Diciembre 30, 2022

UDI envía carta a Boric advirtiendo que si indulta a presos del 18-0 evaluará su permanencia en el acuerdo por seguridad

Mario Gálvez
Los diputados Juan Antonio Coloma y Cristhian Moreira entregaron hoy la carta en La Moneda.

La petición también incluye que desista de su decisión de levantar un memorial en la Plaza Baquedano en conmemoración al denominado estallido social del 18 de octubre de 2019. La ministra vocera, Camila Vallejos, dijo que el Presidente ya tiene su palabra comprometida. “Él tiene un compromiso y una palabra empeñada que es conocida desde el día uno por todos y todas”, dijo la ministra.


Escenario actual. A través de una carta firmada por los diputados Juan Antonio Coloma, Cristián Labbé y Cristhian Moreira, la UDI pidió al Presidente Gabriel Boric que desista de su decisión de levantar un memorial en la Plaza Baquedan en recordación al denominado estallidao social del 18 de octubre de 2019. También le pidió que no decrete indulto para los presos y condenados por los actos vandálicos ocurridos a partir de esa fecha.

  • Los parlamentarios advirtieron que de persistir en esta decisión, evaluarán su permanencia en la mesa de trabajo del denominado Acuerdo Transversal por la Seguridad, que encabeza la ministra del Interior, Carolina Tohá.
  • En la carta, le plantean a Boric que estas decisiones van en “dirección absolutamente contraria a los intereses de la ciudadanía”.
  • “En medio de una extensa negociación entre su administración y los distintos partidos políticos para alcanzar un acuerdo en torno a la seguridad de nuestro país, que nos permita enfrentar de manera seria la delincuencia, el crimen organizado, el narcotráfico, la migración irregular y el terrorismo, no nos parece prudente que ambas decisiones se hayan dado a conocer en este minuto”, añaden en el texto.
  • Y cierran: “Queremos solicitarle, respetuosamente, que pueda retroceder en su decisión de construir un memorial al “18-O” y de indultar a los “presos del estallido”. De lo contrario,.

El punto de quiebre. En la reunión de ayer de la mesa de trabajo que prepara el acuerdo final que el Gobierno pretende cerrar la próxima semana, el tema apareció con fuerza. El diputado Henry Leal, quien asistió en representación del partido, le preguntó directamente a la ministra Tohá si es verdad que estaba en evaluación el indulto. Y le advirtió que el tema era de interés para la bancada por las repercusiones que podría tener para el acuerdo.

  • La ministra vocera, Camila Vallejos respondió esta mañana: “El Presidente fue bastante claro, primero son facultades del Presidente y segundo, él tiene un compromiso y una palabra empeñada que es conocida desde el día uno por todos y todas”.
  • En una entrevista con Radio Cooperativa dijo que a nadie debiera sorprenderle este tema. “Ha habido diálogos con las familias y en estos casos no se anuncian con anticipación y no se hace referencia a ese tipo de detalles con anticipación”.
  • “Respecto al compromiso de seguridad u otros temas, creo que siempre van a haber quieres encuentren cualquier excusa para no firmar un compromiso o no poner votos a disposición en las reformas”, planteó Vallejos.

Revise el documento íntegro:

Publicaciones relacionadas

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Diciembre 8, 2023

Carlos Montes en la bandeja de salida. Por Jorge Schaulsohn

Créditos: Agencia Uno

La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

El día después del plebiscito: el diseño que ensaya La Moneda

En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 8, 2023

Ministerio de Seguridad: El desafío legislativo del Ejecutivo en la agenda de esta materia

Créditos: Agencia Uno.

El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Boric viajará mañana a cambio de mando en Argentina con Van Klaveren, Antonia Orellana y Elizalde

Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.