Reunión con diferencias. La reunión se realizó este jueves, a solas, duró 90 minutos y ocurrió en la Fundación Democracia y Desarrollo, del Ricardo Lagos, y no en La Moneda. Concluyó a las 14.30. Diecinueve minutos después Boric escribió un mensaje en su cuenta de tuiter junto a una fotografía de ambos, retratada por él.
Los mensajes del Presidente. Boric había hecho un importante gesto a Lagos y a los 30 años de gobierno de la ex Concertación el miércoles pasado, cuando ambos participaron en la inauguración del año académico del Instituto de Chile.
-¿Usted espera que tanto el ex Presidente Lagos como otros ex presidentes de la Concertación se la jueguen por el Apruebo, considerando que es uno de los temas quizás más sustanciales que se ha conversado durante los últimos días?, se le preguntó a Boric.
-Yo creo que sería una vanidad infinita y una arrogancia impropia el decirle yo al presidente Lagos cómo tiene que votar, a mi no me cabe ninguna duda que lo va a hacer en conciencia y pensando como lo ha hecho en el futuro del país, así que eso le corresponderá decirlo a él, ustedes saben cuál es mi posición al respecto (…) Quiero insistir en esto, la historia no parte con nosotros y estamos construyendo en un continuo que tiene más de 200 años, y el proceso constituyente en el que estamos inmersos se juega en ese marco, y por eso yo voy a seguir conversando tanto con el presidente Lagos, como con todos quiénes me antecedieron.
Los escenarios. Para Boric es clave que Lagos le preste un apoyo decidido al Apruebo, luego de las severas críticas que ha realizado al trabajo y definiciones de la Convención, como el fin del Senado, el concepto de plurinacionalidad y los cambios al Poder Judicial.
“Contamos con la mejor estructura territorial del país, y con ella seguimos avanzando con disciplina, convicción y sin ansiedad. Esta es una campaña de largo aliento, de sentido común, no de una sola encuesta”, indica un mensaje que circuló entre los grupos programáticos de la candidata, que sigue cayendo en todas las encuestas. Aquí los […]
Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]
Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]