Abril 12, 2025

Trump excluye del alza de los aranceles a teléfonos, computadores y otros dispositivos electrónicos

Ex-Ante

La medida da un respiro a empresas tecnológicas estadounidenses como Apple y Dell, ya que los gravámenes amenazaban con afectar sus negocios, así como a los consumidores que esperaban un aumento considerable en los precios. La exclusión también se aplicará a los transistores y semiconductores, que en su mayoría no se fabrican en Estados Unidos.


Nueva norma. A una semana y media de incrementar los aranceles sobre productos importados desde China, el gobierno de Donald Trump emitió anoche una norma que exime a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos de algunos de los aranceles, lo que, de acuerdo con The New York Times, otorga a empresas tecnológicas estadounidenses como Apple y Dell un respiro de los gravámenes que amenazaban con afectar sus negocios y favorece a los consumidores que esperaban un aumento considerable en los precios. 

  • Un mensaje publicado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. incluye una larga lista de productos que no estarían sujetos a los aranceles recíprocos que Trump impuso en los últimos días a los productos chinos en medio de la escalada de la guerra comercial.
  • Además de los teléfonos inteligentes y las computadoras portátiles, las exclusiones también se aplicarán a los transistores y semiconductores, que en su mayoría no se fabrican en Estados Unidos.
  •  El gesto ha sido interpretado también como un guiño los fabricantes de chips como Taiwan Semiconductor Manufacturing, que ya anunció una millonaria inversión en Estados Unidos.
  • El gobierno de Trump había aplicado un arancel del 20% a los productos chinos a principios de 2025, bajo el argumento del papel del país asiático en el comercio de fentanilo.

Semana agitada. El cambio dado a conocer ahora marca una semana convulsa en la que Trump se retractó de muchos de los aranceles que introdujo el pasado 2 de abril a casi todos los países del mundo, incluida China.

  • Tras la fuerte caída de los mercados bursátiles y de bonos, Trump anunció que suspendería los gravámenes durante 90 días.
  • Sin embargo, producto del hecho que Beijing optó por tomar represalias contra los aranceles estadounidenses, China fue una excepción a la medida de Trump.
  • Así, en lugar de suspender los aranceles a las importaciones chinas, Trump los aumentó al 145% y no mostró disposición a eximir a ninguna empresa de dichas tasas.
  • A cambio, China anunció el viernes que elevaría sus aranceles a los productos estadounidenses al 125%, lo que  provocó el desplome en la bolsa de las acciones de muchas empresas tecnológicas, ya que la mayoría de ellas fabrican sus productos en China.
  • De hecho, en cuatro días la capitalización bursátil de Apple, que fabrica alrededor del 80% de sus iPhones en China, cayó en 773.000 millones de dólares.
  • Durante su primer gobierno (2017-2021), Trump eximió de aranceles a los teléfonos inteligentes, relojes inteligentes y la mayoría de los productos electrónicos provenientes de China.

Cómo aumentaría el costo de un iPhone con alza de aranceles. Un artículo del Wall Street Journal publicado la semana pasada desglosó las partes que componen un iPhone y el lugar de procedencia de cada material, como la cámara, la batería, la memoria, etcétera. Actualmente el costo de un iPhone 16 Pro con 128 GB de almacenamiento es de US$549,73. El asunto es que si se hubieran aplicado los aranceles originalmente anunciados por Donald Trump el costo de producirlo aumentaría en US$296,86 llegando a US$846,19.

  • Según una infografía publicada por el WSJ, replicada en redes sociales, el procesador se produce en Taiwán y tiene un costo de US$90,85; la batería en China por US$4,10; el modem 5G en Corea del Sur por US$26,52 o la capacidad de almacenamiento en Japón por US$20,59, entre otros componentes. El único componente que se produce en EE.UU. es la memoria que cuesta US$21,80.
  • Es decir, en ese caso, el iPhone tendría un costo adicional de un 54%.

Lea también

En qué condiciones está Chile para enfrentar a la tormenta arancelaria de Trump

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 28, 2025

El Cónclave empezará el 7 de mayo: Los cardenales que votarán, de dónde vienen, sus edades y los favoritos

Los cardenales Pietro Parolin, Luis Tagle, Matteo Zuppi (arriba). Peter Turkson, Pierbattista Pizzaballa y Peter Erdö. (abajo).

El miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave donde se elegirá al sucesor del Papa Francisco. En él participarán 133 cardenales de los cinco continentes, entre ellos el chileno Fernando Chomali. 81,2% de ellos fueron nombrados por el Papa Francisco. Entre los favoritos hay tres italianos, un filipino, un ghanés y un húngaro. A continuación […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

¿Visa Waiver en peligro?: Detienen a chileno por robar costosa cartera a la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

Mario Bustamante (izquierda), el chileno capturado por robarle la cartera a Kristi Noem (derecha).

Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 27, 2025

Ascanio Cavallo: “Francisco estuvo muy atrapado por las circunstancias”

El columnista y periodista hace un balance crítico del pontificado del fallecido Papa. Pero también señala que “hay que reconocerle que la tarea del próximo Papa será más fácil: ya se despejó la peor parte del problema que eran los casos de abuso. Incluso, el último lo resolvió el Papa un día antes de morirse […]

Licenciada en filosofía UC, Magíster y Candidata a Doctorado en Teología en Boston College

Abril 27, 2025

El Papa Francisco y las mujeres: su legado. Por Valentina Nilo

El pontificado de Francisco fue profundamente transformador. El fallecido Papa insistió en la necesidad de ampliar la participación de las mujeres en roles de liderazgo, en tareas pastorales y en espacios de toma de decisiones dentro de la Iglesia Católica. Esfuerzos que se dieron en medio de tensiones y resistencias internas y para otros fueron […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Qué se sabe del atropello masivo que ha dejado al menos 11 muertos en Canadá

Imagen de esta madrugada del lugar donde fue el atropello masivo en Canadá.

El hecho ocurrió durante la noche en el marco de un festival callejero filipino de la ciudad de Vancouver, a 48 horas de que se celebren elecciones federales en el país. La policía capturó al autor de la matanza, un hombre de 30 años, y no cree que se trate de un acto de terrorismo.