El debate sobre ampliar la mesa expuso por primera vez las distintas miradas que conviven entre los 37 convencionales de Chile Vamos. La UDI, que para algunos ha encarnado una mayor resistencia a los acuerdos con la izquierda dentro de la Convención, logró imponer el nombre de Rodrigo Álvarez. El ex diputado llegó a ser el líder de su generación en el partido, pero tras sufrir una derrota electoral y distanciarse de Sebastián Piñera se alejó de la política durante casi 9 años.
El elegido de la UDI. La noche del lunes, en una reunión vía Zoom realizada por los convencionales de Chile Vamos, la UDI hizo valer su mayoría dentro de Chile Vamos y logró postular a Rodrigo Álvarez como carta del sector para asegurar una de las vicepresidencias de la Convención Constitucional.
La otra vicepresidencia. Con ese escenario, los representantes de RN Cristián Monckeberg y de Evópoli, Hernán Larraín iniciaron negociaciones con representantes de la ex Concertación, como Fuad Chahin (DC) y Felipe Harboe (PPD), para elegir otra vicepresidencia.
Dos miradas, dos estrategias. Para algunos, este rebaraje de nombres expuso las dos almas que conviven entre los representantes de Chile Vamos.
Retorno a la política. Rodrigo Álvarez, oriundo de Magallanes, estudió Derecho en la U. Católica, entre 1984 y 1990, donde conoció al fallecido fundador del gremialismo, Jaime Guzmán, entonces profesor en esa casa de estudios.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]
El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]
La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]