Febrero 24, 2025

Vandalización de la tumba de Baquedano: un retrato más de la decadencia y abandono del Cementerio General

Marcelo Soto

Unos años atrás el Cementerio General era uno de los sitios históricos destacados de Santiago. No mucho tenía que envidiarle al de Recoleta, en Buenos Aires. Hoy, sin embargo, vive un profundo abandono. Se han denunciado robos de autos. Además, grupos de indigentes duermen allí y roban artefactos de las tumbas. “Nunca había estado tan malo”, dice un cuidador que llegó de niño hace 50 años.


En qué fijarse. “Tras la paletada… nadie dijo nada”. Así termina un célebre poema de Carlos Pezoa Véliz (1879-1908), el famoso escritor chileno. Sus restos reposan en el Cementerio General. Su tumba, igual que otras, ha sido vandalizada.

  • Por ejemplo, el sepulcro del General Manuel Baquedano, héroe de la Guerra del Pacífico,  por estos días se ve severamente dañado. “Asesino”, se lee en su sepultura. “Ladrón”, “cobarde”, “venganza”, son otras palabras que ensucian el mausoleo.
  • “Poco después del estallido social fue vandalizado, se recuperó el panteón, pero ha vuelto a ser dañado. Es una pena”, dice Simón, quien llegó a trabajar cuando niño. “Mi mamá era cuidadora y yo empecé muy chico. Este lugar es como un hogar y es triste verlo así. Llevo más de 50 años trabajando acá”.
  • Hay un letrero de mármol que dice “Manuel Baquedano González. General de División. 1823-1897”. En la base de la tumba se lee “ACAB”, probablemente el grafiti más repetido del estallido y que quiere decir: “Todos los policías son bastardos”. Baquedano es el mismo cuya estatua, de Virginio Arias, uno de los grandes escultores chilenos, se mantiene resguardada en el Museo Histórico Militar. Muchos piensan que debería volver a Plaza Italia.

Los vagabundos. Simón cuenta que el gran problema del Cementerio es que en las noches llegan muchos indigentes que duermen en los mausoleos y roban lo que pueden. “Ha habido robos de autos, gente ha sido asaltada. Los indigentes destruyen los panteones, se llevan las manijas de cobre. Después de las 8 no es recomendable para nadie. Los tipos consumen drogas y son violentos”.

  • Fundado en 1821 por O´Higgings, con la idea de ser un Panteón Nacional, al recorrer sus infinitas calles se observa cierta decadencia. Hay edificios, como el diseñado por Francisco Brugnoli de la Sociedad de Socorro Mutuo de Italia, que parecen abandonados.
  • Una señora en silla de ruedas, que llega a ver la tumba de su hijo asesinado a los 16 años, se lamenta. “Mi hijo apareció muerto en Buin. No sabemos qué pasó. Yo vengo a verlo al Cementerio cada vez que puedo, porque lo echo de menos. Lamentablemente este lugar está muy decaído. No sé por qué no lo cuidan si es tan lindo. La delincuencia se tomó el Cementerio”

Los deudos. Una mujer viene a ver a su marido, que murió hace tres años. Llega con una hija, las dos con sendas flores. “Le tengo más miedo a los vivos que a los muertos”, advierte. “Yo vengo a las 8 pm, aunque sea más peligroso, porque no hace tanto calor. Hemos visto rucos de indigentes muy insalubres. Hay mal olor y es penoso, porque antes no era así. Tú veías turistas sacando fotos. Ahora nada de eso”.

  • “El problema de los robos de autos y de actos de incivilidad ha ido en aumento”, reconoce un guardia. Hace pocos días una carta en El Mercurio dio cuenta del fenómeno. Nathalie  Rigby escribió: “El lunes 17 recién pasado concurrí por calle Recoleta al Cementerio General a los funerales de un ser querido. Todos los presentes quedaron impactados por el estado de abandono y suciedad del lugar, además del notorio pillaje en tumbas y mausoleos”.
  • Agregó: “Lo que fue un espacio para encontrar paz y tranquilidad, y honrar a nuestros difuntos se ha transformado en todo lo contrario, un lugar amenazante, feo, inseguro. Para colmo a uno de los deudos le robaron su auto desde el estacionamiento pagado al interior del cementerio”.
  • Su carta termina con una frase digna de Pezoa Véliz:  “Nadie vio nada, nadie se hizo responsable”.

El bar. Lo que no ha cambiado es el Quita Penas, el conocido restaurante en la esquina de Recoleta frente al Cementerio que tiene más de 120 años. Han pasado al menos tres familias al mando de ese lugar.

  • Una mesera, que llegó después de la pandemia, dice que el barrio está deteriorado. “A nosotros nos robaron hace dos meses. Rompieron las cortinas de metal y se llevaron todas las botellas. Pero no nos importó que se llevaran productos, sino la manera en que dejaron todo y destruyeron el lugar. Todo sucio”.

 

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

El lapidario informe final de la comisión investigadora sobre ProCultura

Arriba, Alberto Larraín. Abajo, de izquierda a derecha, Miguel Crispi, Claudio Orrego, Jorge Flies, Óscar Crisóstomo

La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Roberto Izikson y caída de Kaiser: “Para seguir creciendo no es suficiente el camino que ha escogido”

El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Comisión Monsalve: Las fuerzas oficialistas intervienen para salvar a Boric y Tohá en el informe final

Imagen: Presidencia.

Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Juan Pablo Lavín: “Sumar los votos de Kaiser y Kast como si fueran más que los de Matthei es un ejercicio falaz”

El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Golpe a Jadue: cómo la mantención de su arresto domiciliario entorpece sus aspiraciones presidenciales

El exalcalde Daniel Jadue el 23 de enero de 2025 en el Centro de Justicia de Santiago, junto a su pareja. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]