El comité electoral sondeó primero entre concejales de la comuna, pero ninguno estuvo disponible para competir por Vitacura. Lo mismo ocurrió con figuras de recambio. Pesaba el que RN, que por más de 20 años dirigió la comuna, advirtiera su rechazo a un proceso de primarias y que, por lo tanto, en principio la elección no estuviera asegurada. En este contexto tomó fuerza Zalaquett, un candidato que quería competir, tenía experiencia en campaña y gestión municipal y era apoyado por la presidenta del partido y el diputado del distrito. Estos factores no fueron suficientes.
Panorama general: Todo comenzó días antes del 18-O. Karla Rubilar se preparaba para ser candidata a gobernadora por la RM y Pablo Zalaquett volvía a asomar en política, siete años después de perder en su reelección por la alcaldía de Santiago. La directiva de la UDI aseguraba en esos días que llevaría un candidato propio en la región. Zalaquett era una carta.
Factor Torrealba: En diciembre, el alcalde Raúl Torrealba (RN) -que ha liderado Vitacura durante 24 años- indicó que no iría a la reelección.
Difícil búsqueda de candidato: El comité electoral de la UDI evaluó varios nombres distintos al del ex alcalde para competir por Vitacura. Pero las tratativas no tuvieron resultados positivos.
Elección de Zalaquett: El comité electoral terminó apoyando a Zalaquett, en un contexto marcado la disponibilidad del candidato y otros atributos que, se pensaba, lo podrían posicionar en la comuna.
Actores clave: Para hacer pública su disponibilidad, Zalaquett solicitó el apoyo del único diputado UDI por la zona, Guillermo Ramírez, quien desde el principio le manifestó su respaldo. Asumió como jefe programático de su campaña.
Sin una UDI alineada: No toda la UDI se cuadró con la campaña del ingeniero. Francisco de la Maza, exalcalde de Las Condes y cercano a Joaquín Lavín, apoyó públicamente al candidato RN, Max del Real.
Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]
Que quede claro, si gana el En Contra el proceso constitucional continúa. Quizás continué temporalmente mediante la imposición de mensajes presidenciales en el congreso pidiéndole a la oposición a ceder en el nombre de la dignidad, pero eventualmente volverá a la primera línea. Si el presidente y los presidentes de los partidos que firmaron el […]
Más allá del debate que se ha generado entre el “A Favor” y el “En Contra” sobre cómo la propuesta constitucional incorpora a la mujer en su articulado, por primera vez en la historia constitucional chilena se consagran de forma explícita derechos para ellas que no existen en la Constitución vigente. En esta versión de […]
El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]