Este jueves, después de que el PPD ratificara que competiría en una lista separada en las elecciones de consejeros del 7 de mayo, buena parte de los dirigentes históricos del partido sostuvo una reunión.
En el encuentro, señalan altas fuentes de la colectividad, estaba el ex senador Guido Girardi. El objetivo del encuentro era hablar sobre los pactos electorales.
Los mismos personeros señalan que Girardi, uno de los hombres más influyentes en el PPD desde la década de los 90, ha desplegado una fuerte ofensiva desde ayer en la tarde para que el PPD retroceda y vaya en una lista única oficialista, junto al PS y Apruebo Dignidad.
Los contactos del ex senador han incluido a la la presidenta de su partido, Natalia Piergentili, y a otros actores relevantes del PPD.
El vuelco de Girardi aparece justo en momentos en que la comisión política del PS debía ratificar a las 10:00 de este viernes su decisión final, que pasaba por ir en una lista paralela con el FA-PC.
Los socialistas, sin embargo, aplazaron la reunión para el mediodía, a la espera de lo que ocurra en el PPD.
No está claro si Girardi tendrá el peso para cambiar el curso de la negociación, a 4 días de que se cierre el plazo para inscribir las listas electorales.
Lo que sí es un hecho es que hasta ahora su posición ha tenido un fuerte rechazo de la directiva del partido. Y que, en caso de que la pugna se agudice, solo la convocatoria a un Consejo Nacional podría deshacer la decisión que adoptó el fin de semana la colectividad, con el 94% de los votos.
El ex senador fue uno de los más acérrimos críticos de pactar con Apruebo Dignidad, al punto de que hace algunas semanas la tildó como la “lista de los indultos”.
La ofensiva de Girardi coincide con la que ha desplegado en los últimos días el Presidente Boric para que el oficialismo vaya en una lista única. El Mandatario hará próximamente cambios a su gabinete y otras autoridades, lo que supone un espacio mayor para la Socialdemocracia dentro del gobierno.
Hasta ahora, en todo caso, no existe una explicación oficial de las razones por las cuales Girardi inició esta ofensiva. Solo se señala que el ex senador estaría transmitiendo que el partido podría tener una muy mala performance electoral si no concurre en una lista única, y solo lo hace con la DC y el PR.
Ex-Ante intentó contactarse con el ex senador, lo que no fue posible.
Noticia en desarrollo.
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]