Reunión con diferencias. La reunión se realizó este jueves, a solas, duró 90 minutos y ocurrió en la Fundación Democracia y Desarrollo, del Ricardo Lagos, y no en La Moneda. Concluyó a las 14.30. Diecinueve minutos después Boric escribió un mensaje en su cuenta de tuiter junto a una fotografía de ambos, retratada por él.
Los mensajes del Presidente. Boric había hecho un importante gesto a Lagos y a los 30 años de gobierno de la ex Concertación el miércoles pasado, cuando ambos participaron en la inauguración del año académico del Instituto de Chile.
-¿Usted espera que tanto el ex Presidente Lagos como otros ex presidentes de la Concertación se la jueguen por el Apruebo, considerando que es uno de los temas quizás más sustanciales que se ha conversado durante los últimos días?, se le preguntó a Boric.
-Yo creo que sería una vanidad infinita y una arrogancia impropia el decirle yo al presidente Lagos cómo tiene que votar, a mi no me cabe ninguna duda que lo va a hacer en conciencia y pensando como lo ha hecho en el futuro del país, así que eso le corresponderá decirlo a él, ustedes saben cuál es mi posición al respecto (…) Quiero insistir en esto, la historia no parte con nosotros y estamos construyendo en un continuo que tiene más de 200 años, y el proceso constituyente en el que estamos inmersos se juega en ese marco, y por eso yo voy a seguir conversando tanto con el presidente Lagos, como con todos quiénes me antecedieron.
Los escenarios. Para Boric es clave que Lagos le preste un apoyo decidido al Apruebo, luego de las severas críticas que ha realizado al trabajo y definiciones de la Convención, como el fin del Senado, el concepto de plurinacionalidad y los cambios al Poder Judicial.
Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]
Que quede claro, si gana el En Contra el proceso constitucional continúa. Quizás continué temporalmente mediante la imposición de mensajes presidenciales en el congreso pidiéndole a la oposición a ceder en el nombre de la dignidad, pero eventualmente volverá a la primera línea. Si el presidente y los presidentes de los partidos que firmaron el […]
Más allá del debate que se ha generado entre el “A Favor” y el “En Contra” sobre cómo la propuesta constitucional incorpora a la mujer en su articulado, por primera vez en la historia constitucional chilena se consagran de forma explícita derechos para ellas que no existen en la Constitución vigente. En esta versión de […]
El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]