Las conclusiones del Comité Central. Realizado hace una semana, el pleno se reunió a puertas cerradas para evaluar su agenda, la del gobierno, el difícil panorama económico y el plebiscito de septiembre. En esos mismos días, el partido dio muestras de su peso específico en el Gobierno, al derribar la fórmula que exploraba La Moneda para el despliegue militar en la Macrozona Sur y dejar heridas en la centroizquierda, que protestó por el trato preferencial a los comunistas.
Lo que dijo Teillier. En entrevista con El Siglo, el presidente del partido, hizo este domingo una bajada concreta de lo que significa impulsar una agenda transformadora, pero con medidas concretas.
-En las resoluciones del Pleno del Comité Central del PC que se efectuó hace una semana, se dijo que el Gobierno debe retomar la ofensiva y se debe reinstalar la agenda de las transformaciones. ¿A qué se apuntaron con esas afirmaciones?
-Es el objetivo del Gobierno. Y no puede quedar en segundo plano. La Reforma Tributaria y la Reforma Previsional deben pasar a primer plano. Son vitales para cumplir con las demandas sociales, esto en lo inmediato. Después del plebiscito y la aprobación de la nueva Constitución se podrá avanzar con más rapidez.
Las definiciones del presidente del PC. En la entrevista Teillier entregó otras definiciones, algunas de ellas cuestionadas por el Socialismo Democrático, una de las dos almas de la coalición de Boric.
Militares en Macrozona Sur: “Fue muy complejo”: “Por cierto que fue complejo. Hay una sensibilidad instalada en el Partido Comunista respecto de la participación de las Fuerzas Armadas interviniendo en conflictos sociales, por su papel en el golpe de Estado y la dictadura pinochetista. Hay todavía muchas heridas abiertas”.
Críticas de la centroizquierda. “No hay presión en nuestro tratamiento con el Gobierno. Sí planteamientos que pudieran ser diferentes. Hay conductos abiertos para el debate y los acuerdos. No es cosa de tener complejos o no, sino establecer la mejor salida dentro de las posibilidades existentes”.
“No confundimos delincuencia con demanda social”. “El Partido Comunista apoya la agenda antidelictiva del Gobierno. Y que quede claro, no confundimos delincuencia con demanda social. Precisamente se incrementarán medidas para permitir desplegar la agenda social y programas en beneficio de la población”.
“Hay presos políticos del Estado”. Al revés de la centroizquierda y el Gobierno, que salió a corregir a la ministra de Desarrollo Social Jeanette Vega, el timonel señaló: “Hay presos políticos del Estado, no por este Gobierno. Estamos comprometidos con su liberación. Es lo que entiendo”.
Difícil panorama económico: El Comité Central dio cuenta de los riesgos de la inflación y las cifras de crecimiento que ha sincerado el Ministerio de Hacienda, un factor que mantiene en alerta al partido a partir de una posible recesión económica y su correlato en la ciudadanía.
Convención: “Todo fue aprobado con un quórum de dos tercios”. “Fue un trabajo (el de la Convención) de una enorme entrega y disposición. Todo aprobado con quórum de dos tercios”, indicó Teillier. Se trata de una norma adoptada en el acuerdo del 15 de noviembre de 2019, al cual no concurrieron los comunistas y que intentaron derribar durante el proceso constituyente, lo que generó roces con el Frente Amplio.
Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]
Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]
La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que Isabel Allende, presionó mucho al gobierno. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric en ese caso y en […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
La siguiente columna fue escrita para Ex-Ante por Rafael Gumucio en medio del Caso Convenios, que dejó al desnudo la madeja de relaciones familiares y políticas que impulsaron la carrera de Crispi hasta renunciar. El ex jefe del segundo piso pertenece a “un mundo de regalones de la olla en que parece no asomar nada […]