Octubre 19, 2022

Twitter y la idea de habitar el cargo. Por Ricardo Brodsky

Ex-Ante

La cuestión que se ha discutido en los últimos días a propósito de los mensajes de actuales ministros en twitter, tiene más que ver con lo impropio que resulta que autoridades del estado hayan expuesto públicamente sus iras y sus pulsiones, ignorando que esas exclamaciones alimentaron el fuego de la violencia y el descrédito de las fuerzas policiales, a las que hoy todos invocan con verdadera angustia para restablecer un sentido mínimo de orden y autoridad.


Curiosa la manera que encontró la normalmente atinada ministra Camila Vallejo para describir la función pública. Habitar un cargo en vez de ejercerlo. Me dejó pensando en esa idea.

De acuerdo al diccionario de la RAE, ´habitar´ es vivir, morar;  en cambio ´ejercer ´ es “practicar los actos propios de un oficio, facultad o profesión”, o también “hacer uso de un derecho, capacidad o virtud”. En realidad un cargo se ejerce, no se habita.

Sin embargo la idea de habitar el cargo puede ser inspiradora, luminosa, y para ser justos con la ministra, viene de una entrevista al presidente Boric en que habla de ´habitar la república´, un concepto que comentó Sol Serrano afirmando que es una idea invitante, “que remite a una comunidad y a un tiempo que junta pasado y futuro”.

De hecho, debiera ser reflejo de una disposición personal a dejarse invadir por la ética republicana, por los valores permanentes que anidan en los espacios de la democracia; es una invitación y una consigna para el gobierno y para todos sus funcionarios formulada por el presidente. Por eso no resulta convincente eludir responsabilidades.

Vicios privados y virtudes públicas: Ejercer un cargo público obliga a desempeñarlo conforme a los criterios establecidos en las normas vigentes, con probidad, dedicación exclusiva, respeto al otro, prudencia, favoreciendo el interés general por sobre el propio y sabiendo que se es objeto del celo y del juicio público. Y que uno debe responder por sus dichos.

Los problemas a los que se ven enfrentados diversas autoridades del gobierno se producen por la necesidad compulsiva de las nuevas generaciones por comentarlo todo sin pensar dos veces y publicar imágenes de cada uno de sus movimientos en las redes sociales, sin distinguir las actividades oficiales de las privadas. Esto no ocurre solo con los moradores de nuestro gobierno: no olvidemos que no hace mucho la primera ministra de Finlandia Sanna Marin sufrió las consecuencias de esta obsesiva opción juvenil por exhibirse.

La cuestión que se ha discutido en los últimos días a propósito de los mensajes de actuales ministros en twitter, tiene más que ver con lo impropio que resulta que autoridades del estado hayan expuesto públicamente sus iras y sus pulsiones, ignorando que esas exclamaciones alimentaron el fuego de la violencia y el descrédito de las fuerzas policiales, a las que hoy todos invocan con verdadera angustia para restablecer un sentido mínimo de orden y autoridad.

Publicaciones relacionadas

Directora de Evidencia de Pivotes

Julio 11, 2025

El crecimiento con demanda interna de Jara. Por Elisa Cabezón

La magia no existe en economía. Las soluciones que suenan fáciles suelen tener efectos de corto plazo, sin mejorar de manera duradera el bienestar de los ciudadanos. Si realmente queremos que Chile supere su bajo crecimiento tendencial del 2%, debemos enfocarnos en facilitar la creación de empleo, incentivar la inversión y elevar la productividad.

Marcelo Soto

Julio 11, 2025

“Algo huele mal”: crónica de tres incendios sucesivos en el centro de Santiago

El jueves se incendió el subterráneo de un edificio al lado de la Plaza de Armas, desatando escenas de desesperación de personas atrapadas en medio de un humo que no dejaba ver más de 30 centímetros. A eso se suma al siniestro el mismo día de una casa en calle Ñuble y al de un […]

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

El estilo de Jorge Quiroz y cómo se convirtió en coordinador económico de Kast

José Antonio Kast y Jorge Quiroz.

Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]

J.P. Sallaberry

Julio 10, 2025

Denuncia por Ley Karin: la ausencia del subsecretario Orellana (FA) al Congreso y el silencio selectivo de la ministra de la Mujer

Ministra Antonia Orellana (FA) y subsecretario Víctor Orellana (FA)

Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 10, 2025

Las gestiones de Jara para cerrar lista única oficialista mientras derecha descarta unidad

Imagen: Agencia Uno.

Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]