Diciembre 16, 2024

Universidad Andrés Bello otorga Premio al Mérito 2024 a Claudio Grossman y Claudio Bravo

Ex-Ante

La Universidad Andrés Bello celebrará el próximo miércoles el Premio al Mérito 2024, un reconocimiento que busca destacar a figuras que han dejado huella en sus respectivas disciplinas. Este año, el galardón honra a Claudio Grossman como Figura del Año, por su trayectoria en el derecho internacional y los derechos humanos, y al exarquero Claudio Bravo en la categoría Deporte y Bienestar, tras su retiro y el histórico legado que dejó en el fútbol nacional. Entre los premiados también destacan figuras del arte, la ciencia y la educación.


Qué observar. La Universidad Andrés Bello celebrará el próximo miércoles 18 de diciembre el Premio al Mérito 2024, una ceremonia que reconoce las trayectorias y contribuciones de figuras destacadas en distintas disciplinas. En esta edición, los principales galardonados serán Claudio Grossman, distinguido como Figura del Año por su aporte al derecho internacional y los derechos humanos, y el exfutbolista Claudio Bravo, homenajeado en la categoría Deporte y Bienestar.

  • Junto a ellos, otros cinco destacados recibirán este reconocimiento: Santiago Meza, director de la Camerata UNAB (Arte y Cultura); Juan Carlos Castilla, biólogo marino (Ciencias); Daniel Mansuy, cientista político (Humanidades y Ciencias Sociales); y Lily Ariztía, académica en el ámbito educativo (Educación).
  • El evento, que tendrá lugar en el Auditorio Aznar del Campus Casona de Las Condes, se consolida como uno de los hitos anuales de la Universidad Andrés Bello.

Un premio con historia. El Premio al Mérito, creado en 2002, se ha transformado en un referente para destacar trayectorias ejemplares en áreas clave del quehacer nacional. En esta oportunidad, el jurado encargado estuvo liderado por el rector de la UNAB, Julio Castro, junto a figuras como el periodista Héctor Soto, el académico Alexis Kalergis y el psiquiatra Fernando Lolas Stepke.

  • Según el rector, “el mérito y la excelencia son pilares fundamentales que deben ser destacados para construir un país mejor. Este premio no solo celebra trayectorias ejemplares, sino que también inspira al resto a seguir construyendo un país desde sus respectivas disciplinas”.

Los homenajeados y su impacto

  • Figura del año:Claudio Grossman. Abogado de la Universidad de Chile, doctor en Ciencias del Derecho de la Universidad de Ámsterdam y figura clave en el derecho internacional. Con más de 100 publicaciones y numerosos premios, Grossman es reconocido por su liderazgo en instituciones como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Comité contra la Tortura de la ONU. Representó a Chile en la Corte Internacional de Justicia en casos fundamentales y actualmente preside el Instituto Interamericano de Derechos Humanos.
  • Deporte y Bienestar: Claudio Bravo. Exarquero de la selección chilena, cuya carrera abarca hitos como la obtención de dos Copas América con la “Generación Dorada” y títulos con el FC Barcelona y el Manchester City. En agosto de 2024, anunció su retiro del fútbol profesional, dejando un legado de disciplina y liderazgo tanto en Chile como en el extranjero.
  • Arte y Cultura: Santiago Meza. Director de la Camerata UNAB desde 2004, Meza ha dedicado más de cinco décadas al desarrollo de la música clásica en Chile. Su labor ha sido ampliamente reconocida, incluyendo premios como el APES al Mejor Exponente en la Categoría Música Clásica.
  • Ciencias: Juan Carlos Castilla. Pionero en ecología marina y creador del modelo de co-gestión de recursos bentónicos en Chile, Castilla es autor de más de 220 publicaciones científicas y un referente internacional en la sostenibilidad de recursos costeros.
  • Humanidades y Ciencias Sociales: Daniel Mansuy. Destacado cientista político y autor de análisis profundos sobre la historia y la política chilena. Su reciente obra sobre Salvador Allende generó un amplio debate en el contexto del 50° aniversario del Golpe de Estado.
  • Educación: Lily Ariztía. Con una vasta trayectoria en la mejora de la calidad educativa en sectores vulnerables, Ariztía lidera iniciativas clave desde la Sociedad de Instrucción Primaria y otras instituciones enfocadas en la equidad educativa.

 

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: Estos son los cambios que Hacienda presentará en el Senado

El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren. 

Manuel Izquierdo P.

Enero 22, 2025

Por qué Boric sigue apoyando a Crispi pese a que en el gabinete y en el oficialismo están por su salida

Imagen: Presidencia

El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Sebastián Piñera Echenique: el nuevo nombre de la Sala de la Comisión de Hacienda del Senado

El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Raimundo Palamara, quién es el abogado republicano que tiene en aprietos al gobierno y a la familia Allende

En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]