo del ex candidato sobre qué hacer con Kast y cómo hacerlo no eran unánimes.

  • Fuentes cercanas a Sichel señalan que habían “dos almas al interior del comando”. Los primeros no querían elaborar un gesto adicional al realizado tras la noche de la elección, el que fue criticado al interior de Vamos Chile, ni tampoco avanzar en lo que fue la carta que difundió a inicios de esta semana, en que puso un pliego de condiciones -muchas de las cuales ya estaban siendo incorporadas por el republicano- y no le otorgó su respaldo.
  • Por otro lado, la sola idea de que Boric ganara la elección por un estrecho margen y culparan a Sichel de no haber apoyado a Kast de manera más participativa, implicaba su destierro político. Tras escuchar ambas posiciones, optó por enviar un comunicado público, que reforzará con una entrevista durante el fin de semana.
  • El apoyo, de todas formas, fue tibio: El énfasis estuvo puesto más en evitar la llegada de Boric al poder, que resaltar las características de Kast para gobernar el país. Tampoco pasó inadvertido que la segunda declaración de Sichel durante una misma semana se realizara después del apoyo cerrado que otorgó Lavín y Matthei al republicano, además de otras figuras de Chile Vamos, como Manuel José Ossandón. El oficialismo, en bloque, ya estaba con Kast.

2. Un dique al centropolítico: “Evitar a toda costa que la izquierda se mueva al centro”. La frase se repetía una y otra vez en las reuniones internas del entorno del ex candidato a la hora de decidir su apoyo a Kast. Finalmente, el ex ministro apostó por proteger una parte del centro político que votó por él en primera vuelta.

  • Por lo mismo, en su declaración, deja claro que la opción de Boric representa “la amenaza del populismo de izquierda”.
  • Algunos analistas ven que el futuro político de Sichel es complejo, al menos por ahora, tras romper con Chile Vamos y obtener el cuarto lugar en la primera vuelta, donde fue superado por Franco Parisi. Sin embargo, sus esgtrategias apuestan a que siga perfilado en el centro político.

3. El desmarque de la Concertación: Con el texto sugiere que, pese a los apoyos de Ricardo Lagos y la DC, la candidatura de Boric “no es ni será moderada”. Por lo mismo, la única forma de evitar que “la extrema izquierda” se apoderara del centro político era explicitar quién era su candidato: José Antonio Kast.

Lea el documento íntegro:

Declaración S. Sichel by Contacto Ex-Ante on Scribd

Lea también: «Sichel sorprende con pliego de exigencias a Kast y revela profunda distancia con Chile Vamos»

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 5, 2023

El control de daños de la Suprema tras las declaraciones de Vivanco sobre el fallo de las isapres (y las dudas sobre su continuidad como vocera)

La vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, el 29 de mayo. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Tras la fuerte repercusión de la entrevista que concedió sobre el polémico fallo sobre las Isapres de la Tercera Sala de la Corte Suprema —que ella integra— la ministra Vivanco salió a matizar sus declaraciones, en las que había afirmado que solo se aplicaba a los demandantes y no al conjunto de usuarios. Este lunes […]

Gabriel Osorio (PS), de Comisión Experta: “Hay que alejar la contingencia del debate constitucional, puede terminar emporcando la discusión”

El abogado Gabriel Osorio (PS) integró la Comisión Experta, que acaba de entregar su propuesta, que será un insumo para el Consejo Constitucional. “Yo no tengo ningún prejuicio con el Partido Republicano ni con ningún partido político. Yo más bien tengo el deseo de que se dé una buena discusión. Nada más”, dice.

Alexandra Chechilnitzky

Junio 5, 2023

La arremetida de asociaciones de armas contra el reglamento del Gobierno que busca controlar la tenencia y comercio

La Contraloría actualmente está revisando el decreto complementario de la ley sobre control de armas. Diversas asociaciones de armas han ingresado alrededor de 10 mil denuncias al ente contralor, argumentando que el decreto “contiene ilegalidades, transgresiones y omisiones que comprometen no solo la legalidad e integridad de reglamento complementario, sino su aplicación en la práctica”.

Jaime Troncoso R.

Junio 5, 2023

Polémica por fallo de Isapres: Banmédica presenta un recurso de aclaración a la Corte Suprema

La isapre Banmédica, controlada por la compañía transnacional United Health Group, fue la primera en presentar en la Corte Suprema un recurso de aclaración del fallo de la Tercera sala que de acuerdo a la interpretación del Gobierno las obliga a devolver cobros realizados desde 2020 a sus afiliados y adecuar sus planes de salud.

Ex-Ante

Junio 5, 2023

Isapres: Lo que hay detrás de la quitada de piso del presidente de la Corte Suprema a Ángela Vivanco (y lo que viene)

El presidente de la Corte Suprema Juan Eduardo Fuentes el 23 de mayo. (Francisco Paredes / Agencia Uno)

El ministro Juan Eduardo Fuentes calificó este lunes de “declaraciones personales” los dichos de la vocera Ángela Vivanco, que el fin de semana dijo que la sentencia de la Tercera Sala —que ella integra— sólo se debía aplicar a los demandantes y no al conjunto de los usuarios. Las declaraciones generaron una seguidilla de reacciones […]