Panorama general. Con molestia reaccionaron en Chile ante los dichos del embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa, quien el 6 de septiembre -en una radio de Buenos Aires- abordó el resultado del plebiscito y señaló lo siguiente sobre Chile Vamos: “La derecha dice cosas que no son ciertas”.
Solicitud de oficio de las diputadas RN. La declaración de las diputadas de RN sostiene lo siguiente:
Otras reacciones: En el Congreso, de inmediato, parlamentarios de Chile Vamos rechazaron los dichos del embajador.
Guillermo Ramírez, diputado de la UDI. “Ahora vamos a ver si el corazón del presidente es más chileno o más de izquierda. Esto es inaceptable. Ningún gobierno chileno aceptaría esta afrenta a nuestros procesos democráticos”, añadió el diputado de la UDI Guillermo Ramírez.
Sergio Gaona, senador de la UDI: “Es Inaceptable la actitud de Embajador de Argentina en Chile, se comporta como activista político y no entiende que no puede entrometerse en asuntos internos de Chile… no es su rol y afecta la relación de países hermanos”.
Isabel Plá, ex ministra: “Me imagino que el Gobierno y el Ministerio de Relaciones Exteriores ya está interponiendo las acciones diplomáticas pertinentes por esta intromisión inaceptable del Embajador de la Casa Rosada en Chile”.
Otras controversias del embajador. Bielsa tiene un historial de desaciertos y controversias con nuestro país. A las públicas diferencias y descalificaciones proferidas en contra del ex Ministro y parlamentario, Jorge Burgos, se suma su participación en octubre pasado de la audiencia en la que se resolvería la libertad condicional de Facundo Jones Huala, quien fuera condenado a nueve años de presidio por su participación en un ataque incendiario.
LEA TAMBIÉN:
Frei reapareció para el plebiscito de 2022 después de años muy difíciles, marcados por la millonaria estafa que le hizo su hermano menor Francisco, la que confesó en 2019. El ex Presidente se jugó por el rechazo y tomó buena parte de las banderas que este martes reflotó en un seminario de Sura Investments, como […]
El presidente de la Fundación para el Progreso, Axel Kaiser, acaba de lanzar un libro, “Parásitos Mentales”, que describe siete ideas populares, que él considera nefastas. Respecto de la candidatura presidencial de su hermano Johannes señala que “ha hecho un aporte, ha movido la centro-derecha hacia la derecha y eso es muy importante”.
Marcos Barraza, cercano a la ministra Jara y líder de la disidencia, salió de la comisión política del PC de una manera tan silenciosa como brusca en febrero. Ahora ya no es carta del partido para la senatorial en Tarapacá y su cupo como diputado, por San Miguel, lo comparte con Lorena Pizarro, cercana a […]
La proliferación de candidaturas fragmenta la primera vuelta y puede erosionar la legitimidad del proceso electoral. La elección presidencial debe ser una competencia de proyectos viables, no un desfile de candidaturas sin respaldo real. La pregunta es simple: ¿queremos seguir permitiendo que cualquiera se inscriba sin un mínimo de respaldo territorial o es momento de […]
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]