Noviembre 30, 2021

Vea aquí el video en que Lavín rompe el silencio para apoyar a Kast: “Los cambios necesitan hacerse en un país en orden”

Jaime Sánchez

Esta noche, rompiendo el silencio autoimpuesto desde que perdió las primarias de Chile Vamos y se trasladó a España, Joaquín Lavín difundió un video de respaldo a la candidatura presidencial de José Antonio Kast. A continuación el mensaje y cómo apareció horas después de que Sichel optara por no entregarle, al menos por ahora, su respaldo al republicano. Uno de los nexos entre Lavín y el comando habría sido el ex diputado UDI Arturo Squella, quien es el coordinador político de la campaña.

Lo que dijo. “A los que me han preguntado mi opinión sobre esta elección, por supuesto que apoyo a José Antonio Kast. Y lo apoyo más que nada porque lo conozco como persona, sé de su vocación de servicio público, de su pasión por los más vulnerables, su fuerza y su coraje para defender ideas que por mucho tiempo han sido impopulares. Por supuesto que hemos tenido muchas diferencias políticas, pero esas diferencias van más allá del aprecio personal”.

  • “Y en lo que respecta a Chile, yo voté por el Apruebo, creo que se necesita un cambio social profundo, pero ese cambio necesita dos requisitos básicos. Uno, tiene que hacerse en un país en orden, con paz social, contra la delincuencia, contra el narcotráfico y ese país ordenado lo representa mucho más José Antonio Kast. Y para que haya ese cambio social necesitamos también que Chile siga progresando creciendo, que haya inversión, que haya empleo. Para eso se necesitan reglas del juego claras, estables, y eso también lo representa mucho mejor José Antonio Kast”.
  • “Esa es la razón de apoyarlo. Hay razones personales, hay razones de fondo como país y sí yo le recomendaría abrazar este cambio social profundo que disminuye este Chile con tantas diferencias, que nos reencontremos, qeu seamos un país en que podamos vivir todos juntos”.
  • Lavín también escribió una columna en El Mercurio de la edición de este miércoles, en la que desarrolla en profundidad estas ideas.

Ojo con. El mensaje de Lavín surge horas después de que Sebastián Sichel optara por no entregar un apoyo al republicano, al menos por ahora, y en cambio difundiera un documento titulado “Nueve compromisos para reforzar la democracia”, donde exige compromisos en materias de libertades civiles, muchos de los cuales el republicano ya ha puesto en marcha. La carta de Sichel sorprendió a Chile Vamos -y causó profunda molestia en el comando de Kast- que esperaba un apoyo contundente del ex ministro. Para muchos en la coalición, la carta reflejó las heridas que quedaron en Sichel por la forma en que los partidos oficialistas se distanciaron de él en la mitad de la campaña para sumarse a Kast.

  • En la encuesta Cadem difundida el domingo, en que Boric aventaja a Kast, se habían desglosado los votantes de Sichel para segunda vuelta. Y un 16% apoyaba a Boric, un 53% a Kast y 31% está indeciso.

El nexo clave. En el oficialismo señalan que uno de los personeros que tuvo un rol clave en el mensaje de Lavín fue el ex diputado de la UDI Arturo Squella, quien se desempeña como coordinador político de la campaña y tiene como tarea el tender puentes con el oficialismo.

  • El apoyo de Lavín surge en momentos en que Boric ha recibido el respaldo de buena parte de la centroizquierda y aparece liderando las primeras encuestas post primera vuelta.

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Abril 30, 2025

Fiscal Valencia y críticas de La Moneda: “Nadie está sobre la Ley”

“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Demanda en La Haya: la exposición de Chile que se distanció del tono de Boric con Israel

Edificio de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. (Agencia Uno)

La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Lo que se sabe de la participación de Crispi en el caso ProCultura y el supuesto nexo de Boric con la fundación

Imágenes: Agencia Uno.

Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

ProCultura: La respuesta del fiscal Cooper frente a las presiones de La Moneda y a las amenazas del oficialismo

El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Las tensas 48 horas que antecedieron el apoyo unánime del PS a Tohá (y lo que implica en las izquierdas)

Imagen: Agencia Uno.

Tras dos jornadas de deliberación, el comité central del Partido Socialista resolvió este martes por unanimidad proclamar a Tohá como su abanderada presidencial. Luego de renunciar a su candidatura, la senadora Paulina Vodanovic había apelado a la unidad del Socialismo Democrático, que tendrá como única competidora a la exministra. Aquí los entretelones y lo que […]