El debate sobre ampliar la mesa expuso por primera vez las distintas miradas que conviven entre los 37 convencionales de Chile Vamos. La UDI, que para algunos ha encarnado una mayor resistencia a los acuerdos con la izquierda dentro de la Convención, logró imponer el nombre de Rodrigo Álvarez. El ex diputado llegó a ser el líder de su generación en el partido, pero tras sufrir una derrota electoral y distanciarse de Sebastián Piñera se alejó de la política durante casi 9 años.
El elegido de la UDI. La noche del lunes, en una reunión vía Zoom realizada por los convencionales de Chile Vamos, la UDI hizo valer su mayoría dentro de Chile Vamos y logró postular a Rodrigo Álvarez como carta del sector para asegurar una de las vicepresidencias de la Convención Constitucional.
La otra vicepresidencia. Con ese escenario, los representantes de RN Cristián Monckeberg y de Evópoli, Hernán Larraín iniciaron negociaciones con representantes de la ex Concertación, como Fuad Chahin (DC) y Felipe Harboe (PPD), para elegir otra vicepresidencia.
Dos miradas, dos estrategias. Para algunos, este rebaraje de nombres expuso las dos almas que conviven entre los representantes de Chile Vamos.
Retorno a la política. Rodrigo Álvarez, oriundo de Magallanes, estudió Derecho en la U. Católica, entre 1984 y 1990, donde conoció al fallecido fundador del gremialismo, Jaime Guzmán, entonces profesor en esa casa de estudios.
Según estadísticas de la PDI, a las que accedió Ex-Ante, entre marzo y mayo de este año ingresaron 20.291 extranjeros de forma irregular. Se trata de un alza de un 135% respecto al mismo período del año anterior. Solo en abril las cifras aumentaron 251%. El ex director del Servicio Migrante, Álvaro Bellolio, realiza duras […]
Una combinación de abogados y economistas de distintas sensibilidades (PC, PS, Frente Amplio e independientes) le dan forma a la principal iniciativa económica del Gobierno. La reforma será presentada por el Presidente Boric este viernes.
Una delegación chilena visitó Bruselas para sostener una tanda de reuniones sobre la Modernización del Acuerdo con la Unión Europea. Hubo un intento chileno por volver a tratar el capítulo de inversión, pese a que ya está cerrado . Habrá otra ronda presencial en septiembre.
En el oficialismo y La Moneda aseguran que el proyecto puede ser la última carta para revertir las cifras que dan una ventaja al Rechazo en las encuestas. En Chile Vamos lo tienen claro y la idea es no caer en una histeria colectiva con la reforma para no permitir que se convierta en una […]
En sectores del PC generaron un profundo malestar los dichos del Presidente en Arica, donde esta semana habló del escenario post plebiscito y dijo que “si es necesario llevar adelante un proceso de reformas, de ajustes, de conversaciones, con los distintos sectores para mejorar, voy a estar”. En el Segundo Piso se ha instalado la […]