La diputada Ximena Ossandón (RN) relata que hasta ayer estuvo repartiendo volantes en Puente Alto en favor de Catalina Parot (Evópoli), la carta de Chile Vamos para la gobernación regional metropolitana. Al igual que muchos dirigentes oficialistas se vio sorprendida con el repentino apoyo público que le brindó el jueves su hermano Manuel José Ossandón (RN) al ex intendente Claudio Orrego (DC), quien compite con Parot. La directiva de Renovación emitió una dura declaración, advirtiendo posibles sanciones: “Lamentamos los dichos del senador, porque son erráticos, inadecuados y están muy lejos del sentir del partido”.
Luego de los dichos de su hermano, el senador Ossandón, ¿Usted mantiene el apoyo a Catalina Parot?
No solo apoyo a Catalina Parot, he trabajado en la calle por ella. Creo que cuando se vive en democracia, la decisión colectiva es muy importante. Cada uno puede votar lo que quiere, pero se deben respetar las decisiones colectivas del conglomerado. Yo así lo he hecho. Y lo he hecho con trabajo en terreno. Catalina Parot fue la única persona que estuvo dispuesta a competirle a un candidato potente, de cualidades buenas al igual que ella, como Orrego. Eso que hizo ella es súper valorable.
¿Qué opinión tiene de Parot?
Yo siempre la he visto como una mujer muy luchadora, con capacidades, que tiene preparación, que tiene mucho interés en el cargo. La veo muy compenetrada en esto. Ha sido ministra. No es cualquier persona. Tiene el currículum para ser gobernadora de la Región Metropolitana. Por lo tanto, entendiendo que ambos candidatos son muy competitivos, Catalina Parot fue elegida por nuestros conglomerado, donde muchos no quisieron competir y ella tuvo la valentía para tomar el desafío. No ha parado. La he visto que ha parado de trabajar, a pesar de las dificultades físicas que ella tiene .
¿Le sorprende la declaración de su hermano?
(Piensa unos segundos) Yo creo en la libertad, donde cada uno puede expresar lo que quiera. Pero claramente en este momento, a último minuto, cuando hemos hecho el trabajo, donde la cartas están jugadas, pienso que lo más prudente era ir a votar sin decir nada. Pero es muy respetable lo que puede decir cada persona. Yo solo respondo de mis acciones. Y personalmente me la he jugado en terreno. Hasta ayer estuve repartiendo flyers de Catalina en Puente Alto.
¿Cómo explica la decisión del senador?
Nadie se puede meter en la decisión de un voto. Eso es absolutamente privado. Pero nosotros tenemos un colectivo, que tenemos que cuidar.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]
El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]
El asesinato de un efectivo de la PDI atacado por una turba y el hombre quemado vivo en su vehículo fuera de la cárcel Santiago Uno, son algunos de los casos que en noviembre impactaron a la opinión pública.