El allanamiento del 7 de enero en que murió un inspector de la PDI, mostró las debilidades de las policías en el enfrenamiento de grupos armados en localidades rurales de difícil acceso. Ese hecho fue el gatillante de las conversaciones con el gobierno para que personal de la Brigada de Operaciones Especiales viajara desde Santiago a La Araucanía a capacitarlas en campo de tiro militar, desplazamiento en zonas rurales y tácticas de combate para enfrentar a grupos armados en la macrozona sur. Pero la idea solo se concretó a fines de marzo.
Trasfondo: La muerte por un tiro en la cabeza de un efectivo de la Policía de Investigaciones (PDI) durante un operativo realizado el 7 de enero en Temucuicui, comuna de Ercilla, mostró tanto para el gobierno como para las Fuerzas Armadas las debilidades que presentaban las dos policías en este tipo de situaciones.
Tiempo de espera: Si bien el diagnóstico estaba claro desde principios de 2021, el comienzo de la capacitación por parte del BOE no se concretó hasta fines de marzo. El motivo, explican fuentes civiles ligadas al proceso, se relacionaría con los roces surgidos entre el enviado presidencial Cristián Barra y generales de las Fuerzas Armadas.
Cómo se destrabó el problema: El nombramiento como sucesor de Barra del abogado Pablo Urquízar, ex jefe de gabinete del exministro de Defensa, Alberto Espina, marcó un cambio de tono en la relación del Ejército con el Ejecutivo.
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
La entidad creada en 2015, en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, registra varios años de déficit, sobrecontratación de académicos y funcionarios y tuvo que entregar su casa central por no pago de arriendo. Tras emitir un duro informe sobre el caso, la Superintendencia de Educación Superior deberá resolver si la interviene o la clausura.
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]