Mayo 19, 2021

Último minuto: Nuevo polo de izquierda (PC-PS-FA-PPD) acuerda inscribir esta noche primarias entre Jadue, Boric y Narváez

Ex-Ante
La imagen corresponde a un encuentro de 2017 entre Paula Narváez y Daniel Jadue, cuando ella era ministra de Bachelet. Crédito: Agencia Uno.

Los socialistas y PPD no esperaron a la DC para entablar las negociaciones con los comunistas y el Frente Amplio para forjar una primaria presidencial, que deben ser inscritas a la medianoche de hoy. En ese tránsito se bajó la candidatura de Heraldo Muñoz, pero el que Ximena Rincón lo hiciera en horas de la tarde no fue suficiente. Hasta ahora el panorama es difuso, tanto respecto de si Yasna Provoste competirá por la DC o si se configurará finalmente el más importante movimiento en la izquierda chilena en las últimas décadas: una alianza que va desde el PC al PS, excluyendo a los democratacristianos.

Se baja Rincón. Cerca de las 16.30 horas, en medio de una fuerte presión, Ximena Rincón bajó su candidatura presidencial en la Junta Nacional de la DC, el principal órgano partidario.

  • Se trataba de una condición que hasta entrada la noche de ayer exigió el Partido Socialista para realizar una primaria presidencial al interior del bloque Unidad Constituyente y no quebrar su relación histórica con la DC (sostén político de la transición) para pactar con el PC y el Frente Amplio.
  • Las tratativas apuntaban a que fuera Yasna Provoste y no Ximena Rincón la candidata, dado que la presidenta del Senado es más afín a la izquierda, en sintonía con giro que dio el electorado en las elecciones del fin de semana.
  • La bajada de Rincón, sin embargo, fue demasiado tarde en la centroizquierda.
  • A esa altura, los socialistas y PPD ya habían negociado una primaria conjunta con el PC y el Frente Amplio, para lo cual poco antes se había bajado Heraldo Muñoz de la carrera presidencial.

Negociaciones en la izquierda. De las tratativas poco se sabe. Solo ha trascendido desde la centroizquierda y el FA -no así del PC- que incluye 3 condiciones:

1-Una lista parlamentaria común.

2-Un programa común.

3-No establecer vetos para la primaria.

  • De lo último no existe claridad respecto a un punto: Qué ocurrirá con Yasna Provoste, en el caso que la DC la proclame. En la centroizquierda aseguran que en este escenario se defenderá el principio de no exclusión, pero tampoco se sabe hasta dónde.
  • En el Frente Amplio, además, señalan que no existe un acuerdo para forjar un programa común.
  • “La DC se demoró mucho y había que inscribir una primaria. Desde el domingo que se le viene diciendo que bajen a Ximena Rincón, quien, al demorar la decisión, demolió a su partido y Unidad Constituyente”, dicen en el socialismo.
  • Lo único claro hasta ahora es que el PS, el PPD, el Frente Amplio y el PC concordaron inscribir entre las 20.30 y las 21.00 horas una elección primaria entre Daniel Jadue, Gabriel Boric y Paula Narváez.
  • Lo otra claridad es que, en el caso que así ocurra, ocurrirá un movimiento de placas tectónicas en la izquierda chilena, que volvería a unir al PC y el PS y dejaría afuera a la DC.

Incertidumbre. De todas formas, al menos hasta las 6 de la tarde, en el PS y el PPD aún no existía claridad si los comunistas cambiarían a última hora las condiciones para forjar un acuerdo, ya sea desconociendo lo acordado en términos de una lista parlamentaria común, un programa común y un principio de no exclusión.

  • Todo, cuando faltan solo 4 horas para que termine el plazo de inscripción de las candidaturas presidenciales y con la bajada de dos candidatos de la centroizquierda en menos de 24 horas.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]