Que la UF iba a superar por primera vez los $30 mil era un dato que manejaban los senadores de centroizquierda y su candidata presidencial Yasna Provoste. Pero el solo hecho que ya se haya traspasado esa “barrera sicológica” acrecentó sus severas dudas para aprobar un cuarto retiro, pues los efectos económicos en esta pasada (mayor inflación, advertida por Banco Central) afectan directo al bolsillo de las personas. El que la ciudadanía perciba claramente los efectos de un nuevo giro de fondos abre más espacio para que Provoste y los suyos rechacen el retiro, dejando atrás su indefinición y pasando a apelar a la responsabilidad y gobernabilidad.
Qué observar: A $30.004,41 llegó la Unidad de Fomento (UF) este jueves. Para el mundo político y económico era un dato previsible, según la curva de alza del índice, y vino a confirmar las advertencias del presidente del Banco Central Mario Marcel sobre el aumento de la inflación. El impacto en el debate, sin embargo, se agudizó al conocerse el monto de este jueves.
Qué significa: La proyección de la UF ha formado parte de las conversaciones de los senadores de oposición con miras a si aprobar o rechazar el Cuarto Retiro. Se trata de una luz roja en materia inflacionaria -afirman-, que haría recomendable no respaldar un nuevo giro para no elevar aún más la inflación, pues esta afecta principalmente a los más vulnerables y la clase media.
Lo que hay detrás: Además de los análisis de Marcel, Provoste hizo su intervención basada en antecedentes que le brindó su equipo económico -liderado por la exsubsecretaria Macarena Lobos-, en los que le hicieron ver que el diagnóstico y advertencias de Marcel eran acertadas; y también en conversaciones con el economista Ricardo Ffrench-Davis, su referente en la materia desde hace más de 1 década.
Por qué importa: Provoste ha mantenido hasta ahora su indefinición frente al tema, pese a la opinión de los economistas que la apoyan y las críticas de sus detractores. Pero, de primar entre los senadores opositores el alza de la inflación como argumento, el cuarto retiro perdería toda viabilidad en el Senado. Y el escenario para ella podría variar.
Ojo con: De todos modos, la presión de la izquierda por una iniciativa que ostenta apoyo ciudadano, y el hecho de que parlamentarios de derecha apoyen el cuarto retiro podría hacer que en los senadores opositores que van a la reelección termine primando el factor electoral: varios esgrimen como argumento para aprobar que hay electores solicitando el retiro para poder levantar emprendimientos, dado que no estarían llegando los subsidios de empleo y reactivación diseñados por el Gobierno.
El presidente del PC criticó que el fiscal Barros sostuviera públicamente que el régimen de Maduro estuvo tras el secuestro y homicidio del oficial disidente, en vez de comprobar judicialmente sus dichos. La ministra Tohá confirmó el alineamiento del gobierno con el Ministerio Público, pese a que la causa sigue abierta.
El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]