Qué observar. La ministra de Justicia Marcela Ríos salió este jueves a defender la propuesta del Presidente de la abogada Marta Herrera para hacerse cargo de la Fiscalía Nacional. Herrera, que se desempeña como jefa de la unidad anticorrupción del Ministerio Público, es la segunda candidata que nomina Boric tras la derrota en el Senado del fiscal José Morales, hace menos de un mes.
Apoyo presidencial. Durante un acto en Peñalolén, en el marco de anuncios legislativos en materia de seguridad pública, Boric destacó este jueves la labor de las ministras Ríos y Uriarte. Lo mismo hizo tras la derrota de Morales, donde Apruebo Dignidad no se alineó en torno al candidato del Presidente.
Costo hundido. El que senadores del Socialismo Democrático y de Apruebo Dignidad no respaldaran en bloque a Morales en la anterior designación puso en una situación muy difícil a la ministra Ríos, a quien en un punto de prensa le preguntaron por su continuidad en el cargo. “Es el Presidente quien tiene siempre a disposición todos nuestros cargos. Y es él quien tiene que evaluar este proceso”, respondió disgustada.
Traslado de presos mapuches. Si la elección de Herrera está agendada para el próximo lunes, la secretaria de Estado enfrentará una situación compleja al día siguiente.
Su complejo debut. En el primer tiempo del gobierno, el despliegue de la agenda de Ríos -la primera ministra de Justicia desde 1990 que no es abogada- estuvo concentrada en temas de derechos humanos. Primero con el indulto a los presos del estallido social y, tras el anuncio de Boric en su cuenta pública, con el plan de búsqueda de 1.162 desaparecidos de la dictadura militar.
Dos miradas de su gestión. Los diputados Miguel Ángel Calisto (ex DC) y Arturo Longton (RN) forman parte de la comisión de Constitución de la Cámara. Consultado por Ex-Ante, Calisto dice que ha sido positiva la gestión de la ministra, que ha existido diálogo con ella, particularmente en el avance de la ley para agilizar trámites notariales. Longton, en cambio, sostiene lo contrario. Dice que la gestión de la titular de Justicia es deficiente, fundamentalmente por la falta de agenda en el combate contra la delincuencia y el acceso a la justicia.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]
En esta madeja política enredada en nudos inentendibles, siguen llegando narcos; sigue la migración descontrolada; sigue la violencia y la inseguridad. Y espera la salud una solución. Y esperan las pensiones un buen proyecto en serio. Y los estudiantes que necesitan aprender. Y más, y mucho mas.