Qué observar. El sueldo de $17 millones que entregó la Universidad San Sebastián a la ex ministra Marcela Cubillos fue el eje de la vocería que realizaron este jueves los partidos de Chile Vamos tras una reunión de coordinación.
-Usted dijo no hay que adelantarse cuando yo le pregunté si como Chile Vamos seguían respaldando a Marcela Cubillos, ¿es algo que están evaluando el no respaldar más su candidatura?
-Hoy día estamos pidiendo mayor aclaración y por lo tanto no hay que adelantarse.
Análisis interno. En la UDI efectivamente sostienen que no están dispuestos a pagar el costo por la situación de una candidata que no milita en su partido, que fue muy crítica a la directiva de Javier Macaya, que desplazó a Daniela Peñaloza (UDI) de Las Condes y que para algunos es más cercana a los republicanos y que en un escenario hipotético podría levantar una opción presidencial frente a Evelyn Matthei si emerge con un alto porcentaje de votos para las elecciones municipales.
El contraste con Chadwick. Queriéndolo o no, el presidente de la UDI marcó un contraste con el respaldo cerrado que entregó a Andrés Chadwick, quien ha sido mencionado en el marco del Caso Audios, aunque no ha sido citado aún a declarar.
Defensa de las libertades. Ramírez apeló a que la USS aclare el sueldo de Cubillos, pero coincidió con un aspecto central de la defensa de la ex ministra, que apunta a defender la libertad de las entidades privadas.
Lea también. La trama de la renuncia de Chadwick a la Universidad San Sebastián
Ver esta publicación en Instagram
El jueves 9, el Presidente Boric afirmó que “el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”. La respuesta llegó del ministro del Interior, quien volvió a tildar al mandatario de “bobo”, en una serie de ataques que han sido ignorados por La […]
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]