Mayo 30, 2022

Visa Waiver: La complicada renovación del programa que facilita a chilenos viajar a EEUU y el encuentro Boric-Biden

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

La conversación bilateral que, se espera, mantengan los presidentes Boric y Biden en la Cumbre de Las Américas que se realizará desde el 6 de junio en California abordaría, según sostienen en el gobierno, intereses comunes como las energías limpias y las dificultades económicas post pandemia. El encuentro ocurrirá mientras Cancillería busca que EEUU mantenga a Chile en el programa Visa Waiver. Las gestiones de Chile, iniciadas en la administración anterior, enfrentan, sin embargo, un obstáculo: la preocupación de EEUU por las bandas delictuales chilenas que han cruzado la frontera usando el permiso.


Qué observar: El 11 de marzo, la cadena de televisión Fox 11 de Los Ángeles, California, entregó detalles de una persecución policial a alta velocidad a un sedán blanco ocurrida el 2 de ese mes y que terminó en el Valle de San Fernando.

  • El seguimiento había ocurrido tras el robo a una casa en Caramillo, continuado por autopistas y caleteras, y terminado cuando los 4 ocupantes del sedán huyeron a pie tras dejar el auto abandonado y se perdieron entre las casas. Dos de ellos fueron atrapados cerca de una semana más tarde, en un hotel de Hollywood, informó el canal. Se trataba de Byron Manuel Moris Pérez y un adolescente de 14 años, ambos de nacionalidad chilena.
  • De acuerdo con la policía, ambos pertenecían a una banda dedicada al robo en viviendas y formarían parte de un fenómeno mayor: las bandas delictuales chilenas que han ingresado a ese país aprovechando las facilidades de entrada que da el programa Visa Waiver.
  • El Presidente Gabriel Boric llegará a la ciudad de Los Ángeles para la Cumbre de las Américas que se realizará entre el 6 y 10 de junio. Según informó Cancillería la semana pasada, en esos días el mandatario chileno tendrá una reunión bilateral con el presidente estadounidense Jose Biden.
  • Fuentes de gobierno plantean que en el encuentro podrían abordar intereses comunes como las dificultades económicas post pandemia, el funcionamiento de los créditos internacionales, los cambios sociales en ambos países, además de materias sobre energías limpias y eventualmente inversiones en tecnología vinculadas al litio y otros.
  • Explican que entre los temas a abordar no está contemplada la permanencia de Chile en el programa Visa Waiver, en el que Chile está desde 2014.
  • Este permiso especial, al que tienen acceso 40 países, permite entrar a EEUU con una autorización de viaje electrónica, por motivos de turismo, negocios y tránsito. El período máximo de estadía con este documento son 90 días.
  • Estas fuentes sostienen que, aunque no esté en la agenda presidencial, se trata de una materia relevante para Cancillería, que está siendo gestionada por la Dirección Consular, la que este mes habría recibido requerimientos de Estados Unidos en uno de los temas sensibles para ese país: la entrega de mayor información sobre los viajeros provenientes de Chile.
  • EEUU envió en octubre de 2021 a un equipo de representantes para evaluar la permanencia del país en el programa, oportunidad en que levantaron información en Santiago y Arica.

El “turismo delictual”: Las indagaciones de la policía estadounidense apuntan a que se trataría de bandas especializadas integradas por chilenos y colombianos, que aprovecharían 3 fenómenos para cometer delitos, detalló un reportaje de enero de este año del diario The Washington Post.

  • La posibilidad de pagar bajas fianzas tras ser detenidos por delitos no violentos como robos a casas.
  • El hecho que no se trate de delitos perseguidos generalmente en forma interestatal, lo que facilitaría que recorrieran el país con mayor impunidad.
  • Los menores recursos que se destinarían a enfrentar estos delitos, en medio del alza de homicidios en Estados Unidos.
  • De acuerdo con el medio, que cita a fuentes del FBI, estas bandas habrían encontrado un nicho que se estaría convirtiendo en un problema creciente para las autoridades locales.

Las investigaciones a chilenos en California: En enero de 2019, 4 chilenos fueron detenidos en el condado de Ventura, al sur de California, por su presunta participación en robo en casas y de objetos dejados en autos en clubes de golf.

  • En abril de ese año, 3 jóvenes chilenos fueron aprehendidos en el mismo condado por múltiples robos en vehículos, tras haber ingresado a EEUU con la Visa Waiver, reportó entonces el diario Los Angeles Times.
  • La policía de Ventura aprehendería a 3 bandas distintas en 2019, por delitos perpetrados ese año y el anterior, consignó el diario Ventura County Star.
  • “Vienen con estas visas de permanencia limitada y se quedan la mayoría del tiempo que permite la visa”, dijo el detective Aaron Wilkinson, un investigador del condado, a ese medio local. “Estamos viendo esta tendencia hace un par de años”.
  • Los robos en ese estado bajarían con las restricciones de ingresos de extranjeros impuestas con la pandemia, pero experimentaron un nuevo crecimiento en 2021. En febrero de ese año fueron detenidos 5 chilenos acusados de cometer cerca de 40 robos a autos estacionados en campos de golf y plazas de perros de la ciudad de Thousand Oaks, donde sus dueños dejaban objetos de valor y hasta tarjetas de crédito en su interior. Los 5 habían llegado con Visa Waiver, dijo la policía, consignó la señal local de CBS.
  • Para octubre de 2021, las autoridades del condado habían detectado un alza en robos en casas en un sector acomodado de Conejo Valley del mismo condado. La policía indagaría a 8 chilenos y 7 colombianos por estos hechos.

Las investigaciones en el estado de Nueva York: El 6 de marzo de 2020, la policía de Nassau detuvo a 5 chilenos por robos de casas. Los encontró en habitaciones de hotel y se determinó que habían entrado al país con la Visa Waiver. Esto ocurrió antes de que el entonces Presidente Sebastián Piñera anunciara el cierre de fronteras por la pandemia desde el 18 de marzo de ese año.

  • Se los acusó de robar una caja fuerte, relojes avaluados en US$ 30 mil y US$ 8 mil en efectivo, consignó el sitio News 12 de Long Island.
  • Pese a haber entrado con Visa Waiver, al ser detenidos dijeron ser argentinos y entregaron identificaciones falsas a la policía, consignó la fiscalía.
  • La policía aseguró que era la tercera banda chilena que capturaban, reportó el medio local.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Ministro Figueroa y el libro en que destacó quema de multitienda: “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”

El ministro Francisco Figueroa. (Instagram del Ministerio de Bienes Nacionales)

El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.

J.P. Sallaberry

Enero 13, 2025

Informe de la PDI: Monsalve pidió estar 24 horas sin escolta en el viaje que realizó al Biobío tras ser denunciado

La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Las otras arremetidas de Boric contra Elon Musk y los negocios del controlador de Tesla en Chile

El empresario Elon Musk, el Presidente Gabriel Boric.

El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.