Diciembre 24, 2020

Vacunas: Piñera asume papel protagónico pero con un estilo más cauteloso para evitar críticas

Josefina Ossandón
Presidente en el base de la Fuerza Aérea recibiendo las dosis. Foto: Agencia Uno

Consciente de los anticuerpos que despierta el exceso de figuración del Presidente, en La Moneda se diseñó un plan para que el protagonismo de Piñera fuera un poco más sutil y, sobre todo, un poco más contenido de lo habitual. Eso se tradujo en detalles como no sostener la caja de vacunas y que el ministro Paris se haya encargado del punto de prensa tras la primera vacunación.

Secretismo total: Hace semanas en el Gobierno se inició un trabajo sigiloso y hermético sobre la llegada de la vacuna a Chile, que se intensificó en los cuatro días anteriores al arribo. En la víspera, a las 06:30 de la mañana se convocó un punto de prensa con el Presidente para las 8:30 con el fin de dar a conocer que el avión con las primeras 10.000 vacunas había despegado desde Bélgica. Una medida considerada exagerada y que despertó las primeras críticas. 

  • También se tomó la decisión de reducir al mínimo el número de de personas que estaban al tanto de las tratativas y de la logística. El temor a las filtraciones se tradujo en que algunos funcionarios evitaron hablar con la prensa para no convertirse en sospechosos en caso de filtración. 
  • Altas fuentes de gobierno señalaron a Ex Ante que la llegada de las vacunas era un hito tan importante para el Presidente que ordenó precauciones mucho más allá de lo habitual para que la información no se filtrara y fuera él la persona por medio de la cual los chilenos se enteraran de la llegada de la primera remesa de las vacunas. 
  • Las mismas fuentes añadieron que el Presidente se involucró mucho en las gestiones y la negociación de contratos con los laboratorios y era natural que se inclinara por una estrategia comunicacional que reflejara eso.

Exposición de Piñera:  Al final se instaló un debate que ha cruzado casi todo su mandato, especialmente después del 18/10: los problemas que genera adoptar un protagonismo excesivo. Desde la crisis del año pasado, muchos políticos, especialistas en comunicación y asesores, apoyados en encuestas, le han aconsejado dosificar su figuración.

  • A veces la fuerte presencia de Piñera genera espacios para criticar medidas que podrían ser mejor recibidas y son blanco de críticas por el solo hecho de que él las de a conocer, han confidenciado algunos de sus asesores. Señalan, en todo caso, que cuesta que el mandatario sea receptivo a esos argumentos.
  • En el caso del proceso de vacunación se lograron algunos resultados al bajar su protagonismo en el tipo de mensaje que se ha entregado y sutilezas como no sostener la caja de las vacunas sino que mirarla de lejos y dejar que el ministro de Salud, Enrique París, fuera el que diera el punto de prensa luego de la primera vacunación. 
  • La idea central era destacar y dar el espacio al proceso mismo de la vacunación para que esto sea lo más se que destaque y no Piñera.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]