-8.006 civiles han muerto al menos producto de la invasión de Rusia a Ucrania, según cifras de la ONU actualizadas al 15 de febrero pasado.
-487 de estos fallecidos son niños, según Naciones Unidas.
-13.287 civiles han resultado heridos producto del conflicto. Si bien estas son las cifras de víctimas confirmadas, la ONU cree que el número de muertos y heridos es más alto.
-Entre 10.000 y 13.000 uniformados ucranianos han muerto en la guerra, según cifras del gobierno de Kiev.
-15.136 soldados y contratistas de Rusia al menos han muerto según ha documentado BBC News Russian y Mediazona. Sin embargo, esas mismas fuentes estiman que la cifra real puede superar los 40.000 fallecidos.
-8.087.952 refugiados han salido de Ucrania desde el comienzo de la guerra, según los últimos datos del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
-1 de cada 5 ucranianos aproximadamente abandonó el país producto del conflicto.
-35% fue lo que se desplomó la economía ucraniana en 2022 producto de la guerra, según cálculos del Banco Mundial. En el caso de Rusia, la caída fue de 4,5%.
-2.800.000.000.000 (2,8 billones) de dólares al menos ha costado la guerra en Ucrania para la economía mundial, según un cálculo de la OCDE.
-335 compañías extranjeras se retiraron completamente de Rusia entre febrero y diciembre de 2022, según el Statista Research Department.
-495 empresas extranjeras tienen suspendidas sus operaciones en Rusia, estudiando opciones para regresar en algún momento.
-82 mil millones de dólares es, según un cálculo de la revista Forbes, lo que Rusia gastó desde febrero hasta fines de 2022 por la guerra.
-35% fue lo que cayó el comercio exterior de Chile con Rusia durante 2022 en relación al año anterior, bajando desde US$ 821 millones a US$ 533 millones. A nivel planetario, el Banco Mundial calcula que las importaciones de Rusia en 2022 descenderán un 20,8 % respecto a 2021 y las exportaciones bajarán un 12,3%.
-54% fue lo que cayeron las exportaciones de Chile a Ucrania, según cifras de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales: en 2021 fueron US$ 26,9 millones y pasaron a US$ 12,3 millones en 2022.
-120 tanques al menos recibirá Ucrania desde las potencias occidentales en una primera entrega con el fin de controlar el avance de las tropas rusas.
En una revisión de sus cuentas nacionales, el Banco Central corrigió en 8 décimas un indicador del segundo trimestre de 2022. Al final se configuraron tres cuartos consecutivos de contracción el año pasado. La entidad explica los motivos de la actualización de sus cifras.
El Banco Central recortó en tres décimas el crecimiento estimado para 2022: desde 2,7% a 2,4%. La salida de Latam del Capítulo 11 sobre Quiebras, en Estados Unidos, menguó los resultados macroeconómicos del cuarto trimestre.
El analista político, economista y autor boliviano se refirió a los dichos del Presidente de Boric de “reforzar” las conversaciones con la cancillería boliviana para que el gobierno del Presidente Arce acepte de vuelta a los ciudadanos venezolanos y colombianos que cruzan el desierto y entran por Colchane. Planteó que haber hecho el anuncio por […]
Hijo de un exalcalde de Vallenar, conoce desde niño a Yasna Provoste y es cercano a Camilo Escalona. Será el nuevo presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara, donde se tramita la Reforma Previsional. “No lo conozco”, desafía uno de los interlocutores de Chile Vamos, Frank Sauerbaum. Santana contesta: “Estoy disponible para contribuir, […]
Daza es uno de los economistas chilenos más reputados en el mundo. Es Doctor por la Universidad de Georgetown, director de Integrated Finance Ltd. y Consejero de Políticas Públicas de LyD. En esta entrevista analiza la crisis desatada por la quiebra del Silicon Valley Bank en EEUU. “Aunque el problema es menos complejo que en […]