Parlamentarios de la colectividad apoyan la idea de que el ex ministro compita en las elecciones del 12 de diciembre. Otros dirigentes apuestan a que se sume a la lista de Pablo Longueira o María José Hoffmann, que apuestan por suceder a Jacqueline Van Rysselberghe. El plazo para inscribir las listas vence el 20 de noviembre.
Panorama general: Pérez (66 años) renunció el martes a Interior, tras la aprobación de una acusación constitucional en su contra en la Cámara.
Lo que se dice. Algunos parlamentarios estiman que el exjefe de gabinete bien podría liderar la próxima directiva, que se elegirá el 12 de diciembre. Otros piensan que debe tener un rol protagónico que concite unidad, pero no definen exactamente cuál.
Las alternativas. En la UDI han circulado diversas fórmulas para otorgar protagonismo a Pérez en el partido.
Competencia interna: Hasta ahora, Longueira y Hoffmann siguen en carrera.
Ojo con: La acusación contra de Pérez seguirá su curso en el Senado, aunque su renuncia habría distendido el panorama en la oposición.
La directiva de Convergencia Social ha avanzado en los apoyos internos para que el comité central de este sábado termine por ungir al diputado Gabriel Boric como su candidato presidencial, lo cual permitirá acelerar los apoyos inminentes de las otras fuerzas del FA, requisito para que el diputado se lance a la carrera a La […]
Solo en la Región Metropolitana, más de dos millones de personas volverán a cuarentena los fines de semana. La medida se produce en medio de un aumento en el número de casos activos que actualmente hay en diversas comunas del país.
La senadora Yasna Provoste ya tiene los votos necesarios dentro de la bancada DC para presidir la corporación en 2021, en un cupo que le corresponde al partido. Su perfil duro en contra de diversos diálogos de la oposición con el Gobierno despierta inquietud en La Moneda, e interrogantes incluso en su propio sector, pero […]
El presidente Piñera anunció ayer que el gobierno presentará una iniciativa para aumentar las cotizaciones más allá de los 6 puntos aprobados por la Cámara de Diputados, y cuya tramitación se encuentra estancada en el Senado. Altas fuentes de La Moneda señalaron a Ex-Ante que la idea es subirlas en 8 puntos: 3 aportados por […]
Con una tasa de dosis administradas de 17,58 por cada 100 habitantes, el proceso chileno supera con creces el promedio mundial (3,13) y también las cifras de países de Latinoamérica como Brasil, Argentina, México y Perú.