Octubre 10, 2024

Último minuto: En tensa sesión de la Suprema, Vivanco pide inhabilitar a 6 jueces, el pleno lo rechaza y Sergio Muñoz se margina de votación

Manuel Izquierdo P.

En un ambiente tenso el pleno de la Corte Suprema comenzó a revisar la mañana de este jueves el proceso de remoción de la ministra Ángela Vivanco, a partir de presuntas irregularidades dadas a conocer en los chats que mantuvo entre marzo de 2018 y noviembre de 2023 con el abogado Luis Hermosilla, quien se encuentra en prisión preventiva como presunto autor de soborno reiterado, lavado de activos y delitos tributarios.

La defensa de Vivanco comenzó la sesión pidiendo la inhabilitación de 6 supremos.

Se trata del presidente del máximo tribunal, Ricardo Blanco, además de Andrea Muñoz, Gloria Ana Chevesich, Mario Carroza, María Cristina Gajardo y Adelita Ravanales.

En el caso de Blanco, Muñoz y Chevesich se impugna su participación por formar parte de la Comisión de Ética que revisa el cuaderno de remoción en contra de la magistrada.

También se pidió inhabilitar a Mario Carroza y María Cristina Gajardo, por la vinculación que le atribuye la defensa de Vivanco a la arista biolerrusa, relativa a un recurso interpuesto por la firma bielorrusa Belaz Movitec SpA contra Codelco, que a su vez acusa irregularidades en una causa donde la jueza Vivanco presidía la sala.

En el caso de Adelita Ravanales, la defensa argumenta su vínculo de amistad con Vivanco.

En paralelo, el juez Sergio Muñoz -actualmente suspendido de sus funciones, tras aprobarse este miércoles una acusación constitucional en su contra en la Cámara de Diputados- pidió inhabilitarse en el pleno. Argumentó que el libelo contra él es el mismo contra Vivanco. El pleno aceptó la solicitud.

Los ministros del máximo tribunal terminaron ⁠rechazando las seis recusaciones que solicitó la defensa de Vivanco.

La sesión había comenzado a las 9:01, cuando la relatora Iara Barrios comenzó a dar cuenta de los hechos. La defensa de Vivanco, en la que se encuentran Cristóbal Osorio, Daniel Contreras y Patricio Moreno, tendrá una hora para exponer argumentos.

El pleno de la Corte Suprema acordó suspender en septiembre a la jueza Vivanco y pidió un informe sobre 7 puntos.

  1. Interferencia en el último procedimiento de nombramiento del Fiscal Nacional y de los Conservadores de Bienes Raíces de Viña del Mar y Concón.
  2. irregularidades en la tramitación de la causa de consorcio Belaz Movitec con Codelco.
  3. Intervención en el nombramiento de ministros de cortes en coordinación con el abogado Luis Hermosilla
  4. Intromisión de causas en tramitación y en la integración de salas de la Corte Suprema.
  5. Entrega de información acerca de causas relacionadas con miembros de Carabineros de Chile y de las Fuerzas Armadas de conocimiento de la Tercera Sala y efectuar recomendaciones procesales al abogado.
  6. Concertación con el abogado para obtener el nombramiento de miembros de este tribunal afines a sus intereses.
  7. Tramitación irregular de ocho causas, según el testimonio de los relatores, adelantando la vista de ellas, sin respetar el orden de antigüedad.

Ampliaremos información.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Qué hay detrás del discreto (pero influyente) apoyo de Jadue a la campaña de Jara

El exalcalde Daniel Jadue (PC) luego de que el Tercer Juzgado de Garantía le decretara arresto domiciliario nocturno. Imagen: Agencia Uno.

Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.

J.P. Sallaberry

Junio 24, 2025

Dónde estaban y qué hicieron los candidatos del oficialismo para el estallido del 18-O

Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Editorial: La gran duda sobre la agenda internacional de Boric

La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 24, 2025

La procesión de Jara y Winter por el apoyo del gobernador Mundaca, imputado en caso Convenios

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

El sobreseimiento de Felipe Berríos pese a que el tribunal acreditó abuso de escolar de 15 años (y su defensa)

El sacerdote Felipe Berríos el 28 de octubre de 2014 en Santiago. (David Von Blohn / Agencia Uno)

El juez Gutiérrez sobreseyó al sacerdote Berríos tras acreditar que el 2000 abusó de una escolar de 15, pero que el delito estaba prescrito. La defensa de Berríos calificó el fallo de una “grosera afectación” del debido proceso y dijo que apelará.