Diciembre 14, 2022

Urgente: Presidente Boric ya comunicó que eligió a Marta Herrera para Fiscal nacional

Alfonso Peró y Waldo Díaz

La ministra de Justicia Marcela Ríos se comunicó con integrantes de la comisión de Constitución del Senado para transmitirles que el Presidente Gabriel Boric había propuesto a la quina de la Corte Suprema a Marta Herrera para el cargo de Fiscal Nacional.


El nombre de Marta Herrera ahora tendrá que ser sometido a la aprobación del Senado. Los otros integrantes de la quina que fueron postergados por el Presidente son: Ángel Valencia, Carlos palma, Nayalet Mansilla y Juan Agustín Meléndez.

Marta Herrera estuvo en la primera quina que elaboró la Suprema y fue la favorita de La Moneda antes de que el Presidente optara por José Morales, que, en el papel, garantizaba los votos para ser electo, algo que no sucedió.

Herrera no tuvo el apoyo de la oposición, entre otras cosas por su rol en el caso Dominga, que terminó con una acusación constitucional contra el ex Presidente Piñera. En sectores de oposición tampoco existía consenso en torno a su designación, por lo que Boric optó por no presentarla como su candidata ante el Senado.

Hasta este miércoles al mediodía, el candidato Ángel Valencia sumaba apoyos en el Senado, principalmente del PS y RN. Pero en el gobierno seguía sin convencer su nombre. La alternativa ha sido resistida por el Ministerio de la Mujer, al mando de Antonia Orellana. El fin de semana, la ministra Tohá se refirió en el programa Tolerancia Cero a sus defensas en causas de delitos sexuales: “No es una buena señal, creo que en general deberíamos ir a una regulación mucho más rigurosa de esto, pero en general no es bueno, la ciudadanía no lo ve bien y todos los actores informados no lo ven bien”.

Mientras, la ministra secretaria general de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, seguía apoyando hasta la mañana de este miércoles a Nayalet Mansilla, otra candidata a la fiscalía nacional. La alternativa vista con distancia en la UDI por su rol en el caso Luminarias, donde allanó en 2021 la Municipalidad de Recoleta pero no formuló cargos contra su alcalde, Daniel Jadue. En la UDI se inclinaban por el fiscal Carlos Palma hasta entrada esta tarde.

Revise el documento íntegro en que el Gobierno anunció su candidatura:

Lea también: Lo que hay que saber de Marta Herrera y las intrigas por la sucesión de Abbott en la Fiscalía Nacional

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Fiscalía de Tarapacá en alerta: Ministerio de Vivienda no ha contestado oficios por Caso Convenios

Crédito: Agencia Uno.

A casi 4 meses de que se iniciara una investigación por los traspasos realizados por la Seremi de Tarapacá a la fundación EnRed Social, el Ministerio Público ha enviado oficios al Ministerio de Vivienda vinculados al rol de uno de los directores de la fundación que poco antes de asumir trabajaba en el programa Asentamientos […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Democracia Viva: Fiscalía alista detención de Daniel Andrade

El presidente de Democracia Viva Daniel Andrade. (Facebook de Daniel Andrade)

El ingeniero ex RD Daniel Andrade, presidente de la fundación Democracia Viva y quien en los 5 meses de investigación se convirtió en rostro del Caso Convenios, se espera sea detenido y formalizado en los próximos días, junto con su contraparte en el caso, el exseremi Carlos Contreras. El 1 de septiembre el CDE se […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

“Que se jodan”: Las favorables mediciones internas de la campaña del A Favor 

Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]