Qué observar. Una solicitud por la unidad del bloque y respeto por las posturas de partidos que componen el pacto, serán parte de los ejes que el Socialismo Democrático llevará al cónclave de la próxima semana en Cerro Castillo. Estarán presentes senadores, diputados (esta vez el gobierno incluyó a los independientes). La finalidad es amortiguar las diferencias entre las dos almas del bloque oficialista que se acentuaron tras las declaraciones del senador y presidente de Revolución Democrática, Juan Carlos Latorre al criticar a la ex Concertación.
Intervención presidencial. Dentro del Socialismo Democrático hay convencimiento de que es el Presidente quien debe intervenir para limar asperezas y así evitar un daño a la unidad del bloque y al avance del programa de Gobierno.
Las propuestas del Socialismo Democrático. Por separado, los presidentes de los partidos Socialista, PPD, Liberal y Radical han preparado la agenda que expondrán en el encuentro de Cerro Castillo, según explicaron a Ex-Ante. Hay muchas coincidencias, en especial en lo que se refiere a la relación interna que deben tener el Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad. De lo contrario, según advierten, “se puede afectar la gobernabilidad y los resultados del programa ofrecido para estos cuatro años de gestión”.
Partido Socialista: La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, señala que es necesario instalar la idea de “un gobierno ciudadano que solucione temas concretos en plazos acotados”. Junto con ello, consideran como tema importante la vinculación territorial y la comunicación. “Es necesario que se vea mucho más al Gobierno en terreno”.
Partido por la Democracia: Natalia Piergentili, Presidenta del PPD, dice que “lo importante de un cónclave es establecer con claridad cuál es el punto de llegada, cómo este Gobierno quiere entregar el país después de estos años de mandato y sobre eso establecer las prioridades y la hoja de ruta”. Y añadió que todos los gobiernos deben establecer prioridades. “Aquí no se está abandonando el programa, se está priorizando un programa y sobre eso es importante tener claridad de que pueden haber cambios en la ruta, en los tiempos, pero finalmente no se debe perder de vista cuál es el punto de llegada”.
Partido Radical: Su Presidente Leonardo Cubillos detalló tres temas prioritarios para su colectividad. En el primer punto aparece el mejorar las comunicaciones en todo nivel entre personeros de la coalición y también institucionales. “Un nuevo trato basado en el respeto”, enfatizó. Como segundo aspecto, se hace necesario establecer una nueva política de seguridad: “El PR ya presentó una propuesta al Ministerio del Interior”.
Partido Liberal: Su presidente, Patricio Morales, señala que su partido tiene como expectativa consensuar una agenda de corto plazo efectiva “que nos permita conectar con las principales preocupaciones que tiene la ciudadanía”. Más allá del programa de Gobierno, añade, es necesario poner énfasis en la seguridad y el costo de la vida.
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]