Qué observar: El ex senador Camilo Escalona formalizó este domingo en El Mercurio un acuerdo interno en el PS para que la abogada Paulina Vodanovic se convierta en la nueva presidenta del partido en el próximo Comité Central y él quede al mando de la secretaría general de la colectividad. Se prevé que la elección, de carácter indirecto, se realice en más menos un más, pero Escalona ya fijó algunas posiciones clave.
Relación con Boric. El favorito de las elecciones del Comité Central de mayo era el senador Alfonso de Urresti, un duro crítico de La Moneda y del apoyo de la coalición de Boric en la Convención para poner al fin al Senado. Pero en los comicios socialistas, sorpresivamente, Vodanovic tuvo la primera mayoría y Escalona la segunda. El ex presidente del partido, que volvería a la primera línea tras sucesivas derrotas, lo explicó así.
Quién es. La fundación Bachelet respaldó la opción presidencial de Boric días después de la primera vuelta. Corría el 25 de noviembre y quien firmaba la carta era Paulina Vodanovic, la socialista probablemente más cercana de Ana Lya Uriarte, la jefa de gabinete de Izkia Siches. La abogada llegó a la fundación a partir de su cercanía con Uriarte.
Nexos con el mundo militar. Aunque milita en el PS desde 1989 su carrera había estado marcada por litigios ante la Corte de Apelaciones, la Suprema y ejercer su profesión en tribunales civiles, del trabajo y de familia, además de realizar clases de derecho político y constitucional.
El Presidente Boric incluyó en su cuenta pública una mención al empadronamiento biométrico de los más de 140 mil extranjeros irregulares que el gobierno estima que hay en Chile. El plan —para el que se destinaron $2.800 millones— está contenido en la resolución del 31 de mayo de Migraciones, que establece que los extranjeros irregulares […]
Economista, doctorado por la LSE y uno de los fundadores del Frente Amplio, Noam Titelman piensa que en el discurso del jueves del Presidente Boric en la Cuenta Pública hubo más continuidad que giro. “La idea de “entrega” o “renuncia” supone que había alguna manera de aprobar el programa de gobierno de primera vuelta”, responde […]
No es primera vez que Karen Mejías trabaja con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con quien comparte militancia en el PC. Durante el segundo Gobierno de Bachelet, cuando Jara era subsecretaria de previsión social, Mejías formaba parte de la Unidad de Participación Ciudadana de esa repartición. Ahora, en su rol de encargada de género […]
Boric habló de una reorientación de las prioridades del gobierno y envió un mensaje a la oposición para sacar adelante sus principales reformas, como la tributaria y la previsional: “Todos tendremos que ceder aceptar fórmulas híbridas, acuerdos sub óptimos, y no descansar ni levantarse de la mesa hasta encontrar un acuerdo”. En el Socialismo Democrático […]
Los representantes de los empresarios valoran la apertura al dialogo por parte del Presidente Gabriel Boric, pero critican que el discurso se haya centrado en que para avanzar se requiera una reforma tributaria y la falta medidas concretas que permitan que la economía recobre el crecimiento, que a su juicio, es el verdadero motor para […]