Octubre 13, 2021

Vea aquí el video en que el exjefe de campaña de Sichel acusa una “vendetta”

Ex-Ante

Cristóbal Acevedo, que hasta la mañana de este miércoles era el coordinador de campaña del comando de Sichel, grabó esta tarde un video en el que acusa una vendetta para desprestigiarlo a él y el candidato de Chile Vamos. A continuación lo que dijo.

Panorama general. Un reportaje de Chilevisión y CNN que abordó el financiamiento de la campaña a diputado de Sichel en 2009, cuando compitió en un cupo de la DC en La Reina y Peñalolén y no logró ser electo, denunció que alrededor de $30 millones fueron aportados por empresas pesqueras. Se acusó que parte de estos recursos fueron entregados a través de boletas de honorarios, un sistema que se ocupó en el financiamiento irregular de la política.

  • En una de las boletas aparece Acevedo prestando servicios profesionales por 3 milones de pesos a una pesquera.
  • En el video, el ex coordinador de la campaña de Sichel explica por qué renunció al comando y acusa una vendetta, pero no habla de la mencionada boleta.
  • “Lamento profundamente las acusaciones que recibí en el día de ayer porque no solo buscar dañar la candidatura de Sebastián Sichel sino que también están basados en una vendetta que tiene tres causas. La primera, en el año 2015 tuve la dolorosa misión de intervenir la Junaeb por causas de corrupción cuando era dirigida por un democracratacristiano. En esa época, cuando aún yo era militante de la DC, tuve que destituir a todos los directivos de la DC que integraban la institución”, indica en el video.
  • Acevedo también dice que apoyó a Gustavo Toro como alcalde de San Ramón en contra de Miguel Ángel Aguilera, ícono de la narcopolítica y a quien el ex jefe de campaña de Sichel lo sitúa como financista del PS.
  • “No me voy a prestar para ser parte de una artimañana política que busca dañar la candidatura de Sichel y lamento que se use la honra de las personas con fines electorales”, agrega.

A continuación el video:

Publicaciones relacionadas

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Escritor y columnista

Enero 18, 2025

Johannes Kaiser: El Boric de la derecha. Por Rafael Gumucio

Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 18, 2025

Debate previsional y duras críticas al Gobierno marcan la proclamación de Matthei como candidata presidencial de la UDI

Imagen: Cedida.

Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]

Jaime Troncoso R.

Enero 18, 2025

Juan Antonio Coloma: “Sabíamos que no íbamos a partir con un acuerdo, así que fuimos construyendo entendimientos poco a poco”

Juan Antonio Coloma

Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.

Ex-Ante

Enero 18, 2025

Entre la sospecha y el progreso: el futuro de las pensiones. Por Kenneth Bunker

El Presidente Boric la semana pasada en el encuentro ciudadano "Chile merece mejores pensiones". Foto: Agencia UNO.

El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]