Ximena Ossandón discrepa del apoyo de su hermano a Orrego: “A último minuto, lo más prudente era ir a votar sin decir nada”

José Miguel Wilson
Crédito: Agencia Uno.

La diputada Ximena Ossandón (RN) relata que hasta ayer estuvo repartiendo volantes en Puente Alto en favor de Catalina Parot (Evópoli), la carta de Chile Vamos para la gobernación regional metropolitana. Al igual que muchos dirigentes oficialistas se vio sorprendida con el repentino apoyo público que le brindó el jueves su hermano Manuel José Ossandón (RN) al ex intendente Claudio Orrego (DC), quien compite con Parot. La directiva de Renovación emitió una dura declaración, advirtiendo posibles sanciones: “Lamentamos los dichos del senador, porque son erráticos, inadecuados y están muy lejos del sentir del partido”.

Luego de los dichos de su hermano, el senador Ossandón, ¿Usted mantiene el apoyo a Catalina Parot?

No solo apoyo a Catalina Parot, he trabajado en la calle por ella. Creo que cuando se vive en democracia, la decisión colectiva es muy importante. Cada uno puede votar lo que quiere, pero se deben respetar las decisiones colectivas del conglomerado. Yo así lo he hecho. Y lo he hecho con trabajo en terreno. Catalina Parot fue la única persona que estuvo dispuesta a competirle a un candidato potente, de cualidades buenas al igual que ella, como Orrego. Eso que hizo ella es súper valorable.

¿Qué opinión tiene de Parot?

Yo siempre la he visto como una mujer muy luchadora, con capacidades, que tiene preparación, que tiene mucho interés en el cargo. La veo muy compenetrada en esto. Ha sido ministra. No es cualquier persona. Tiene el currículum para ser gobernadora de la Región Metropolitana. Por lo tanto, entendiendo que ambos candidatos son muy competitivos, Catalina Parot fue elegida por nuestros conglomerado, donde muchos no quisieron competir y ella tuvo la valentía para tomar el desafío. No ha parado. La he visto que ha parado de trabajar, a pesar de las dificultades físicas que ella tiene .

¿Le sorprende la declaración de su hermano?

(Piensa unos segundos) Yo creo en la libertad, donde cada uno puede expresar lo que quiera. Pero claramente en este momento, a último minuto, cuando hemos hecho el trabajo, donde la cartas están jugadas, pienso que lo más prudente era ir a votar sin decir nada. Pero es muy respetable lo que puede decir cada persona. Yo solo respondo de mis acciones. Y personalmente me la he jugado en terreno. Hasta ayer estuve repartiendo flyers de Catalina en Puente Alto.

¿Cómo explica la decisión del senador?

Nadie se puede meter en la decisión de un voto. Eso es absolutamente privado. Pero nosotros tenemos un colectivo, que tenemos que cuidar.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Guillermo Ramírez, presidente de la UDI: “La izquierda es un rival muy difícil que en este país sabe ganar elecciones”

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.

Abogada y académica

Abril 24, 2025

Confianza legítima: Un avance entre los pendientes. Por Natalia González

Crédito: Agencia Uno.

La confianza en la democracia y en el Estado se fortalece cuando la política pone el foco en las personas. Por supuesto, ello pasa por revisar el tamaño del Estado, su eficiencia y el que ciertos servicios puedan ser alternativamente provistos por la sociedad civil. Pero en lo que a la operatoria del Estado se […]

Marcelo Soto

Abril 24, 2025

Pablo Urquízar: “Al crimen organizado le es más rentable estar adentro de la cárcel que fuera de ella”

El excoordinador de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, presentó el estudio “Radiografía de la seguridad en Chile 2014-2024: desafíos a la luz del Ministerio de Seguridad Pública” en el lanzamiento del nuevo Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello -que depende del Instituto de Políticas Públicas- del cual es coordinador. Un […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Perfil: El estilo y redes de Diego Paulsen y por qué Matthei lo eligió como su nuevo jefe de campaña

Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

“Esa pregunta la responderá Paula Daza”: El rol de principal vocera de Matthei que asumirá la ex subsecretaria de Salud

Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]