Qué observar. La ministra de Justicia Marcela Ríos salió este jueves a defender la propuesta del Presidente de la abogada Marta Herrera para hacerse cargo de la Fiscalía Nacional. Herrera, que se desempeña como jefa de la unidad anticorrupción del Ministerio Público, es la segunda candidata que nomina Boric tras la derrota en el Senado del fiscal José Morales, hace menos de un mes.
Apoyo presidencial. Durante un acto en Peñalolén, en el marco de anuncios legislativos en materia de seguridad pública, Boric destacó este jueves la labor de las ministras Ríos y Uriarte. Lo mismo hizo tras la derrota de Morales, donde Apruebo Dignidad no se alineó en torno al candidato del Presidente.
Costo hundido. El que senadores del Socialismo Democrático y de Apruebo Dignidad no respaldaran en bloque a Morales en la anterior designación puso en una situación muy difícil a la ministra Ríos, a quien en un punto de prensa le preguntaron por su continuidad en el cargo. “Es el Presidente quien tiene siempre a disposición todos nuestros cargos. Y es él quien tiene que evaluar este proceso”, respondió disgustada.
Traslado de presos mapuches. Si la elección de Herrera está agendada para el próximo lunes, la secretaria de Estado enfrentará una situación compleja al día siguiente.
Su complejo debut. En el primer tiempo del gobierno, el despliegue de la agenda de Ríos -la primera ministra de Justicia desde 1990 que no es abogada- estuvo concentrada en temas de derechos humanos. Primero con el indulto a los presos del estallido social y, tras el anuncio de Boric en su cuenta pública, con el plan de búsqueda de 1.162 desaparecidos de la dictadura militar.
Dos miradas de su gestión. Los diputados Miguel Ángel Calisto (ex DC) y Arturo Longton (RN) forman parte de la comisión de Constitución de la Cámara. Consultado por Ex-Ante, Calisto dice que ha sido positiva la gestión de la ministra, que ha existido diálogo con ella, particularmente en el avance de la ley para agilizar trámites notariales. Longton, en cambio, sostiene lo contrario. Dice que la gestión de la titular de Justicia es deficiente, fundamentalmente por la falta de agenda en el combate contra la delincuencia y el acceso a la justicia.
De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]
Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]
“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]