Qué observar: Este jueves, en el marco de una escalada de ataques en La Araucanía, Siches ofreció una vía de diálogo a los grupos radicales, en medio de la violencia en la Macrozona Sur.
¿Qué había dicho antes el Presidente electo? El 15 de octubre, en el debate de Archi de primera vuelta, Boric fue consultado por su posición frente al diálogo con los grupos radicales.
Pregunta: “¿Se sentaría a conversar con Héctor Llaitul? El dijo que había reivindicaciones territoriales que van a continuar y que tiene disposición a mantener el diálogo mediante organizaciones internacionales también. Pero dice que debe haber garantías”.
Boric: “Yo estoy dispuesto a sentarme a conversar con todo quien sea necesario. Víctimas y victimarios de cualquier lado, por decirlo de alguna manera, para tratar de buscar una solución a este conflicto, porque ése es el rol de un presidente de la República. Buscar los caminos para encontrar la paz”.
Las advertencias de los grupos radicales: “Frente a los discursos de paz que intenta imponer esta falsa democracia, dejamos en claro que no soltaremos nuestras tralkas (armas de fuego). Mientras las forestales y empresas de áridos sigan devastando nuestro territorio, las empresas turísticas sigan lucrando de nuestros recursos y las cárceles del sur continúen llenas de mapuche, el weichan (lucha) no parará. Ni con Piñera ni con Boric”, dijo la RML en una declaración difundida el miércoles 22 por diversos blogs. En el texto también se adjudicaron la quema de 31 cabañas en torno al lago Lanalhue del Biobío, el 22 de diciembre.
El nuevo atentado de la WAM. El grupo radical Weichan Auka Mapu (WAM) se adjudicó un atentado incendiario perpetrado la madrugada de este viernes en una empresa de áridos en la comuna de Toltén, Región de La Araucanía.
El escándalo que se armó porque Luis Silva se refiere a Pinochet como “estadista” hizo que algunas personas de izquierda tocaran las campanas a rebato, llamado a penalizar el negacionismo, lo que es un ejemplo de cómo se podría utilizar una ley de ese tipo para cancelar opiniones que simplemente no nos gustan. Las fuerzas […]
A partir del 7 de mayo de 2023, han recrudecido los ataques incendiarios y a balazos en la Macrozona Sur: instalaciones, buses, maquinaria, viviendas y personas. Otros hechos se relacionan con consecuencias específicas del crimen organizado: usurpación del espacio público por mausoleos narco, como apoteosis escatológica de la sociedad de consumo. Lactantes intoxicados con cocaína. Hallazgo […]
Peterson es uno de los exponentes más relevantes del pensamiento conservador contemporáneo. Se desempeñó como profesor de las universidades de Harvard y Toronto y tras grabar sus cátedras sobre psicología social y subirlas a Youtube, sus lecciones comenzaron a transformarse en un fenómeno cultural, en el seno de universidades norteamericanas donde las ideas de la […]
El Presidente Boric acertó al plantear en el plenario de la Cumbre que la crisis de Derechos Humanos en Venezuela no es un problema narrativo. Sin embargo, afirmó que “el bloqueo que se ha impuesto al pueblo venezolano no ha ayudado ni un ápice”; agregando más tarde que “hacemos un llamado a Estados Unidos, a […]
Los 216 minutos no sólo fueron el récord desde el retorno a la democracia. Según registros oficiales y de prensa, la extensión del discurso del mandatario no tiene parangón a lo menos desde que se implementó la Constitución de 1925; de hecho, sólo en 1924 aparece mencionado que la exposición del entonces presidente Arturo Alessandri […]