Junio 1, 2021

Urgente: Presidente Piñera repondrá proyecto de matrimonio igualitario poniéndole urgencia en el Congreso

Ex-Ante

El Presidente Sebastián Piñera efectuó en los primeros minutos de su última Cuenta Pública un sorpresivo anuncio: le pondrá urgencia al proyecto de matrimonio igualitario, hasta ahora dormido en el Congreso luego de que lo ingresó Michelle Bachelet en 2017. Se trata de una bandera asociada usualmente al progresismo que trasciende a su sector político, por lo que despertó valoración en dirigentes de oposición y organizaciones de la disidencia sexual. El anuncio no estaba incluído en el texto original del discurso distribuido a la prensa antes de que lo prinunciara.

Lo que dijo: Mientras el Presidente entregaba un mensaje sobre la importancia de “desatar y no asfixiar las fuerzas de la libertad” en el desarrollo del país, efectuó el anuncio de matrimonio igualitario.

  • Expresó que el país “se construye reconociéndonos como iguales en dignidad y derechos y valorando la diversidad de identidades y proyectos de vida, y que así como “en nuestro primer Gobierno impulsamos el Acuerdo de Vida en Pareja, debemos profundizar sobre el valor de la libertad: la libertad de amar y ser amado, y la dignidad en todas las relaciones de amor entre 2 personas”.
  • “Ha llegado el tiempo de garantizar esa libertad y dignidad a todas las personas. Ha llegado el tiempo del Matrimonio Igualitario en nuestro país. Pondremos urgencia al proyecto que lleva años en el Congreso”.

Qué significa: Piñera instala en la última etapa de su mandato, caracterizada por una frágil situación política, una bandera que trasciende por mucho a su sector político, y que ha sido históricamente asociada a sectores progresistas (aunque aún así, en el Gobierno de Bachelet no fue prioridad por algunas dudas en sectores cada vez menores de la DC).

  • El proyecto lo ingresó Bachelet en 2017, pero entonces dirigentes DC solicitaron tiempo para tramitarlo.
  • En la centroderecha tampoco generaba aún consenso la medida: con esfuerzo, Piñera convenció a su sector de avanzar en su primer gobierno en el Acuerdo de Union Civil. Entonces, el mandatario logró apropiarse de una bandera que antes había intentado, sin éxito, la centroizquierda.
  • El anuncio fue valorado por dirigentes de oposición y por el Movilh.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Raimundo Palamara, quién es el abogado republicano que tiene en aprietos al gobierno y a la familia Allende

En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Crimen de Ojeda: el golpe al Tren de Aragua y la voltereta de La Moneda por responsabilidad del régimen de Maduro

El teniente en retiro del Ejército venezolano, Ronald Ojeda.

Los allanamientos de este miércoles dejaron al menos seis detenidos, uno presuntamente vinculado a la inhumación del teniente venezolano Ronald Ojeda. Se trató de un golpe a la célula Los Piratas del Tren de Aragua. La ministra Tohá destacó el avance, pero retrocedió en su apoyo a la hipótesis de que el régimen de Maduro […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Quién es Marta Cabeza, la superintendenta de la SEC que aplicó histórica multa de US$ 19 millones a Enel por masivos cortes de luz

Foto: Agencia Uno

Este miércoles, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aplicó una histórica multa a la empresa Enel por los cortes masivos de electricidad que afectaron a 700 mil clientes en agosto del año pasado. La ofensiva de la entidad fiscalizadora está liderada por Marta Cabeza, una ingeniera en industrias que ha hecho toda su carrera […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Perfil: Catalina Pérez, la diputada a punto de ser desaforada y las dudas sobre la entrega de su celular

Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 21, 2025

Por qué la alta votación de Jadue en el comité central del PC favorece la reelección de Carmona

Daniel Jadue junto a Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa en el Caldillo de Congrio 2024. Imagen: Agencia Uno.

Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]