La diputada Ximena Ossandón (RN) relata que hasta ayer estuvo repartiendo volantes en Puente Alto en favor de Catalina Parot (Evópoli), la carta de Chile Vamos para la gobernación regional metropolitana. Al igual que muchos dirigentes oficialistas se vio sorprendida con el repentino apoyo público que le brindó el jueves su hermano Manuel José Ossandón (RN) al ex intendente Claudio Orrego (DC), quien compite con Parot. La directiva de Renovación emitió una dura declaración, advirtiendo posibles sanciones: “Lamentamos los dichos del senador, porque son erráticos, inadecuados y están muy lejos del sentir del partido”.
Luego de los dichos de su hermano, el senador Ossandón, ¿Usted mantiene el apoyo a Catalina Parot?
No solo apoyo a Catalina Parot, he trabajado en la calle por ella. Creo que cuando se vive en democracia, la decisión colectiva es muy importante. Cada uno puede votar lo que quiere, pero se deben respetar las decisiones colectivas del conglomerado. Yo así lo he hecho. Y lo he hecho con trabajo en terreno. Catalina Parot fue la única persona que estuvo dispuesta a competirle a un candidato potente, de cualidades buenas al igual que ella, como Orrego. Eso que hizo ella es súper valorable.
¿Qué opinión tiene de Parot?
Yo siempre la he visto como una mujer muy luchadora, con capacidades, que tiene preparación, que tiene mucho interés en el cargo. La veo muy compenetrada en esto. Ha sido ministra. No es cualquier persona. Tiene el currículum para ser gobernadora de la Región Metropolitana. Por lo tanto, entendiendo que ambos candidatos son muy competitivos, Catalina Parot fue elegida por nuestros conglomerado, donde muchos no quisieron competir y ella tuvo la valentía para tomar el desafío. No ha parado. La he visto que ha parado de trabajar, a pesar de las dificultades físicas que ella tiene .
¿Le sorprende la declaración de su hermano?
(Piensa unos segundos) Yo creo en la libertad, donde cada uno puede expresar lo que quiera. Pero claramente en este momento, a último minuto, cuando hemos hecho el trabajo, donde la cartas están jugadas, pienso que lo más prudente era ir a votar sin decir nada. Pero es muy respetable lo que puede decir cada persona. Yo solo respondo de mis acciones. Y personalmente me la he jugado en terreno. Hasta ayer estuve repartiendo flyers de Catalina en Puente Alto.
¿Cómo explica la decisión del senador?
Nadie se puede meter en la decisión de un voto. Eso es absolutamente privado. Pero nosotros tenemos un colectivo, que tenemos que cuidar.
En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.
El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.
La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]
Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]