Panorama general. Con molestia reaccionaron en Chile ante los dichos del embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa, quien el 6 de septiembre -en una radio de Buenos Aires- abordó el resultado del plebiscito y señaló lo siguiente sobre Chile Vamos: “La derecha dice cosas que no son ciertas”.
Solicitud de oficio de las diputadas RN. La declaración de las diputadas de RN sostiene lo siguiente:
Otras reacciones: En el Congreso, de inmediato, parlamentarios de Chile Vamos rechazaron los dichos del embajador.
Guillermo Ramírez, diputado de la UDI. “Ahora vamos a ver si el corazón del presidente es más chileno o más de izquierda. Esto es inaceptable. Ningún gobierno chileno aceptaría esta afrenta a nuestros procesos democráticos”, añadió el diputado de la UDI Guillermo Ramírez.
Sergio Gaona, senador de la UDI: “Es Inaceptable la actitud de Embajador de Argentina en Chile, se comporta como activista político y no entiende que no puede entrometerse en asuntos internos de Chile… no es su rol y afecta la relación de países hermanos”.
Isabel Plá, ex ministra: “Me imagino que el Gobierno y el Ministerio de Relaciones Exteriores ya está interponiendo las acciones diplomáticas pertinentes por esta intromisión inaceptable del Embajador de la Casa Rosada en Chile”.
Otras controversias del embajador. Bielsa tiene un historial de desaciertos y controversias con nuestro país. A las públicas diferencias y descalificaciones proferidas en contra del ex Ministro y parlamentario, Jorge Burgos, se suma su participación en octubre pasado de la audiencia en la que se resolvería la libertad condicional de Facundo Jones Huala, quien fuera condenado a nueve años de presidio por su participación en un ataque incendiario.
LEA TAMBIÉN:
El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]