Cuáles son las comunas con más y menos electores y cuántos extranjeros votarán: 15 cifras clave de las próximas elecciones municipales

Ex-Ante

De acuerdo con información del Servel dada a conocer esta semana, habrá 171.577 más electores dentro del territorio nacional que en relación al plebiscito constitucional de 2023, la mayoría de ellos extranjeros, quienes ya representan a más del 5% del padrón electoral. Puente Alto, Maipú y Santiago son las comunas con mayor número de votantes, mientras que Viña del Mar es la que tiene más electores en regiones.


-15.450.377 son los electores habilitados para votar en las elecciones del próximo 26 y 27 de octubre.

-El padrón de estas elecciones tiene 171.577 electores más dentro el territorio nacional que en el padrón del plebiscito de diciembre de 2023 (que en esa ocasión incluyó a votantes en el extranjero).

-786.470 son los extranjeros habilitados para votar en estos comicios. Habrá 110.422 electores extranjeros más que en relación al plebiscito de diciembre del año pasado.

-Un 5,09% del total de electores a nivel nacional serán extranjeros. En la elección de diciembre de 2023 representaron el 4,38% del padrón total. 

-51,19% de votantes son mujeres: 7.908.994 en total.

-48,81% de votantes son hombres: 7.541.383 en total.

-271.342 personas están inhabilitadas para votar.

-6 urnas habrá disponibles en cada mesa. “Una urna se usará para los votos de la elección de gobernadores, una para los de alcaldes, dos para consejeros regionales y dos para concejales”, señaló el presidente del Servel, Andrés Tagle.

-9 candidatos a gobernador es la cifra más alta que tiene una región en el país. Se trata de Coquimbo. Le sigue la Región Metropolitana que tiene 8.

-11 candidatos a alcaldes tiene La Serena, la comuna que más tiene postulantes al sillón edilicio en el país.

-1 candidato a alcalde tienen las comunas de Santa María (Región de Valparaíso), Curaco de Vélez (Región de Los Lagos) y Camarones (Región de Arica y Parinacota). Allí, los postulantes tienen asegurada su alcaldía, ya que no tendrán competencia.

-Puente Alto es la comuna con mayor cantidad de electores del país, con 418.977, seguida por Maipú con 397.910, Santiago con 378.363 y La Florida, con 308.854, todas en la Región Metropolitana.

-A ellas les sigue, en el quinto lugar a nivel nacional Viña del Mar, la comuna fuera de la Región Metropolitana con mayor padrón electoral: 308.410 votantes.

-Antofagasta, Valparaíso, Las Condes, Temuco y San Bernardo completan la lista de las 10 comunas con mayor padrón electoral.

-San Gregorio, en la Región De Magallanes, con 587 electores es la comuna con menor cantidad de votantes en el país.

Lea también.

Cadem: 36% elegiría a un candidato apoyado por el gobierno y un 51% a uno respaldado por la oposición en municipales (Lea aquí la encuesta)

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]