Noviembre 30, 2021

Vea aquí el video en que Lavín rompe el silencio para apoyar a Kast: “Los cambios necesitan hacerse en un país en orden”

Jaime Sánchez

Esta noche, rompiendo el silencio autoimpuesto desde que perdió las primarias de Chile Vamos y se trasladó a España, Joaquín Lavín difundió un video de respaldo a la candidatura presidencial de José Antonio Kast. A continuación el mensaje y cómo apareció horas después de que Sichel optara por no entregarle, al menos por ahora, su respaldo al republicano. Uno de los nexos entre Lavín y el comando habría sido el ex diputado UDI Arturo Squella, quien es el coordinador político de la campaña.

Lo que dijo. “A los que me han preguntado mi opinión sobre esta elección, por supuesto que apoyo a José Antonio Kast. Y lo apoyo más que nada porque lo conozco como persona, sé de su vocación de servicio público, de su pasión por los más vulnerables, su fuerza y su coraje para defender ideas que por mucho tiempo han sido impopulares. Por supuesto que hemos tenido muchas diferencias políticas, pero esas diferencias van más allá del aprecio personal”.

  • “Y en lo que respecta a Chile, yo voté por el Apruebo, creo que se necesita un cambio social profundo, pero ese cambio necesita dos requisitos básicos. Uno, tiene que hacerse en un país en orden, con paz social, contra la delincuencia, contra el narcotráfico y ese país ordenado lo representa mucho más José Antonio Kast. Y para que haya ese cambio social necesitamos también que Chile siga progresando creciendo, que haya inversión, que haya empleo. Para eso se necesitan reglas del juego claras, estables, y eso también lo representa mucho mejor José Antonio Kast”.
  • “Esa es la razón de apoyarlo. Hay razones personales, hay razones de fondo como país y sí yo le recomendaría abrazar este cambio social profundo que disminuye este Chile con tantas diferencias, que nos reencontremos, qeu seamos un país en que podamos vivir todos juntos”.
  • Lavín también escribió una columna en El Mercurio de la edición de este miércoles, en la que desarrolla en profundidad estas ideas.

Ojo con. El mensaje de Lavín surge horas después de que Sebastián Sichel optara por no entregar un apoyo al republicano, al menos por ahora, y en cambio difundiera un documento titulado “Nueve compromisos para reforzar la democracia”, donde exige compromisos en materias de libertades civiles, muchos de los cuales el republicano ya ha puesto en marcha. La carta de Sichel sorprendió a Chile Vamos -y causó profunda molestia en el comando de Kast- que esperaba un apoyo contundente del ex ministro. Para muchos en la coalición, la carta reflejó las heridas que quedaron en Sichel por la forma en que los partidos oficialistas se distanciaron de él en la mitad de la campaña para sumarse a Kast.

  • En la encuesta Cadem difundida el domingo, en que Boric aventaja a Kast, se habían desglosado los votantes de Sichel para segunda vuelta. Y un 16% apoyaba a Boric, un 53% a Kast y 31% está indeciso.

El nexo clave. En el oficialismo señalan que uno de los personeros que tuvo un rol clave en el mensaje de Lavín fue el ex diputado de la UDI Arturo Squella, quien se desempeña como coordinador político de la campaña y tiene como tarea el tender puentes con el oficialismo.

  • El apoyo de Lavín surge en momentos en que Boric ha recibido el respaldo de buena parte de la centroizquierda y aparece liderando las primeras encuestas post primera vuelta.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Vicente Browne

Noviembre 30, 2023

Crónica del tenso ingreso de la PDI al Minvu (y el blindaje a Montes)

Crédito: Agencia Uno.

Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.