Los socialistas y PPD no esperaron a la DC para entablar las negociaciones con los comunistas y el Frente Amplio para forjar una primaria presidencial, que deben ser inscritas a la medianoche de hoy. En ese tránsito se bajó la candidatura de Heraldo Muñoz, pero el que Ximena Rincón lo hiciera en horas de la tarde no fue suficiente. Hasta ahora el panorama es difuso, tanto respecto de si Yasna Provoste competirá por la DC o si se configurará finalmente el más importante movimiento en la izquierda chilena en las últimas décadas: una alianza que va desde el PC al PS, excluyendo a los democratacristianos.
Se baja Rincón. Cerca de las 16.30 horas, en medio de una fuerte presión, Ximena Rincón bajó su candidatura presidencial en la Junta Nacional de la DC, el principal órgano partidario.
Negociaciones en la izquierda. De las tratativas poco se sabe. Solo ha trascendido desde la centroizquierda y el FA -no así del PC- que incluye 3 condiciones:
1-Una lista parlamentaria común.
2-Un programa común.
3-No establecer vetos para la primaria.
Incertidumbre. De todas formas, al menos hasta las 6 de la tarde, en el PS y el PPD aún no existía claridad si los comunistas cambiarían a última hora las condiciones para forjar un acuerdo, ya sea desconociendo lo acordado en términos de una lista parlamentaria común, un programa común y un principio de no exclusión.
Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]
Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]
Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.
Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.
El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]